lunes, 6 de abril de 2020

PERSONAL DE LA SSC ATENDIÓ EL REPORTE DEL HALLAZGO DE UNA RECIÉN NACIDA ABANDONADA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN




Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron la denuncia sobre una recién nacida, que al parecer había sido abandonada en la entrada de una vivienda, ubicada en la colonia Lomas de la Era, alcaldía Álvaro Obregón.

A través de una llamada telefónica de la ciudadanía, se informó a los uniformados sobre el hallazgo de una bolsa de tela, color gris, que fue colgada en la puerta de un domicilio de la calle Lázaro Cárdenas, en la cual estaba una bebé con pocas horas de nacida.

Ante ello, los oficiales de la SSC al verificar la emergencia, solicitaron los servicios médicos, quienes valoraron el estado de salud de la recién nacida, quienes diagnosticaron que estaba completamente sana, por lo que tras resguardar su integridad física sería trasladada a la Agencia Especializada del Menor.

Durante el traslado, la recién nacida fue alimentada por una vecina, quien ofreció amamantarla ante su condición de vulnerabilidad.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana no sólo previene la comisión de delitos, también auxilia a la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo  su integridad física.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, A CUATRO HOMBRES QUE FORMABAN PARTE DE UN GRUPO DELICTIVO DEDICADO AL ROBO A TRANSEÚNTE Y NARCOMENUDEO



*Suman nueve sujetos que posiblemente participaron en los hechos ocurridos el pasado viernes en la colonia Anáhuac, donde siete personas resultaron lesionadas por impactos de arma de fuego


Resultado de los trabajos de seguridad y vigilancia que realizan efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro hombres, posibles integrantes de un grupo delictivo vinculado a los delitos de robo y narcomenudeo, en la colonia Pueblo de San Miguel Amantla, alcaldía Azcapotzalco.

Los hechos ocurrieron cuando realizaban patrullajes móviles y fijos en la zona y tras el seguimiento del robo a un transeúnte, cuando observaron en la calle Eufemio Zapata, un vehículo color gris y una  motocicleta sin placas  de circulación, a cuatro sujetos que intercambiaban envoltorios de plástico con supuesto enervante por dinero.

Ante la posible comisión de un delito, los oficiales se aproximaron para realizarles una revisión preventiva conforme al protocolo, encontrándoles dos armas de fuego, dos cargadores con 12 cartuchos útiles, 185 bolsitas de plástico transparente con hierba verde posible marihuana, una bolsa con la misma hierba a granel, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Por tales hechos los detenidos de 39, 27, 21 y 25 años de edad, a quienes se les comunicaron sus derechos de ley, y junto con la droga, armas aseguradas y vehículos involucrados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Cabe señalar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que los cuatro hombres, el pasado tres de abril, posiblemente despojaron de sus pertenencias a un hombre, el cual resultó lesionado por impacto de arma de fuego.

Asimismo, pertenecían a un grupo delictivo dedicado al robo y distribución de estupefacientes que opera en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Además, en seguimiento a las investigaciones realizadas tras los hechos ocurridos el pasado viernes en la colonia Anáhuac, donde siete personas resultaron lesionadas por impactos de arma de fuego, de determinó que los ahora detenidos posiblemente participaron en el intercambio de disparos.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN JOVEN QUE INTENTÓ IMPEDIR SU ASEGURAMIENTO Y AGREDIÓ A UN OFICIAL, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA




En calles de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl de la alcaldía Iztapalapa, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que despojó a un oficial de su arma de fuego al tratar de impedir su detención.

Esta acción ocurrió cuando los uniformados fueron alertaros sobre disparos en calle Villa Florida y Villa Campa, motivo por el que se trasladaron al lugar para corroborar los hechos.

En el sitio, se percataron de un hombre que al notar la presencia policial, presentó actitud nerviosa y cuando los uniformados le informaron que realizarían una inspección, se opuso y agredió físicamente a uno de los policías.

Al tratar de contenerlo, el joven forcejeó con el oficial y lo despojó de su arma de cargo e intentó huir del sitio, por lo que inició una persecución.

Fue en la calle Villa Franqueza y Manuel Cañas, donde le marcaron el alto indicándole que soltara el arma, la cual aventó al piso.

Cabe mencionar que durante la detención, un hombre de 43 años y una mujer de 39 años de edad, quienes refirieron ser padres del posible responsable de 18 años, intentaron impedir su traslado, por lo que también fueron detenidos por resistencia de particulares.

A todos los detenidos, se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones y determinará su situación legal.

EFECTIVOS DE LA SSC REALIZAN RECORRIDOS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA INHIBIR LA COMISIÓN DE DELITOS



*A 13 días de operativo van 110 personas detenidas en 13 alcaldías

*La noche de este sábado los policías frustraron el robo a una tienda de conveniencia en Magdalena Contreras


Como parte de las acciones preventivas que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, por la emergencia sanitaria, desde el pasado 23 de marzo se desplegaron más de 6 mil policías para inhibir robos, asaltos y saqueos en establecimientos comerciales.

Resultado de este despliegue, aunado a los patrullajes cibernéticos que realiza la Policía Cibernética en la red pública de Internet para detectar perfiles que convoquen a cometer ilícitos, han permitido que 110 personas hayan sido detenidas en 13 alcaldías de la Ciudad.

El último hecho vse registró este sábado cuando los oficiales que realizaban recorridos de seguridad en la colonia San Jerónimo, alcaldía Magdalena Contreras, se percataron que un joven rompió el vidrio de una tienda de conveniencia en ingresó.

De inmediato los uniformados salvaguardaron la integridad física de una mujer, encargada del negocio, y detuvieron al hombre de 27 años de edad, sin que pudiera robar ni mercancía, ni dinero.

El sujeto fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quién determinará su situación jurídica.

La SSC continuará con el dispositivo de seguridad y con la coordinación con el personal de los centros C2 y C5 para, a través de las cámaras de videovigilancia, detectar cualquier posible ilícito y atender emergencias de forma oportuna.

Además, esta dependencia seguirá trabajando en colaboración con empresarios y representantes de empresas de seguridad privada para poner ante la justicia a todos aquellos que dañen a la ciudadanía y los comercios.

Por lo que hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier delito del que sea víctima o testigo, así como a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías, y atender las recomendaciones de permanecer dentro de sus domicilios y retirarse de las calles.

CATEA FGJCDMX INMUEBLE EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) logró el aseguramiento de un vehículo que fue localizado al interior de un predio cateado por agentes de la Policía de Investigación (PDI), tras la ejecución de un mandato judicial.
 
La unidad con placas foráneas fue llevada ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, donde se integra la carpeta de investigación iniciada por el delito de encubrimiento por receptación. El vehículo hallado estaba alterado en sus medios físicos de identificación.

EJERCE ACCIÓN PENAL FGJCDMX CONTRA 61 PERSONAS TRAS SAQUEOS; 27 TIENEN PENDIENTE SITUACIÓN JURÍDICA


 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha ejercitado acción penal, por diferentes delitos, contra 61 personas y en 27 casos se encuentra pendiente su situación jurídica, durante el período comprendido entre el 23 de marzo y el 02 de abril, luego de registrarse diversos robos a negocio por saqueo en tiendas comerciales y departamentales.
 
De dichos casos, entre los que se cuenta robo a negocio con y sin violencia, narcomenudeo, daño en propiedad ajena, robo de objetos y homicidio, principalmente, se ha obtenido la vinculación a proceso de 35 personas, de las cuales se dictó prisión preventiva oficiosa contra 12 personas, a una se le ordenó prisión preventiva justificada, a 12 imputados se les dictó otra medida cautelar y 10 accedieron a la suspensión condicional del proceso, de acuerdo a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).
 
Es de precisar que la Ley contempla como “robo a negocio por saqueo”, aquellos hurtos perpetrados por cuatro o más personas, que irrumpen y se apoderan de objetos de mayor valor (por la fuerza, aprovechando la contingencia o tumulto), independientemente del número de detenidos.
 
En este sentido, se iniciaron en el período referido, 21 carpetas de investigación por robo a negocio con violencia por saqueo y se ha obtenido la vinculación a proceso de 14 probables responsables, dictándose en siete casos la prisión preventiva oficiosa, en uno la prisión preventiva justificada y seis con otra medida cautelar.
 

¿Y ahora cómo entretengo a las generaciones z y alpha en esta cuarentena?


El Consejo de Salubridad General declaró en México, emergencia sanitaria ante la contingencia de salud que se está viviendo debido al incremento de contagios del Coronavirus que está afectando cada vez más a los mexicanos.
Esta nueva declaratoria tiene como duración un mes, del 30 de marzo hasta el 30 de abril; y aunque la Secretaría de Educación Pública ya había anunciado que a partir del 20 de marzo los niños ya no asistirían a clases, para cuidar y proteger la salud de los más pequeños, esto se extenderá un poco más. Es por esto que los niños también se han sumado a este aislamiento social para salvaguardar su bienestar y el de sus familias.
Esto ha llevado a que las escuelas se hayan sumado al trabajo a distancia para apoyar a la educación de los niños con actividades online, dando continuidad a la educación y a los temas que se estaban viendo en clases. Es por esto que mediante aplicaciones de videoconferencias, intercambios de email, y grupos de WhatsApp, las escuelas intercambian con los alumnos y con supervisión de los padres de familia, actividades educativas para niños en casa, tareas y proyectos a realizar.
Sin embargo, por otro lado, las preocupaciones de los padres de familia aumentan, pues madres y padres divididos en trabajo de oficina en casa, actividades diarias de las amas de casa, ahora tienen que modificar su dinámica diaria y laboral, agregando actividades escolares y preguntándose, ¿qué haré con mis hijos todo un mes completo? Y si pensamos en un par de generaciones marcadas por Internet, a quienes no les afecta en nada llevar la contra fácilmente por tener acceso a la información como nunca antes se había dado, la convivencia familiar durante todo el día, se vuelve un reto abismal.
Los chicos de ahora sin duda, toman más protagonismo debido al impacto e influencia que tienen en las decisiones de consumo familiares, por lo que la cuarentena no será una dinámica sencilla. Pero no todo está perdido, mucho se está compartiendo para apoyar en esta tarea.
Trane – empresa dedicada a crear ambientes confortables y sustentables y especialista en temas del hogar como líder en aires acondicionados – comparte algunas actividades recreativas para niños en casa y de la mejor manera ante el aislamiento social, tiene opciones para una convivencia sana y divertida.
1. Es tiempo de reciclar – Puedes concientizar a los niños sobre el cuidado del medio ambiente y enseñarles a reciclar ciertos productos, encontrarles un nuevo uso e incluso, desarrollar su lado artístico creando obras únicas con estos materiales.
2. Inventar una coreografía – Seleccionen juntos la canción del momento que a la mayoría de la familia le guste y cada miembro de la familia sugiere los pasos de una coreografía “hecha en casa”.
3. Enséñales a cocinar – Pueden planear una tarde de cocina, un momento muy lindo para compartir con los más pequeños, desde hacer galletas, un postre, la cena o incluso, un gran momento para conocer nuevos sabores. Esto te ayudará también a entender más a tus hijos e incluso saber cómo es que le gusta que le sirvas la comida.
4. Lo que me gusta de ti – Invita desde el desayuno a tus pequeños a pensar en lo que le gusta de cada miembro de la familia y resérvenlo para el momento de la cena y cuenten cada uno, lo que les gusta de cada una de las personas que forman parte de su pequeño mundo. Agreguen como ingredientes de una ensalada, elementos adicionales de ese intercambio de ideas y armen un letrero, que coloquen en el lugar que más disfruta cada miembro de la familia, para recordar lo que cada uno aporta a la familia… ¡Se vale seguir agregando atributos a cada letrero!
5. A echar a andar la máquina de la imaginación – Es momento de inventar una canción juntos y liberar el sentido del ritmo y dejar salir los sentimientos sobre un tema e interés para todos. También pueden crear un cuento juntos; comienza uno con la introducción contada con actuación y entonaciones divertidas y cada miembro de la familia agrega una pequeña parte que le dé continuidad a la historia. Graben su cuento y canción, se podrían sorprender del talento que podría detonarse.
6. Cuéntame un cuento – Mientras tú haces una de tus actividades del hogar, pídele a tu hijo que te lea un cuento, aquí matas 2 pájaros de un tiro, practicas su lectura y entretienes a tu pequeño sin que se dé cuenta. Si es un poco más grande para los cuentos, diseña un programa de recompensa, donde por cada tabla de multiplicar que pueda darte completa, le darás algún premio, es decir, una galleta, podrá ver una película o incluso podrá tener una hora de videojuegos.
7. Cine en casa – Designa un día para hacer Cine en Casa, prepara las palomitas, las botanas saludables o algún helado para ver esa película que tanto le gusta a tu hijo, un momento que siempre vivirá con ellos y que querrán vivir en familia.
8. Media hora de ejercicio – Hagan ejercicio mediante el juego, ya sea brincar una cuerda, hacer sentadillas, jugar al avión o con un resorte; esto les ayudará a distraerse y seguro se divertirán mucho.
9. Karaoke en casa – Apaga la luz, saca las luces de navidad de colores y comparte micrófono con tus hijos, canta esa canción que tanto le gusta a tu pequeñín y ríete de ese momento especial con él. Una serenata a papá o mamá no sería mala idea.
¿Y si aprovechas este momento para que sepan también cómo lavar la ropa, coser un botón o lavar el auto? En este tiempo en el que podría parecer que se perderán de mucho que aprender, es una realidad que pasar más tiempo con ellos es una forma de enseñarlos y enseñarnos a ser felices con cosas tan simples. Sin duda vienen momentos un poco retadores, pero que le puedes sacar el máximo provecho disfrutando en familia y aprovechando la convivencia entre todos para fomentar la confianza, unión, respeto y amor en cada uno de los miembros de la familia.
Acerca de Trane
Trane, de Trane Technologies (NYSE: TT), compañía innovadora global de clima, crea ambientes interiores cómodos y energéticamente eficientes para aplicaciones comerciales y residenciales. Para obtener más información, visite www.trane.com o www.tranetechnologies.com.
+++

EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO PERSONAS EN POSESIÓN DE ESTUPEFACIENTE, ARMAS CORTAS Y LARGAS, CARGADORES Y CARTUCHOS ÚTILES



_*Los detenidos posiblemente están relacionados con las lesiones ocasionadas a siete personas la noche de este viernes en la colonia Anáhuac_

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la colonia Pensil Norte, a cinco personas, entre ellas una mujer, en posesión de estupefaciente, armas, cargadores y cartuchos.

En seguimiento a una denuncia ciudadana en la que se reportaba un grupo de personas armadas en la calle Lago Ammer, y como parte del dispositivo implementado para ubicar a los posibles responsables de las agresiones ocurridas la noche de este viernes en la colonia Anáhuac, en la que siete personas resultaron lesionadas por arma de fuego, los oficiales de la SSC se desplegaron a la alcaldía Miguel Hidalgo.

Al llegar al lugar, los uniformados se percataron de varios sujetos armados, por lo que de inmediato se aproximaron para realizar una revisión conforme al protocolo de actuación policial, además solicitaron la presencia de más unidades.

Tras la inspección, se aseguraron armas cortas, armas largas, cargadores, algunos de ellos abastecidos, más de 150 cartuchos útiles, así como cerca de 150 envoltorios y una bolsa con hierba verde aparente marihuana; cerca de 50 de envoltorios y una bolsa con aparente cocaína y una báscula gramera.

Por estos hechos fueron detenidos cuatro hombres de 21, dos de 25 y uno de 27 años, y una mujer de 28 años, a quienes se les hicieron saber sus derechos de ley, y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía para la Atención del Delito de Secuestro, quien definirá su situación jurídica.

CATEA FGJCDMX INMUEBLE EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) logró el aseguramiento de un vehículo que fue localizado al interior de un predio cateado por agentes de la Policía de Investigación (PDI), tras la ejecución de un mandato judicial.
 
La unidad con placas foráneas fue llevada ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, donde se integra la carpeta de investigación iniciada por el delito de encubrimiento por receptación. El vehículo hallado estaba alterado en sus medios físicos de identificación.

RESTABLECE CAEM SUMINISTRO DE AGUA EN TLALNEPANTLA TRAS REPARAR INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA



• Recuperan el suministro de 107 litros por segundo, en beneficio de las familias de ocho colonias que habitan la zona oriente de este municipio.
• Monitorea CAEM niveles del caudal que entrega Conagua a la entidad, a través del Sistema Cutzamala.
• Pide a la ciudadanía que durante la contingencia por el COVID-19, se utilice el agua únicamente para actividades prioritarias.

Tlanepantla, Estado de México, 4 de abril de 2020. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) concluyó la reparación de un equipo de rebombeo de caudal proveniente del Sistema Chiconautla, que lleva agua potable a la zona oriente de Tlalnepantla, con lo cual se restableció el suministro de 107 litros por segundo, en beneficio de las familias de ocho colonias.

La infraestructura hidráulica reparada abastece al tanque “El Colorado”, en beneficio de las familias de las colonias Bahía del Copal, Bosques de Lindavista, El Tequiquil, La Concepción Cepeda, La Laguna, Lomas de Lindavista, San José parte Alta y parte Baja, así como San Juan Ixhuatepec.

De igual forma, a través de un sistema automatizado, la CAEM monitorea permanentemente el caudal que recibe el Estado de México a través del Sistema Cutzamala, principal sistema de suministro, administrado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para ser distribuido en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México.

En paralelo, el organismo estatal implementa un operativo especial por el COVID-19, para apoyar a las autoridades municipales con la entrega de agua, a través de camiones cisterna, además se revisan y reparan equipos de cloración.

La CAEM exhorta a los mexiquenses a utilizar el agua únicamente en actividades prioritarias como el aseo personal, la higiene del hogar y la preparación de alimentos.

EMITE VOLCÁN 100 EXHALACIONES Y 499 MINUTOS DE TREMOR ACOMPAÑADOS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL


En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 100 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Las emisiones de ceniza se dispersaron en el sector Noroeste.

También se detectaron tres sismos volcanotectónicos, uno el día de ayer a las 19:49 horas y dos el día de hoy, a las 01:27 y 06:24 horas, con magnitud calculada de 2.1, 1.7 y 1.7, respectivamente. Finalmente, se contabilizaron 499 minutos de tremor.

Al momento de este reporte se han presentado emisiones de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan al Noroeste. Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

domingo, 5 de abril de 2020

FGJEM debe investigar homicidios por riña y presunto ajuste de cuentas

Policía Estatal de la SSEM debe sumarse a tareas de vigilancia en Chimalhuacán

El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, exige a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), celeridad en las investigaciones por el fallecimiento de dos masculinos, como resultado de una riña y un presunto ajuste de cuentas en los barrios San Agustín y Transportistas de la localidad.

Autoridades de Seguridad local informaron que elementos de la Región III acudieron a un auxilio reportado por vecinos de calle Francisco Villa del barrio San Agustín, efectivos de la corporación escoltaron y abrieron paso a una camioneta en la que trasladaban a dos lesionados por arma punzocortante, como resultado de su presunta participación en una riña, quienes fueron llevados a un hospital al municipio de Nezahualcóyotl.

En el lugar, perdió la vida Marcelino Lorenzo Salazar de 26 años de edad, a causa de la gravedad de sus heridas en tórax y abdomen; mientras que Erick Martínez Guzman de 25 años fue atendido por lesiones en abdomen y el brazo derecho, el último reporte de salud es que está fuera de peligro y se mantiene estable.

Al mismo nosocomio, por lesiones en varias partes del cuerpo, fue trasladado Ángel N, presumiblemente como otro de los involucrados en la riña, quien fue identificado por familiares del fallecido como presunto responsable del homicidio, Policías de Chimalhuacán iniciaron una custodia médica y dieron aviso a la FGJEM para que iniciara las investigaciones correspondientes.

Por los hechos la Fiscalía Mexiquense generó la Carpeta de Investigación con Número Único de Causa NUC:CHA/FHO/UHI/041/092234/20/04 por el delito de homicidio calificado contra quien resulte responsable, la Policía Municipal coadyuva y se mantiene al pendiente de las indagatorias.

En otro evento desafortunado en barrio Transportistas, elementos de la Región II y paramédicos municipales atendieron un auxilio reportado por vecinos de la calle China, en el lugar brindaron los primeros auxilios a Alejandro Godínez Guzmán de 50 años de edad, quien ya no contaba con signos vitales a causa de un impacto por arma de fuego a la altura del tórax, inmediatamente efectivos de la corporación aseguraron la zona y avisaron a la FGJEM para el levantamiento del cuerpo y las investigaciones correspondientes.

Como resultado, la Fiscalía del Estado inició la Carpeta NUC: NEZ/FHO/UHN/062/092305/20/04 por el delito de homicidio calificado, una línea de investigación es que perdió la vida a causa de un ajuste de cuentas por su probable participación en una riña.

Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán mantiene una estrategia frontal para reducir la incidencia delictiva, con más de mil dispositivos mensualmente en todo el territorio municipal; en reiteradas ocasiones ha insistido a su similar la Secretaría de Seguridad del Estado de México (Policía Estatal SSEM) para que se sume a los trabajos de vigilancia de calles y avenidas de la localidad las 24 horas del día; lamentablemente, en los últimos meses la ciudadanía ha reportado abusos de autoridad y extorsión por parte de sus elementos.

Durante la contingencia por el COVID-19, Coronavirus, la Policía de Chimalhuacán implementa Vigilancia Sanitaria, con altavoces en patrullas invitan a la población a quedarse en casa, aplicar medidas de higiene y sana distancia; realizan trabajos de sanitización de unidades de transporte y espacios públicos. Igualmente, continúa con patrullaje en calles y avenidas para prevenir y combatir el delito.

Ofrece a la ciudadanía el número de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Gobierno de Chimalhuacán exhorta a comerciantes a seguir medidas de prevención ante el COVID-19



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud Municipal y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), emitió una serie de recomendaciones a comerciantes y consumidores a fin de inhibir el riesgo de contagios del virus COVID-19.

“Sabemos que más del 30 por ciento de nuestra población se dedican al comercio, quienes diariamente salen a trabajar y conseguir el sustento para sus familias, por lo que no pueden parar su labor, lo que los hace vulnerables ante esta contingencia, por ello, los exhortamos a seguir las recomendaciones emitidas por autoridades a fin de cuidar su salud”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Al respecto, autoridades municipales informaron que entre las principales acciones implementadas destaca la sanitización espacios públicos, así como la difusión de medidas preventivas y gel antibacterial en 21 tianguis, 20 mercados y 3 supermercados.

“La participación de los chimalhuacanos para atender esta contingencia es fundamental, por lo que los exhortamos a quedarse en casa y solamente salir en caso de ser necesario. Recomendamos que un solo miembro de la familia realice el abastecimiento de alimentos e insumos para el hogar, a fin de inhibir la concentración de personas”.

Asimismo, invitaron a los comerciantes a implementar el sistema de alimentos preparados para llevar, a fin de que la población pase el menor tiempo posible fuera de su hogar, además de seguir las recomendaciones de sanidad como el lavado constante de manos o uso de gel antibacterial, limpieza y desinfección de áreas y superficies, así como mantener una distancia de 1.50 metros entre cada  persona.

Cabe destacar que el gobierno de Chimalhuacán pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474 y de la DISAM, 1551-6395, a fin de recibir información y asistencia integral en caso de ser necesario.

sábado, 4 de abril de 2020

CONTINÚA CARLOS CUADRAS CON SU ENTRENAMIENTO DURANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA

 

• Trabaja boxeador mexiquense de forma privada en su gimnasio en Tultitlán.
• Espera que pase la pandemia para continuar con su carrera deportiva.

Tultitlán, Estado de México, 4 de abril de 2020. Para dar seguimiento a las medidas preventivas por la pandemia del virus COVID-19 en el Estado de México, Carlos Cuadras, boxeador mexiquense, suspendió su concentración en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, y por el momento continuará su entrenamiento de forma privada en su gimnasio en Tultitlán.

El púgil mexiquense consideró que esta decisión es la más conveniente para salvaguardar su salud, derivado de las circunstancias que se viven en el país, sin embargo, el atleta continuará con sus planes en su carrera deportiva y seguirá su preparación.

El deportista mexiquense realiza regularmente largas concentraciones en el recinto de Temoaya, sin embargo, mencionó que tiene el apoyo de un buen preparador físico y por ahora cuenta con todo lo necesario para trabajar de forma particular.

Acerca de lo que ha conversado con los promotores de una próxima pelea, refirió que por ahora se encuentra a la espera y en cuanto pase la pandemia reanudará sus actividades habituales.

“Esta contingencia afecta directamente a los chicos que estaban a punto de pelear, pero creo que seguir las medidas es lo más conveniente, ya que es algo que está fuera de nuestras manos”, apuntó.

En cuanto a las medidas de la sana distancia, el boxeador mexiquense agregó que son las adecuadas para prevenir más contagios en la entidad mexiquense.
 

INVITA CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL EDOMÉX A ESTUDIAR EN SUS AULAS



• Abre convocatoria de ingreso para quienes desean aprender música, desde iniciación musical hasta licenciaturas y especialidades.
• Pueden inscribirse hasta el 31 de mayo. Los resultados se darán a conocer el 3 de agosto.

Toluca, Estado de México, 4 de abril de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), invita a las y los interesados en realizar estudios musicales en esta institución a inscribirse en alguno de los programas de estudio que ofrece como parte del Ciclo Escolar 2020-2021.

Quienes deseen integrarse a este Conservatorio, considerado de los mejores del país, podrán preinscribirse hasta el 31 de mayo, cumpliendo con los requisitos establecidos en el sitio web http://comem.edomex.gob.mx.

Para realizar el trámite, los interesados deberán ingresar al sitio antes mencionado, llenar el formulario e imprimirlo, tres días después del primer paso deberán obtener el comprobante  en tramitesyservicios.edomex.gob.mx/comem/preinscripcion.jsp y con ello generar un formato universal de pago en https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion.

Al concluir este proceso, les será asignada una plática de orientación y fechas para presentar exámenes de admisión (aptitudes musicales y/o instrumento), los cuales se realizarán del 10 al 15 de julio de 2020.

Es de referir que están disponibles los programas de Iniciación Musical Infantil, para lo que es necesario ser alumno o alumna inscrita al sistema de Educación Básica, entre primer grado de Primaria y primer grado de Secundaria, así como Curso Propedéutico para alumnos inscritos en el segundo o tercer grado de Secundaria.

Así como Bachillerato Musical, Carreras Técnicas en Instrumentista (clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto), Laudería (Carrera técnica en construcción y restauración de instrumentos de cuerda) e Instrumentista en Jazz (Carrera técnica en Jazz, donde se forman músicos con la capacidad de improvisar, realizar composiciones y arreglos instrumentales, en: piano, batería, saxofón, bajo eléctrico, guitarra eléctrica o trompeta).

También las Licenciaturas en Instrumentista Musical y Composición Musical, las cuales tienen una duración de ocho semestres, mientras que Educación Musical de 10 semestres, y la Especialidad para la que es indispensable el título profesional legalizado.

Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 722-402-2751 o escribir al correo electrónico comem.edomex@edomex.gob.mx y en las redes sociales Facebook/CulturaEdomex y Twitter @COMEM_ y @culturaedomex.

Cabe recordar que es cupo limitado y es importante cumplir con todos los requisitos de ingreso.

ATIENDE SECRETARÍA DEL TRABAJO CONVENIOS DE MODIFICACIÓN DE CONDICIONES LABORALES



• Cuenta con servidores públicos de guardia de lunes a viernes, con un horario de atención de 8:00 a 15:30 horas.
• Brindan atención en las oficinas de Toluca y Tlalnepantla.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2020. Con motivo de la emergencia sanitaria generada por COVID-19, que provocó la suspensión de actividades no esenciales, en los sectores público, social y privado, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, informó que las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y la Dirección General de Política e Inclusión Laboral habilitaron días y horarios hábiles para la celebración de convenios de modificación de Condiciones Generales de Trabajo, respecto a las funciones de cada una.

Para ello, indicó que habrá servidores públicos de guardia de lunes a viernes, en las oficinas ubicadas en Toluca, en Rafael M. Hidalgo Oriente #301, Colonia Cuauhtémoc, así como en Tlalnepantla, en Avenida San Ignacio #2, Colonia Los Reyes Iztacala, Estado de México, con un horario de atención de 8:00 a 15:30 horas.

Recordó que ante la emergencia sanitaria, el Gobernador Alfredo Del Mazo hizo un llamado a las empresas del Estado de México para trabajar juntos y sumar esfuerzos para mantener el mayor número de empleos posibles, de los cuales dependen miles de familias, y que se puedan reducir las afectaciones económicas y sociales.

Aunado a esto, González Calderón destacó que en ese nivel de responsabilidad se encuentran los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo, para que los patrones y trabajadores que requieran realizar convenios de modificación de las Condiciones Generales de Trabajo, puedan hacerse y resolverse a la brevedad, luego de que se suscribiera un acuerdo general y se publicara en la Gaceta de Gobierno.

Señaló que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo también brinda asesorías telefónicas, a través del 800-770-2233 y los correos electrónicos prodetmex@edomex.gob.mx y procuraduriaedomextlal@gmail.com, para resolver sus dudas.

La funcionaria estatal hizo un llamado a la población trabajadora para acatar las indicaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia, de continuar con las medidas básicas de higiene consistentes en el lavado de manos con agua y jabón, estornudo de etiqueta, limpieza y desinfección de espacios y objetos de uso común.

Finalmente, recordó que en caso de presentar síntomas como tos seca y fiebre mayor a 38 grados, está a disposición de la población el número 800-900-3200, donde recibirán asesoría por parte de especialistas en el tema.

AUMENTA A 171 CASOS POSITIVOS A COVID-19 EN EL EDOMÉX


 
• Registra el padecimiento una  mayor incidencia en personas de entre 30 y 69 años de edad.
• Reitera Salud el llamado a quedarse en casa, mantener la sana distancia e intensificar las medidas de higiene.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2020. Con base en el corte del 2 de abril, la Secretaría de Salud del Estado de México reporta 171 casos positivos a COVID-19, de los cuales 31 se encuentran hospitalizados, 129 en aislamiento domiciliario, ocho con alta sanitaria y tres defunciones.

En tanto, se contabilizan 203 casos sospechosos en 53 municipios, cuyas pruebas se encuentran en análisis y 499 han sido negativos a esta enfermedad.

La dependencia, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, precisa que del total de afectados, 55 por ciento corresponde a hombres y 45 por ciento a mujeres, con mayor incidencia en el rango de edad de 30 a 69 años.

Por lo anterior y ante la declaratoria de emergencia sanitaria en el país y la decisión de extender la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de abril, se exhorta a los mexiquenses a atender la disposición de permanecer en casa, con el objetivo de reducir el riesgo de transmisión de este padecimiento.

De igual forma, se señala la importancia de intensificar las medidas de higiene como el lavado constante de manos con agua y jabón por espacio de 20 segundos, evitar el saludo de mano, beso o abrazo, así como adoptar el estornudo de etiqueta, pues la principal fuente de contagio es por el contacto con gotitas de saliva de una persona enferma.

Para contar con información confiable, la dependencia pide a la población acceder a los sitios oficiales de las Secretarías de Salud federal y estatal, mantener la calma y proteger a la población de riesgo como los adultos mayores y personas con padecimientos crónico degenerativos.

Finalmente, la Secretaría de Salud explica que en caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias se llame al 800-900-3200, que es la línea de atención que ha dispuesto el Gobierno estatal para brindar orientación sobre COVID-19, además de evitar la toma de medicamentos sin prescripción médica.

PARA PREVENIR CONTAGIOS POR COVID -19 SE HAN SANITIZADO MÁS DE 150 ESPACIOS PÚBLICOS COMO MERCADOS Y PARQUES DE NEZAHUALCÓYOTL

 
En un esfuerzo por evitar la propagación del COVID 19 durante esta fase crucial para contener la pandemia, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl ha intensificado las labores de limpieza y desinfección en áreas públicas, especialmente mercados, parques, estaciones del METRO y edificios públicos de la localidad, sanitizado a la fecha 150 espacios hasta en dos ocasiones, es decir más de 30 por día, informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.

El presidente municipal precisó que de acuerdo a la Jurisdicción Sanitaria mexiquense, Nezahualcóyotl continua sin tener casos confirmados por COVID 19, aunque aclaró que existen algunos casos sospechosos, los cuales están siendo atendidos por las instituciones de salud correspondientes bajo los protocolos y medidas de las normas sanitarias establecidas, por lo que pidió a la población  mantener las prácticas preventivas y no hacer caso de información falsa o de fuentes que no sean las oficiales.

Afirmó que en esta fase de la emergencia es fundamental intensificar las medidas preventivas para lograr reducir la curva de contagios y así contener lo antes posible la propagación de la enfermedad, por lo que instruyó se intensifiquen las jornadas de sanitización en la ciudad a fin de evitar mayores afectaciones y riesgos a la salud de la población por el COVID 19, el cual lamentó ya ha cobrado 50 vidas en el país.

De la Rosa García resaltó que de manera  particular  en los 68 mercados municipales se han intensificado estas labores, realizando la desinfección de sus instalaciones hasta dos veces por día, con el objetivo de procurar que las labores comerciales en esos espacios puedan llevarse a cabo bajo las medidas de prevención correspondientes, por lo que subrayó que en ese sentido también se ha exhortado a los locatarios y comerciantes extremar el lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas, guantes y gel desinfectante en sus establecimientos.

Reconoció que, en este momento la acción más efectiva está en manos de los ciudadanos y es la de quedarse en casa, sin embargo, dijo el gobierno municipal no puede ser omiso y debe actuar de manera responsable acatando todas las medidas preventivas que las autoridades de salud estatales y federales, e incluso tomando la iniciativa e implementar las que organismos internacionales como las que la OMS señale.

Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García llamó a la población a no subestimar la situación, pues la pandemia es una situación real que requiere ser tratada con responsabilidad por el bienestar y la salud de todos, por lo que exhortó a los habitantes a poner en práctica el resguardo voluntario y no salir de casa a menos de que sea indispensable.

RECUERDA GEM ADELANTAR UNA HORA LOS RELOJES POR EL INICIO DEL HORARIO DE VERANO



• Invita Secretaría de Obra Pública del Edoméx a ajustar los relojes la noche del próximo sábado, ante el inicio del Horario de Verano, el domingo 5 de abril.
• Recomienda unas sencillas medidas para aprovechar la luz solar y lograr ahorros económicos por uso de energía eléctrica.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2020. El Gobierno del Estado de México recuerda a los mexiquenses la importancia de adelantar una hora los relojes la noche del próximo sábado, esto con el fin de evitar contratiempos el domingo 5 de abril, ante el inicio del Horario de Verano.

La Secretaría de Obra Pública indica que este horario, el cual concluye el domingo 25 de octubre, consiste en adelantar una hora el reloj durante el Verano, con el propósito de aprovechar que los días tienen más tiempo de sol.

Este ajuste permite importantes ahorros económicos a las familias y a los países en general, también aporta beneficios ambientales al planeta, los cuales se pueden incrementar reforzando el ahorro de energía en los hogares y en las áreas de trabajo.

Por lo anterior, la dependencia sugiere cambios sencillos, tales como apagar las luces que nadie utiliza y las exteriores durante el día, además, se puede aprovechar la iluminación natural a través de las ventanas, usar focos ahorradores, así como apagar y desconectar los aparatos eléctricos que no están en uso, entre otras medidas.
 

APLICAN NADADORES MEXIQUENSES MEDIDAS PREVENTIVAS POR EL COVID-19


 
• Practican deportistas acuáticos planes de entrenamiento desarrollados por sus entrenadores.
• Será difícil para nadadores regresar a su estado óptimo de competencia.
• Necesitan atletas 12 semanas para recuperar su condición.

Zinacantepec, Estado de México, 3 de abril de 2020. Para dar cumplimiento a las medidas preventivas por la pandemia del virus COVID-19 en el Estado de México, las y los deportistas acuáticos se encuentran aplicando desde casa un plan de entrenamiento desarrollado por sus entrenadores, esto por el cierre de las albercas, lugar de entrenamiento de los nadadores mexiquenses.

Así lo informó Jesús David Quintero Azuara, Presidente de la Asociación de Natación del Estado de México (ANEM), quien consideró que será un gran periodo en el que las albercas permanecerán cerradas, lo cual dificulta el trabajo de los deportistas.

“Prácticamente son 30 días los que tenemos que esperar, aunado a los 15 que llevamos sin nadar, va a ser algo complicado que los deportistas recuperen el nivel para los entrenamientos y que puedan tener un buen rendimiento para los Juegos Nacionales de la Conade”, apuntó.

Quintero Azuara refirió que “los nadadores mexiquenses están haciendo trabajo físico en casa, les están mandando rutinas de entrenamientos, pero definitivamente dependen del agua”.

En ese sentido, el Presidente de la ANEM explicó que con todo este periodo será complicado para los atletas, además será difícil retornar a su estado óptimo de competencia,  por lo que espera que las competencias de la Conade se realicen hasta los meses de julio o agosto.

“Se rompe todo de golpe, se mantiene el acondicionamiento físico, pero fuera del agua, se necesita toda esa fuerza física para transferirla al agua, se van a necesitar 12 semanas para recuperar su condición”, afirmó.

Asimismo, para los representantes de la natación artística, polo acuático y de clavados será diferente, pues estos tendrán la oportunidad de fortalecer otros aspectos desde casa.

“Para ellos será un poco más fácil, el trabajo físico es bueno, estarán haciendo catre elástico y eso les dará buenos resultados, pero en natación artística, que la base es la sincronización y todas las niñas va ser muy difícil recuperase al 100 por ciento”, finalizó.
 

Campesinos mexiquenses, el retrato de desigualdad



Sultepec, México.- En los campos agrícolas del Estado de México (los de mayor producción del país) prevalece la desigualdad pues el gobierno de Alfredo del Mazo Maza sigue sin dar respuesta y solución a las demandas de miles de familias campesinas que requieren de insumos agrícolas al 50 por ciento para aplicarlos a sus cultivos de autoconsumo, por tal razón, labriegos del sur de la entidad siguen exhibiendo públicamente al mandatario estatal y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) quienes han fallado en negarles el apoyo y garantizar la mejora en sus condiciones de vida.
“El gobierno nos ha condenado a que padezcamos hambre en estos tiempos difíciles que vive el país y mundo entero; año con año hemos gestionado con ayuda del Movimiento Antorchista, el subsidio al fertilizante y semilla mejorada, lo que ha mejorado la producción agrícola y por supuesto a nuestros bolsillos ya que por los altos costos es muy difícil adquirirlos, este año, al parecer el gobernador prefirió esconderse y sigue guardado para no atender las necesidades de los que trabajamos las tierras”, señaló, Valentín Sánchez, campesino de la comunidad de San Pedro Hueyahualco.
Ante la inmersa necesidad de que sean dotados con los insumos agrarios, mediante vinilonas y perifoneo los campesinos organizados siguen en sus comunidades y municipios manifestándose y exhibiendo la insensibilidad del mandatario pues dijeron que de no recibir el apoyo, este año los pequeños productores tendrán que pedir préstamos para poder sacar su producción, lo que les ocasionará más pobreza.
Así mismo, el pueblo organizado aseguró que en sus localidades no existe el progreso, ya que el gobernador mexiquense se ha olvidado de ellos al no llevar los apoyos que prometió durante su campaña como la famosa Tarjeta Rosa y los insumos al campo que tanto mencionaba, para combatir un poco el hambre y la desigualdad en la que viven miles de familias humildes.

Por Covid-19, urge habilitar 5 centros de salud en Nicolás Romero



*Así como implementar, desde el gobierno, medidas económicas y sociales que coadyuven al bienestar de las familias más humildes: Héctor Javier Álvarez Ortiz

Nicolás Romero, México.- Entre las 20 acciones que propone el catedrático Abel Pérez Zamorano, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo y Doctor en Desarrollo Económico por la London School of Economics, University of London, en su artículo “Acciones necesarias y urgentes frente a la pandemia”, subraya que “como prueba la exitosa experiencia de China y Rusia, urge, si no construir, sí al menos terminar y equipar de inmediato hospitales inconclusos”, diligencia que viene al caso en Nicolás Romero, en donde el gobierno del Estado de México debe de equipar y realizar la apertura de 5 centros de salud, para hacer frente al coronavirus, señaló el dirigente del antorchismo del noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Con el objetivo de que den servicio y atiendan a la población en general para prevenir padecimientos crónico degenerativos, como las enfermedades cardiacas, respiratorias infartos, cáncer, hipertensión, diabetes entre otras, que con esta pandemia se agravan y son causa de muerte conjunta en los enfermos de coronavirus, así como evitar su propagación, el Movimiento Antorchista insiste en que hay que abrir estas unidades médicas. “Ya no se va a gastar en su construcción, solo hay que equiparlas y dotarlas de personal médico, su funcionamiento solo requiere de la sensibilidad social del gobernador Alfredo del Mazo”, apuntó.
Los 5 centros de salud aumentarían la facultad preventiva y dotarían de una mejor seguridad social a más de 50 mil personas de escasos recursos que hoy en día, al trasladarse hacia otras comunidades e inclusos municipios, gastan posesiones que no tienen y ante la pandemia actual en donde mucha gente prácticamente ha perdido su trabajo o solo lo están remunerando al 50 por ciento de lo que ganaban, no cuentan con el dinero suficiente para vivir, mucho menos para gastarlo en transporte; mucha de nuestra gente vive al día, por ello urge habilitar los dispensarios, sostuvo.
En plena contingencia sanitaria, estamos a unos cuantos días de entrar en fase 3, este hecho implica que las personas infectadas con el Covid-19 se van a incrementar exponencialmente, y las personas que menos resistan el contagio y la situación económica en donde si no trabajas no comes, lamentablemente van a morir, para evitar este cuadro urge que además de fortalecer los hospitales y centros de salud, el gobierno del Estado de México debe incrementar las acciones económicas y sociales que coadyuven en el bienestar de las familias más humildes, puntualizó.

Antorcha logra construcción de barda perimetral en la EPO 212 de Ecatepec



Ecatepec,  México.- Gracias a la gestión de padres de familia, maestros, alumnos y dirigencia del Movimiento Antorchista, se logró dar inicio a los trabajos de construcción de la barda perimetral de la Preparatoria Oficial 212; obra que se venía solicitando desde hace tiempo y que ahora, debido a la unidad y organización del trabajo conjunto, es una realidad, señaló la dirigente del Antorcha, Camelia Domínguez Isidoro.
Ubicada en la colonia Ciudad Cuauhtémoc en el municipio de Ecatepec, la escuela de nivel medio superior presenta un significativo avance en la segunda y última fase de la edificación de esta barda que vendrá a darle seguridad a los alumnos y docentes que conforman la matrícula escolar.
Y es que a decir de la líder social, la falta de protección en este instituto ha ocasionado que la delincuencia haga de las suyas, por ello remarcó, es de extrema urgencia que se concluya esta obra para salvaguardar la integridad de los niños y profesores dentro y fuera del plantel.
"Estamos a punto de materializar el sueño de esta comunidad y por ende, la lucha de todos los que hicieron posible que la EPO 212 siga avanzando pese a las carencias que representa ser una escuela de organización”, finalizó.

Antorcha ayuda a las familias vulnerables de Ecatepec



Ecatepec, México.- “A pesar de que no contamos con el apoyo del gobierno municipal y estatal en estos tiempos de contingencia, Antorcha no se olvida de sus agremiados y  les otorga por medio de despensas, apoyo alimentario para soportar estos días en los que tienen que permanecer en sus casas”, comentó Camelia Domínguez Isidoro, líder social en Ecatepec.
Grupos de habitantes vulnerables de escasos recursos económicos recibieron esta ayuda con la finalidad de apoyar al gasto familiar, toda vez que muchos de ellos no reciben ingresos por los días que no están trabajando o si bien les va, solo una parte proporcional; cantidad con la cual tienen que cubrir los mismos gastos o más de los habituales.
"Sabemos bien que no es mucho lo que les estamos entregando sin embargo, para nosotros es importante cuidar de la salud y bienestar de las personas, evitando el contacto entre ellas para que no se contagien y a la vez, cumpliendo las medidas impuestas por las autoridades sanitarias de no salir de sus hogares a menos de que se trate de una urgencia", finalizó la dirigente antorchista.

Continúan exigencias por apoyo al campo en municipios del Edomex



San Felipe del Progreso, México.- Los recientes apoyos presentados por Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México para aminorar el impacto económico que tendrán más de 800 mil familias debido al COVID 19, ponen en duda su honestidad.
Y es que los mexiquenses no creen que Del Mazo Maza, ayudará a los sectores más desprotegidos cuando en lo que va de su gestión no ha brindado ayuda alguna al campo, empleos y obra pública condenando a la ciudadanía a la pobreza extrema. Entonces pues, los habitantes se cuestionan por qué o a cambio de qué, el mandatario estatal otorgará mil 600 millones de pesos y por qué, además no atiende directamente las precariedades que laceran al Edomex. Una de ellas, la nula atención al campo; tema que ha sido cuestionado, abordado y gestionado por el Movimiento Antorchista y que hasta la fecha no ha recibido respuesta favorable.
Ante esta necesidad, los campesinos de San Felipe del Progreso continúan protestando, exigiendo a Del Mazo Maza atención al campo que en tiempos de Coronavirus, también necesita de fertilizante para dar buenas cosechas.
Magdalena López Cruz, dirigente de Antorcha Campesina en el municipio de San Felipe señala que si bien es momento de estar en casa para evitar la propagación del COVID- 19, también es momento de protestar; acción a través de la cual el Movimiento se ha hecho escuchar por los gobernantes. Indicó, que los campesinos antorchistas igualmente necesitan el apoyo que el mandatario otorgará, pero no por ello dejarán de exigirle beneficios para mejorar sus cosechas.

Antorcha entrega despensas a comerciantes de Toluca



Toluca, México.- Integrantes del Movimiento Antorchista del seccional Toluca, realizaron la entrega de despensas a comerciantes de la capital mexiquense quienes han visto mermadas sus ventas, debido al Covid- 19 declarada recientemente como pandemia mundial.
Siguiendo los principios de la organización de los pobres, antorchistas de Toluca se solidarizaron con los comerciantes entregándoles una despensa para ayudar en la economía familiar por la pérdida que representa el hecho de que no puedan salir a ofertar sus productos a causa de la contingencia que se anunció en el país, para evitar la desmedida cantidad de contagios por ser un virus altamente reproductivo.
Al respecto, el dirigente seccional Miguel Ángel Bautista Hernández señaló que es en estos momentos cuando la ciudadanía debe unirse, solidarizarse con los más necesitados y demostrar que la unidad hace la diferencia.
El líder social exhortó a sus compañeros antorchistas a permanecer en casa siguiendo las indicaciones de las autoridades de salud, pero sin olvidarse de los más necesitados, siendo sensibles a las carencias de los estratos vulnerables, dijo, es momento de demostrar la unión y fortaleza que tiene Antorcha Campesina.

CONTINÚA SALUD CON DOTACIÓN DE MATERIALES PARA LA ATENCIÓN DE COVID-19



•Otorga insumos como cubrebocas, mascarillas N95, batas, cofias, guantes y trajes tyvek.
•Reconoce el compromiso del personal involucrado y pide a la ciudadanía confiar en que recibirán la atención adecuada en las unidades hospitalarias de la entidad.

Toluca, Estado de México, 2 de abril. Como parte de las acciones permanentes para hacer frente a la emergencia sanitaria por COVID-19, a nombre del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Salud de la entidad, Gabriel O´Shea Cuevas continúa con la entrega de materiales en unidades hospitalarias para la atención a esta enfermedad y dar tranquilidad al personal que labora en ellas.

Por lo anterior este jueves el funcionario estatal otorgó cubrebocas, mascarillas N95, batas, cofias, guantes y trajes tyvek, en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, el cual atenderá a mujeres embarazadas que resulten positivas por esta enfermedad.

También acudió a los hospitales municipales de Lerma y Tenango del Valle, pertenecientes al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM)

En estas unidades hospitalarias detalló que los más de 50 mil recursos humanos entre médicos y enfermeras que harán frente al COVID-19 están debidamente capacitados y dispondrán de los insumos, materiales y equipo de protección suficiente para los meses que dure la pandemia.

El titular de la Secretaría de Salud mexiquense reconoció el compromiso del personal involucrado y pidió a la ciudadanía confiar en que recibirán la atención adecuada en los nosocomios de la entidad, sin embargo, reiteró el llamado a fortalecer las medidas preventivas a fin de prevenir los riesgos de contagio de este padecimiento.

Finalmente, destacó que en más de 60  nosocomios de la entidad se implementaron Unidades Móviles de Atención Médica, como primer filtro de detección de COVID-19 y que el personal de las 19 jurisdicciones sanitarias del ISEM está protegido para realizar toma de muestra, embalaje y transporte al Laboratorio Estatal de Salud Pública, en donde se analizan si son positivos los casos.    

El Doctor O'Shea Cuevas, estuvo acompañado por el Director del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, José Anaya Herrera y los directores de los hospitales municipales de Lerma y Tenango del Valle, Baruch Delgado Peña y Juan Manuel Montes de Oca Beltrán.

CONTINÚA ALEGNA GONZÁLEZ PLAN DE ENTRENAMIENTO A DISTANCIA ANTE CONTINGENCIA POR COVID-19



• Cumple marchista con el plan semanal que le envía su entrenador.
• Invita deportista a seguir las indicaciones para contrarrestar la pandemia.

Zinacantepec, Estado de México, 2 de abril de 2020. Ante la contingencia que se vive en el país debido al COVID-19, la marchista representante del Estado de México, Alegna Aryday González Muñoz, continúa entrenando a distancia con un plan de trabajo que le envía el entrenador Ignacio Zamudio Cruz.

La atleta del Estado de México detalló que ante la contingencia está haciendo los ajustes necesarios para entrenar en Chihuahua, en sitios no concurridos, en los que ya había estado previamente, para lo cual, la está apoyando su tío Jesús González, con quien inició su carrera deportiva.

“El entrenador me da un plan por semana y lo realizo en lugares que están a las afueras de la ciudad, con mucho cuidado sin dejar a un lado los entrenamientos”, afirmó González Muñoz.

En lo referente al aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, para los cuales ya tenía la marca para participar en la prueba de los 20 kilómetros, la marchista comentó que fue lo mejor para todos.

“Fue una decisión correcta por todo lo que se está viviendo, obviamente como atleta que ya tenía la marca, quería asistir al evento, había trabajado para estar en él, pero las circunstancias cambiaron, hay que ser conscientes, saber que tengo un año más de trabajo y que está bien”, indicó la deportista.

Alegna está tranquila porque la Federación Internacional de Atletismo respetará las marcas para clasificar a la justa deportiva olímpica, pero tiene la intención de ratificar su tiempo, como estaba proyectado para este 2020 antes de que cancelaran los eventos.

“Quiero hacer una invitación a todas las personas para que sigan las instrucciones que nos han dado, son medidas que nos favorecen a todos, no es sólo porque las quieran poner, tendríamos un beneficio disminuir cualquier posibilidad de contagio y hay maneras de divertirse en casa”, indicó la atleta.