El Consejo de
Salubridad General declaró en México, emergencia sanitaria ante la
contingencia de salud que se está viviendo debido al incremento de
contagios del Coronavirus que está afectando cada vez más a los
mexicanos.
Esta nueva
declaratoria tiene como duración un mes, del 30 de marzo hasta el 30
de abril; y aunque la Secretaría de Educación Pública ya había
anunciado que a partir del 20 de marzo los niños ya no asistirían a
clases, para cuidar y proteger la salud de los más pequeños, esto
se extenderá un poco más. Es por esto que los niños también se
han sumado a este aislamiento social para salvaguardar su bienestar y
el de sus familias.
Esto ha llevado a
que las escuelas se hayan sumado al trabajo a distancia para apoyar a
la educación de los niños con actividades online, dando continuidad
a la educación y a los temas que se estaban viendo en clases. Es por
esto que mediante aplicaciones de videoconferencias, intercambios de
email, y grupos de WhatsApp, las escuelas intercambian con los
alumnos y con supervisión de los padres de familia, actividades
educativas para niños en casa, tareas y proyectos a realizar.
Sin embargo, por
otro lado, las preocupaciones de los padres de familia aumentan, pues
madres y padres divididos en trabajo de oficina en casa, actividades
diarias de las amas de casa, ahora tienen que modificar su dinámica
diaria y laboral, agregando actividades escolares y preguntándose,
¿qué haré con mis hijos todo un mes completo? Y si pensamos en un
par de generaciones marcadas por Internet, a quienes no les afecta en
nada llevar la contra fácilmente por tener acceso a la información
como nunca antes se había dado, la convivencia familiar durante todo
el día, se vuelve un reto abismal.
Los chicos de ahora
sin duda, toman más protagonismo debido al impacto e influencia que
tienen en las decisiones de consumo familiares, por lo que la
cuarentena no será una dinámica sencilla. Pero no todo está
perdido, mucho se está compartiendo para apoyar en esta tarea.
Trane – empresa
dedicada a crear ambientes confortables y sustentables y especialista
en temas del hogar como líder en aires acondicionados – comparte
algunas actividades recreativas para niños en casa y de la mejor
manera ante el aislamiento social, tiene opciones para una
convivencia sana y divertida.
1. Es tiempo de
reciclar – Puedes concientizar a los niños sobre el cuidado del
medio ambiente y enseñarles a reciclar ciertos productos,
encontrarles un nuevo uso e incluso, desarrollar su lado artístico
creando obras únicas con estos materiales.
2. Inventar una
coreografía – Seleccionen juntos la canción del momento que a la
mayoría de la familia le guste y cada miembro de la familia sugiere
los pasos de una coreografía “hecha en casa”.
3. Enséñales a
cocinar – Pueden planear una tarde de cocina, un momento muy lindo
para compartir con los más pequeños, desde hacer galletas, un
postre, la cena o incluso, un gran momento para conocer nuevos
sabores. Esto te ayudará también a entender más a tus hijos e
incluso saber cómo es que le gusta que le sirvas la comida.
4. Lo que me gusta
de ti – Invita desde el desayuno a tus pequeños a pensar en lo que
le gusta de cada miembro de la familia y resérvenlo para el momento
de la cena y cuenten cada uno, lo que les gusta de cada una de las
personas que forman parte de su pequeño mundo. Agreguen como
ingredientes de una ensalada, elementos adicionales de ese
intercambio de ideas y armen un letrero, que coloquen en el lugar que
más disfruta cada miembro de la familia, para recordar lo que cada
uno aporta a la familia… ¡Se vale seguir agregando atributos a
cada letrero!
5. A echar a andar
la máquina de la imaginación – Es momento de inventar una canción
juntos y liberar el sentido del ritmo y dejar salir los sentimientos
sobre un tema e interés para todos. También pueden crear un cuento
juntos; comienza uno con la introducción contada con actuación y
entonaciones divertidas y cada miembro de la familia agrega una
pequeña parte que le dé continuidad a la historia. Graben su cuento
y canción, se podrían sorprender del talento que podría detonarse.
6. Cuéntame un
cuento – Mientras tú haces una de tus actividades del hogar,
pídele a tu hijo que te lea un cuento, aquí matas 2 pájaros de un
tiro, practicas su lectura y entretienes a tu pequeño sin que se dé
cuenta. Si es un poco más grande para los cuentos, diseña un
programa de recompensa, donde por cada tabla de multiplicar que pueda
darte completa, le darás algún premio, es decir, una galleta, podrá
ver una película o incluso podrá tener una hora de videojuegos.
7. Cine en casa –
Designa un día para hacer Cine en Casa, prepara las palomitas, las
botanas saludables o algún helado para ver esa película que tanto
le gusta a tu hijo, un momento que siempre vivirá con ellos y que
querrán vivir en familia.
8. Media hora de
ejercicio – Hagan ejercicio mediante el juego, ya sea brincar una
cuerda, hacer sentadillas, jugar al avión o con un resorte; esto les
ayudará a distraerse y seguro se divertirán mucho.
9. Karaoke en casa –
Apaga la luz, saca las luces de navidad de colores y comparte
micrófono con tus hijos, canta esa canción que tanto le gusta a tu
pequeñín y ríete de ese momento especial con él. Una serenata a
papá o mamá no sería mala idea.
¿Y si aprovechas
este momento para que sepan también cómo lavar la ropa, coser un
botón o lavar el auto? En este tiempo en el que podría parecer que
se perderán de mucho que aprender, es una realidad que pasar más
tiempo con ellos es una forma de enseñarlos y enseñarnos a ser
felices con cosas tan simples. Sin duda vienen momentos un poco
retadores, pero que le puedes sacar el máximo provecho disfrutando
en familia y aprovechando la convivencia entre todos para fomentar la
confianza, unión, respeto y amor en cada uno de los miembros de la
familia.
Acerca de Trane
Trane, de Trane
Technologies (NYSE: TT), compañía innovadora global de clima, crea
ambientes interiores cómodos y energéticamente eficientes para
aplicaciones comerciales y residenciales. Para obtener más
información, visite www.trane.com o
www.tranetechnologies.com.
+++