lunes, 26 de mayo de 2025

Tres lugares culturales y familiares que debes visitar en tu próximo viaje a Guadalajara



Guadalajara se ha caracterizado por ser un referente cultural por diversos factores como las joyas arquitectónicas que podemos observar al caminar por sus calles, por su folclore, sus tradiciones, su gastronomía, actividades que resaltan su identidad como la charrería, el mariachi y el tequila, bebida espirituosa con Denominación de Origen, entre otras cosas.

Pero también cuenta con una amplia cartelera de actividades culturales, deportivas y de entretenimiento que ofrece la Perla Tapatía y que todo turista debe visitar. A menos de media hora de Guadalajara está Zapopan, uno de los municipios de Jalisco que cuenta con diversos atractivos turísticos. 

Uno de los museos imperdibles que te recomendamos isitar si vienes en plan familiar es el Museo JAPI (Jalisco Paseo Interactivo), espacio apto para cualquier persona de cualquier edad, los niños se divertirán y aprenderán la historia del Estado de Jalisco, así como su naturaleza, sus atractivos turísticos y culturales de cada uno de sus 125 municipios que conforman al destino, a través de sus ejes temáticos que son: Persona, Creatividad, Naturaleza e Identidad y sus 90 exhibiciones que lo conforman.

Entre las experiencias que ofrece el museo están: el Teatro Werika, actividad inmersiva que simula el sobrevuelo del Estado mediante una plataforma de asientos en movimiento y una pantalla envolvente de 360°; recorrido por el Lago de Chapala, de manera interactiva se conocerá su historia; exploración del Bosque Mesófilo de Montaña, con ambientación sonora y visual en alta definición, esta sala recrea este ecosistema; por medio de la realidad aumentada se podrá vivir la experiencias deportivas virtuales de la mano de Sergio “Checo” Pérez, Lorena Ochoa, entre otros; además se hallarán talleres interactivos para niños y adultos, espacios lúdicos para primera infancia, etc.

A unos pasos también puedes encontrar el Museo Tequila Lab, donde más que un espacio común vivirás una experiencia sensorial. Al entrar te sorprenderá su impresionante exhibición de más de 2,500 botellas de tequila; al iniciar el recorrido por sus salas verás primero el homenaje a los 18 productos mexicanos con Denominación de Origen, desde el chile de árbol de Yahualica hasta el café de Chiapas. 

Posteriormente, viajarás en el tiempo por medio de una proyección audiovisual que narra la historia geológica de la región tequilera donde entenderás cómo los minerales y el agua moldearon el terreno para el agave azul; más tarde te muestran el proceso de producción del tequila y a través de un montaje artístico conocerás las diferencias entre un tequila blanco, reposado, añejo o extra añejo. 

Al ser un museo sensorial también aprenderás a identificar los aromas que componen los distintos tipos de tequila: notas herbales, frutales, cítricas y amaderadas en su laboratorio olfativo y por último, en una experiencia audiovisual a través de imágenes, sonidos y sensaciones te harán transportarte dentro de los campos del paisaje agavero, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Y finalmente dentro de la misma zona se encuentra PALCCO (Palacio de la Cultura y la Comunicación), un recinto tecnológico e innovador donde constantemente se realizan exposiciones, conciertos y eventos culturales, el cual es ideal para ir con tu familia, pareja o amigos y pasar una tarde y noche inolvidable.

Dentro del lugar podemos encontrar el Teatro José Pablo Moncayo con una capacidad de 1,963 espectadores; la Sala Consuelo Velázquez con 399 butacas; ESCENIK, un teatro Bar; el Foro BAILMEX, espacio para disfrutar de conciertos de talla internacional, espectáculos circenses, eventos deportivos además de pasarelas de moda, entre otros eventos.

También cuenta con un Museo de Exposiciones Temporales (MET), espacio dedicado a exhibiciones comerciales y artísticas de gran auge; así como un Palacio de Congresos e incluso cuenta con un estudio de grabación para generar contenidos digitales para conferencias, convenciones, redes sociales, clases y conciertos dentro y fuera del set.

En los próximos meses PALCCO cuenta con una gran cartelera con espectáculos como: 

  • Alicia a través de sus sueños, del 11 de abril al 03 de agosto.

  • Expo Independencia Económica, 22 y 24 de mayo.

  • Noches de Danza volumen 3, 24 de mayo.

  • Doppler, 30 de mayo.

  • Encuentro de Mujeres Plenas, 31 de mayo.

  • Revelaciones de Abismo, del 8 al 31 de mayo.

  • Retrovibes, 7 de junio.

  • Bienfest Futurus Magnus, 14 y 15 de junio.

  • De lo Intangible al Rojo Óxido, 3 de julio.

  • Halo The Concert, 26 de julio.

  • Alicia a través de la Música, 27 de julio.

Así que ya sabes, Guadalajara cuenta con un sinfín de actividades para todo tipo de público, te recomendamos tu viaje a través de la página https://visitagdl.com/ofv


Mayor información:

https://visitagdl.com/ofv

https://tequilalab.com.mx/ 

https://japipaseointeractivo.mx/

https://www.palcco.com/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario