La compañía líder en espacios de trabajo flexibles alcanza una ocupación promedio del 79% en la región y mantiene un desempeño financiero saludable.
En México la ocupación de WeWork durante 2025 ha alcanzado el 82%
Ciudad de México a 26 de mayo de 2025.- WeWork, líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles, confirma su expansión y fortaleza operativa en Latinoamérica, donde administra 70 edificios en seis países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Actualmente, la comunidad regional de WeWork supera los 84,000 miembros entre fijos y flexibles, con una ocupación promedio cercana al 79%.
El auge de los espacios de trabajo flexibles responde a la transformación constante del entorno laboral, en la que la flexibilidad y los esquemas híbridos juegan un papel fundamental para potenciar la productividad y el bienestar de los colaboradores. Este cambio ha impulsado la demanda regional, posicionando a WeWork como un socio estratégico para empresas que buscan eficiencia y adaptabilidad sin comprometer la calidad ni la experiencia laboral.
México destaca dentro de esta dinámica regional con 22 edificios ubicados en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde la tasa de ocupación promedio alcanza el 82%. Más de 26,000 miembros y 2,639 empresas utilizan las soluciones de WeWork para optimizar costos y maximizar recursos, permitiéndoles enfocarse en su crecimiento y desarrollo.
“El modelo de trabajo flexible ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica para las empresas. La flexibilidad laboral y los esquemas de trabajo híbrido se han convertido en una piedra angular para garantizar la productividad, el rendimiento y la satisfacción de los colaboradores. Tras un notable cierre de año, el 2025 se perfila prometedor. El gran crecimiento de la región, como así también la reincorporación de los mercados latinoamericanos a la estructura global, son testimonio de la fortaleza estratégica de WeWork. Estos logros solidifican la posición de la compañía como líder en su industria y subrayan su compromiso continuo con la excelencia, la diversidad y el desarrollo de mercados clave”, señaló Claudio Hidalgo, presidente de WeWork Latam.
Desde el punto de vista financiero, WeWork cerró 2024 con ingresos globales por 2.2 billones de dólares, logrando alcanzar el punto de equilibrio en EBITDA durante el cuarto trimestre del año. Estos resultados marcan un momento clave para la compañía, que consolida una operación más saludable, eficiente y alineada con su visión a largo plazo.
WeWork reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial en la región y su apuesta por seguir ofreciendo soluciones flexibles, colaborativas y estratégicas para un mercado en constante evolución.
###
Acerca de WeWork
WeWork es el líder mundial en espacios flexibles que brinda a las empresas de todos los tamaños el espacio, la comunidad y los servicios que necesitan para administrar y hacer crecer su negocio. Con más de 597 ubicaciones, en 150 ciudades y 34 países de todo el mundo, WeWork ofrece soluciones de espacio flexible a sus 490.000 miembros en todo el mundo.
Acerca de WeWork México
Como pionero y líder en espacios de trabajo flexibles, WeWork contribuye significativamente a la transformación del entorno laboral en el país. WeWork ha estado presente en México desde 2016 y, a partir de 2021, forma parte de WeWork Latam, una entidad operada independiente de WeWork Global. La empresa cuenta con 22 edificios distribuidos en 3 ciudades estratégicas: 14 en la Ciudad de México, 4 en Monterrey y 4 en Guadalajara, con más de 26,000 miembros con membresías activas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario