lunes, 26 de mayo de 2025

Nuevas puertas al sistema bancario para personas refugiadas en México



ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y Banco Dondé anuncian una nueva iniciativa destinada a facilitar el acceso a servicios bancarios para personas refugiadas y ofrecerles una opción de gestión financiera dentro del marco regulatorio del país. Esta alianza estratégica tiene como objetivo promover la inclusión financiera y mejorar la calidad de vida de quienes han sido forzados a huir y encuentran en México un nuevo hogar.


Aunque las personas refugiadas cuentan con documentos expedidos por el gobierno de México que les permiten abrir cuentas bancarias, la falta de información clara sobre los procesos y requisitos suele convertirse en una barrera que dificulta su acceso a servicios financieros, limitando así su independencia e integración económica.


Banco Dondé, impulsa una visión de futuro en la que la equidad financiera y el progreso social avanzan de la mano, en congruencia con su origen y su vocación de servicio. Es el primer banco en obtener la certificación «Hecho en México» para una cuenta digital de ahorro y débito, y referenda su compromiso con la población vulnerable, ya que brinda un acompañamiento que permite que personas refugiadas en Chiapas, Tabasco, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco y Aguascalientes accedan a los servicios bancarios disponibles, en un entorno donde el personal de la institución ha sido previamente sensibilizado y capacitado para ofrecer una atención empática, inclusiva y sin discriminación.


“En ACNUR, nuestro compromiso es apoyar a las personas refugiadas en todas las etapas de su integración. La falta de acceso a servicios financieros es uno de los obstáculos más significativos que enfrentan. Gracias a la colaboración con instituciones bancarias como Banco Dondé, pueden iniciar el camino de su independencia económica con un elemento tan esencial como una cuenta bancaria”, aseguró Giovanni Lepri, representante de ACNUR en México.


“En Banco Dondé, creemos en un mundo donde las personas, desde la comunidad y la corresponsabilidad, puedan acceder a servicios financieros de calidad como herramientas para transformar su vida. Renovar este compromiso en cada decisión que tomamos es fundamental, y nuestra colaboración con ACNUR representa un paso decisivo en esa dirección”, afirmó Eduardo Dondé, presidente del Patronato de Fundación Dondé Banco.


México se ha convertido en un país de destino para las personas forzadas a huir. En 2024, cerca de 80 mil personas solicitaron asilo. Ante esta realidad, es importante que más empresas se sumen para facilitar el proceso de integración en un nuevo hogar.


--ooOOoo--



ACNUR México

Silvia Garduño, Oficial de Información Pública. Teléfonos: 55 2848 7440, mexmepi@unhcr.org


Acerca de Banco Dondé

Institución bancaria y de banca digital sujeta a la supervisión y regulación de las autoridades financieras mexicanas. El Banco es parte de Fundación Dondé, cuya misión desde hace 106 años es apoyar a la educación de niñas y niños en situación vulnerable, lo que actualmente se realiza a través de más de 90 módulos educativos alrededor del país, con los que se han beneficiado más de un millón de niños en los últimos 30 años. En 2023, se marca el inicio de una nueva etapa de Banco Dondé como un banco digital e incluyente, apoyado por la red de corresponsalía de casi 400 sucursales prendarias de Fundación que operan en todo México, las cuales atienden a más de 1.2 millones de clientes al año. Banco Dondé está comprometido con la bancarización y no discriminación de los servicios financieros para reducir la desigualdad de oportunidades en el país. Además, convierte sus utilidades en oportunidades reales que impulsan la educación y el desarrollo social, destinándolas a transformar la vida de miles de niñas y niños en las zonas más vulnerables de México.


Sitio web bancodonde.com y en LinkedIn @BancoDondeMx; Facebook @BancoDondeMx, Instagram: @bancodonde


No hay comentarios:

Publicar un comentario