La llegada de un bebé suele ser uno de los momentos más felices en la vida de una mujer. Sin embargo, para muchas madres también, este periodo puede venir acompañado por emociones más fuertes como: sensación de profunda tristeza, ansiedad, sentimientos de culpa, falta de conexión, entre otras, que suelen sentirse “contradictorias” a las emociones de “felicidad total” de las que todos hablan, previo al nacimiento del bebé. La depresión postparto es una condición emocional y psicológica que afecta aproximadamente a 2 de cada 10 mujeres después del nacimiento de su hijo, y actualmente sigue siendo ampliamente invisibilizada por la sociedad. No tiene una única causa, es el resultado de una compleja interacción de factores hormonales, psicológicos, sociales y emocionales, los cambios drásticos en los niveles de estrógeno y progesterona después del parto, el agotamiento físico, el dolor, la falta de sueño que aumenta el cansancio, las expectativas irreales sobre la maternidad y, en muchos casos, la ausencia de apoyo, pueden detonar una crisis emocional profunda. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario