Ø
La Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN) diseñó
e impulsa la implementación, en conjunto con autoridades federales y locales, de
un plan en el estado de Nuevo León para prevenir y controlar el efecto que
pudiera ocasionar la plaga del Gusano Barrenador en caso de que llegue a esta
entidad.
Ante
la situación sanitaria por la presencia del Gusano Barrenador en el sureste de
México, la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste (AEGBN) diseñó
e impulsa la implementación en el estado de Nuevo León, en conjunto con las
autoridades de los gobiernos federal y estatal, de un plan de acción para prevenir
e intentar evitar o al menos retardar la llegada de dicha plaga a esta entidad y
controlar, en caso de que entre, el efecto que pudiera tener en el hato ganadero.
“En
consideración de dicha situación, de manera conjunta con el Servicio Nacional
de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) del gobierno
federal, la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León y el
Comité Estatal de Fomento Sanidad y Movilización Pecuaria, A.C. (CEFOSAMP NL), nosotros,
los Productores de Carne de Bovino en Corral de Nuevo León estamos impulsando
la implementación de acciones que coadyuven en la prevención y control de cualquier
riesgo que pudiera presentarse con relación a este gusano”, destacó Héctor de
Hoyos Koloffon, Presidente de la AEGBN.
Indicó
que, dado que se trata de una especie que tiene la capacidad de recorrer
grandes distancias utilizando diferentes especies de animales que la
transportan de un lugar a otro, no es posible garantizar que no llegue a esta
región. No obstante, lo que sí pueden hacer es prepararse para intentar evitar
o al menos retardar su llegada, y para controlar sus efectos y mitigar los
daños que pudiera ocasionar.
"Como
industria, somos los primeros interesados en evitar implicaciones en la cadena
productiva, por lo que hemos unido esfuerzos y voluntades con las autoridades
federal y estatal competentes, a fin de gestionar de forma viable y efectiva un
Protocolo de Prevención y Control del Gusano Barrenador”, resaltó de Hoyos
Koloffon.
Asimismo,
aclaró que esta plaga tiene nula afectación sobre las garantías de calidad e
inocuidad del producto final que es la carne, por lo que instó a hacer caso
omiso a fuentes de información falsa que circula en diferentes redes sociales y
medios de comunicación.
“Nos
comprometemos a comunicar con oportunidad datos fidedignos y actualizados de
acuerdo con el desarrollo e implementación de nuestro Protocolo”, afirmó el
representante de los engordadores de ganado bovino en los estados del noreste
del país.
“Cuidemos
nuestra industria. Nuevo León produce el 11% de la carne de bovino en México y
genera miles de empleos en zonas rurales y urbanas; tenemos una gran cultura de
la carne. No vamos a escatimar para proteger nuestra plataforma productiva y el
bienestar de nuestros consumidores, porque en el noreste se produce la mejor proteína,
la carne de bovino”, destacó de Hoyos Koloffon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario