martes, 27 de mayo de 2025

El Palacio de Hierro León: integración estética y funcional con Dekton en gran formato


  • Diseñado por el despacho Sordo Madaleno bajo la dirección del arquitecto Andrés Cajiga, Palacio de Hierro León es una obra comercial que resalta por su envolvente arquitectónica con materiales Dekton de Cosentino. 

  • El uso de grandes formatos y acabados que evocan el travertino, permiten una propuesta visual impactante, resistente y de bajo mantenimiento, con aplicaciones que equilibran lo rústico y lo moderno..


Ubicado en la ciudad de León, Guanajuato, México, El Palacio de Hierro León es un proyecto comercial de dos niveles que resalta por su diseño arquitectónico contemporáneo, donde la fachada adquiere protagonismo gracias al uso de materiales que evocan la elegancia natural del travertino, pero con los beneficios de una superficie tecnológica de alta durabilidad.

Diseñado por el despacho Sordo Madaleno y liderado por el arquitecto Andrés Cajiga, el proyecto combina formas geométricas limpias con acabados que aportan textura y carácter, logrando un equilibrio visual entre rusticidad y sofisticación. Para su ejecución, se colaboró con la firma Katorce Espacios, tanto en la ingeniería como en la distribución de materiales.

Foto: Jaime Navarro

El corazón estético del proyecto se encuentra en la envolvente arquitectónica, donde el uso del material Dekton en tonos Marmorio y ID Palacio permitió reinterpretar el aspecto del mármol travertino tradicional con un formato de gran escala que otorga presencia y uniformidad al diseño. Las placas, de 4 mm de espesor y en formato 260 x 142 cm, fueron colocadas a junta perdida, lo que refuerza la continuidad visual en los 12,484 m²  de superficie aplicada.


“Buscábamos lograr un contraste entre lo tradicional y lo contemporáneo, jugando con dos tonalidades que resaltaran las formas geométricas del domo y el atrium. El color Marmorio fue elegido por ser el tono ideal para sustituir al travertino, mientras que el Dekton ID aportó un toque único que definió la personalidad del interior del espacio”, menciona el arquitecto Cajiga.

El equipo optó por Dekton de Cosentino por su resistencia, su bajo mantenimiento y la capacidad de ofrecer el look natural del mármol sin comprometer la funcionalidad. “Lo más interesante fue poder utilizar un formato grande que eleva aún más la belleza del diseño, evitando al mismo tiempo los problemas propios de la piedra natural, como el envejecimiento o la dificultad en su conservación”, añadió el arquitecto.

Con esta intervención, El Palacio de Hierro León se transforma en una referencia de cómo el diseño arquitectónico y la tecnología en superficies pueden converger para crear una experiencia comercial única, estética y duradera.



OoOoO


Sobre Grupo Cosentino

Grupo Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas.  Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.

El grupo basa su desarrollo en la expansión internacional, un innovador programa de investigación y desarrollo, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, y su compromiso corporativo permanente con la sociedad y las comunidades locales donde está presente, la formación, la igualdad, la seguridad y la salud laboral.

Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 110 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 30 de ellos. La multinacional cuenta con 8 fábricas de producción (7 en Almería (España) y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 140 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.

www.cosentino.com/es


No hay comentarios:

Publicar un comentario