Ciudad de México, octubre de 2024 – En su continuo compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, la Universidad La Salle reafirma su liderazgo en la educación superior, integrando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y la transformación digital en sus programas académicos.
Como parte de este esfuerzo, se celebró el Google Business Fest 2024, un evento que conectó a estudiantes, expertos y líderes empresariales en torno a la tecnología de vanguardia. El Google Business Fest, que se llevó a cabo en el campus de La Salle, ofreció una serie de actividades especializadas como el Business Lab de analítica de datos y el War Room sobre inteligencia artificial generativa, destacando su aplicación en plataformas populares como Instagram.
Este evento proporcionó a los asistentes una experiencia inmersiva en las herramientas tecnológicas más avanzadas, preparando a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos de la economía digital.
“Nuestra misión es cerrar la brecha digital en México y preparar a nuestros estudiantes para ser líderes en la transformación tecnológica que está revolucionando todos los sectores,” destacó Markel Lehman, Director de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.
“Eventos como el Google Business Fest nos permiten acercar a nuestros alumnos a la tecnología de última generación, mientras fortalecemos nuestra oferta académica con cursos y laboratorios de Google Cloud.”
La Universidad La Salle ha integrado en su plan académico cursos sobre transformación digital, IA generativa y tecnologías en la nube, como parte de su compromiso de preparar a sus estudiantes para un mundo cada vez más digitalizado. Durante el evento, se ofrecerán sesiones interactivas diseñadas para fomentar el aprendizaje práctico y el uso de herramientas de Google, como Google Looker y Gemini AI.
Objetivos clave del Google Business Fest 2024:
- Promover la transformación digital entre los estudiantes y futuros profesionales.
- Fomentar el estudio de carreras vinculadas a la tecnología y la innovación.
- Resaltar la importancia de la inteligencia artificial y la analítica de datos en la toma de decisiones empresariales.
- Incentivar el desarrollo de talento en México, alineado con las demandas del mercado digital.
Este evento subraya la importancia de la colaboración entre el sector educativo y tecnológico para impulsar la innovación en México. La Universidad La Salle, en conjunto con Google y Google Cloud, está comprometida en formar a una nueva generación de profesionales listos para liderar en la era digital.
***
Acerca de la Universidad La Salle
Por su importante labor docente, de investigación y extensión, es reconocida por la SEP como una Universidad de Excelencia con Liderazgo Nacional y está acreditada por la FIMPES y CIEES; además, cada programa de estudios está reconocido por el respectivo organismo acreditador. La Salle atiende a una población de 10,900 estudiantes en 114 programas de estudio, con una plantilla integrada por 2,250 personas.
Conoce más: lasalle.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario