El 79% de los consumidores quieren y esperan que las empresas avancen en
sus promesas sociales y ambientales.
23 de octubre, 2024 -- Porter Novelli,
consultora global en reputación, comunicación y relaciones públicas, lanzó su
nuevo reporte Purpose Priorities Report (PPR) 2024 para analizar el rol
que el Propósito juega para construir la reputación de las
empresas. En su séptima edición, el reporte analiza cómo el propósito de las
empresas, junto con su desempeño y su calidad influyen en la reputación.
Los resultados de este año muestran que
las personas siguen viendo a las empresas como una fuente de soluciones a los
retos sociales y ambientales que existen hoy en día. Y los clientes de estas
empresas quieren saber cómo las marcas que consumen están avanzando en el
cumplimiento de sus promesas en estos ámbitos. Cuando las compañías comunican
este progreso, su reputación mejora y sus beneficios son tangibles.
Este año puede verse una tendencia
emergente que muestra una mayor expectativa de la sociedad hacia las empresas
viéndolas como un habilitador del cambio. Las personas esperan que las marcas
contribuyan para que los consumidores lleven vidas más sustentables, tomen
acción y adopten nuevos comportamientos. Esto significa que las empresas pueden
enfocar su innovación en productos y programas, así como sus campañas de
mercadotecnia en el impacto social y ambiental que sus productos hacen posible.
“Las marcas con un propósito claro y
compromisos comprobados hacia la sociedad y el planeta tienen una ventaja
competitiva para mantener la lealtad de sus consumidores. Combinando un desempeño fuerte y una calidad
sólida, estas empresas pueden hacer negocios de una mejor manera.” Comentó
Sandra Kleinburg, Directora General de Porter Novelli México.
Porter Novelli ha monitoreado la
reputación de empresas por los últimos siete años. Este 2024 el reporte es más
relevante señalando criterios importantes:
-
La reputación corporativa es
más crítica que nunca debido a las incertidumbres e inestabilidades que nos
rodean. En estas condiciones, una reputación sólida puede estabilizar a una
empresa, ayudarla a atraer al mejor talento, navegar momentos difíciles y
mantener la confianza de los consumidores.
-
Los millenials y la
generación Gen-Z demandan cada vez más que las empresas ayuden a combatir los
problemas ambientales y sociales, un 65% cree que las compañías son las mejor
equipadas para resolver estos retos. Los consumidores ven a las grandes empresas
como agentes de cambio y al no cumplir esta expectativa ponen en riesgo el market
share y la lealtad de los consumidores.
-
La era digital amplifica los
riesgos reputacionales. Las redes sociales, así como el escrutinio en tiempo
real significa que los errores de las marcas se hacen virales, lo que puede
causar un daño duradero. En contraste, las empresas que comunican auténticamente
sus acciones con propósito logran una mayor vinculación con sus consumidores,
incrementando su lealtad y obteniendo más permisibilidad ante posibles errores.
-
La polarización cultural
provoca más complejidad. En un mundo con movimientos activistas anti-ESG y
anti-woke, el 79% de los consumidores todavía esperan que las empresas
progresen en sus promesas de propósito.
Los atributos de la
reputación
Durante décadas de trabajo en reputación
corporativa, hemos identificado los atributos que, cuando se realizan
correctamente, aseguran una buena reputación:
-
Calidad: Excelencia en productos/servicios, confiabilidad, seguridad, foco en
el consumidor, asequibilidad, manejo.
-
Propósito: Transparencia, responsabilidad social y ambiental, diversidad e
inclusión, buen empleador, filantrópico, defensa de las causas importantes.
-
Desempeño: Innovación, creatividad, desempeño financiero.
La correlación de estas 3 dimensiones
con la reputación es: Calidad (91%), Propósito (77%) y Desempeño (76%).
Principales hallazgos:
-
84% de los consumidores
consideran que las empresas deben fabricar productos que duren más.
-
82% dicen que las empresas
deben proveer información para reparar o extender el tiempo de vida de los
productos.
-
44% consideran que las
marcas deben ayudarles a comprar productos reutilizables en lugar de aquellos
de un solo uso o desechables.
-
37% quisieran que las
empresas los ayuden a consumir productos que utilicen menos energía.
-
69% esperan que las empresas
motiven a los consumidores a apoyar temas ambientales y sociales (vs. 65% en
2023).
Las empresas mejor
calificadas
Las calificaciones del estudio PPR 2024
(Purpose Priorities Report) son las más bajas en 7 años. Esto puede deberse a que las expectativas de
los consumidores son cada vez mayores y los retos que vivimos son cada vez más
complejos. Porter Novelli realizó una lista de las 15 empresas mejor
calificadas mostrando su puntuación en cada una de las 3 dimensiones. También
se muestran las empresas que más sufrieron cambios negativos durante este año
de la lista de empresas calificadas.
El estudio se llevó a cabo en línea a
través de Dynata en una muestra de 7,000 adultos en Estados Unidos.
Para más información de la metodología y
resultados, puede descargar el estudio completo aquí.
Acerca de Porter Novelli
Porter Novelli es una empresa
consultora de comunicación global nacida de la idea de que el arte de la
comunicación puede avanzar a la sociedad. Hace más de 50 años abrimos nuestras
puertas – y los ojos y mentes de las personas – para trabajar con empresas y
marcas que quieren generar un impacto positivo. Sabemos que las organizaciones
deben encontrar, vivir y comunicar su propósito para tener éxito. Porter
Novelli es parte del Omnicom Public Relations Group.
No hay comentarios:
Publicar un comentario