lunes, 28 de octubre de 2024

INTERCAM BANCO. Reporte 3T24 Kof Fuertes crecimientos en ingresos y utilidades.

Coca-Cola Femsa reportó sus resultados del 3T24. Los ingresos totales crecieron +10.7% y fueron impulsados por mayores precios y una mezcla favorable, mientras que el volumen aumentó ligeramente en +0.8%, con un buen desempeño en Brasil, Guatemala, y los territorios de Centroamérica Sur. Este crecimiento fue parcialmente contrarrestado por caídas en México, Colombia, y Uruguay. Excluyendo efectos cambiarios, los ingresos habrían aumentado +11.3%. La utilidad bruta aumentó +11.3% y el margen se expandió 20 puntos base, impulsada por el crecimiento en ingresos, costos más estables de materias primas y coberturas favorables, aunque mayores compras de productos terminados en Brasil, costos fijos más altos y la depreciación del peso argentino limitaron la expansión. El EBITDA Ajustado creció +18.4% y el margen avanzó 130 puntos base. Y, a nivel operativo, la utilidad creció +13.9%, con una expansión en margen de 30 puntos base, apoyada por eficiencias en gastos y una mezcla favorable, compensando presiones por mayores gastos operativos (laborales, de mercadotecnia, fletes y mantenimiento). También es importante subrayar que se tuvo un ingreso no recurrente de $339 mdp relacionado a reclamos del seguro por los impactos del huracán Otis que afectó en octubre del año pasado. Desempeño por regiones  México y Centroamérica (Ingresos +9.0%, EBITDA Ajustado +15.0%). La región registró una ligera disminución en volumen de -0.7% por una caída de 1.5% en México, afectada principalmente por condiciones climáticas desfavorables; aunque cabe señalar que el 3T23 fue una base comparable alta (volúmenes +13.9%). La baja en volúmenes fue parcialmente contrarrestada por el crecimiento de +7.5% en Guatemala y de +1.5% en Centroamérica Sur. A pesar de la contracción en volúmenes, los ingresos totales aumentaron +9.0%, impulsados por iniciativas de gestión de ingresos y efectos favorables de conversión de moneda. A nivel bruto, la utilidad aumentó +10.7%, con una expansión de 70 puntos base en el margen, beneficiada por el crecimiento en ingresos, reducción en los costos de empaque y edulcorantes, así como por iniciativas de cobertura favorables, compensadas en parte por mayores costos fijos. En cuanto a la utilidad de operación, esta creció +11.3%, con un margen que se expandió 30 puntos base, apoyada por mayores ingresos, una mezcla favorable y eficiencias en gastos que mitigaron el impacto de mayores costos operativos, además de un ingreso no recurrente de $339 millones relacionado con reclamos de seguro por el huracán Otis. El EBITDA Ajustado aumentó en doble dígito, y el margen avanzó 120 puntos base.  Sudamérica (Ingresos +13.6%, EBITDA Ajustado +25.8%). Los ingresos crecieron +13.6% y fueron impulsados por un aumento en volumen de +3.1%, con Brasil (+6.3%) destacando y estabilidad en Argentina, aunque afectados por caídas en Colombia (-4.0%) y Uruguay (-2.6%). Las iniciativas de gestión de ingresos también contribuyeron, pero los efectos desfavorables de conversión de moneda limitaron el crecimiento. Excluyendo estos efectos, los ingresos aumentaron +19.5%. La utilidad bruta creció +12.2%, aunque el margen se contrajo 60 puntos base por mayores costos de edulcorantes, compras de producto terminado y la depreciación de monedas operativas, mitigados en parte por la reducción en costos de empaque y coberturas favorables. Excluyendo la conversión de moneda, la utilidad bruta aumentó +17.4%. A nivel operativo, la utilidad creció +20.6%, con una expansión del margen de 60 puntos base, gracias al crecimiento en ingresos y control de costos, a pesar de mayores gastos fijos y menor contribución de Argentina. Excluyendo efectos cambiarios, la utilidad operativa subió +25.7%. Conclusión Kof gestiona un portafolio diversificado de productos a nivel mundial, con marcas reconocidas internacionalmente, y mantiene un nivel de apalancamiento saludable y controlado en 0.6x (Deuda Neta / EBITDA). Destaca el reporte del 3T24 dado que la empresa continuó registrando sólidos crecimientos en ingresos y utilidades, que superaron nuestros estimados, aun frente una base comparable alta y condiciones climáticas desfavorables en México. Adicionalmente, es importante recalcar que el año pasado Femsa anunció su estrategia para maximizar la creación de valor, centrándose en estructuras comerciales clave, siendo Kof una de ellas. Lo anterior promete crecimiento en el mediano y largo plazo con un riesgo relativamente bajo. Considerando que los reportes de Coca-Cola Femsa han mostrado fortaleza en ingresos y utilidades de manera consistente en los últimos trimestres, los resultados del 3T24 superaron nuestros estimados, y que Kof continúa reflejando sólidos fundamentales, pensamos que la acción de Kof ofrece un rendimiento potencial atractivo. Reiteramos nuestra recomendación de COMPRA con un precio objetivo de $198.20 pesos para finales del 2025e.

No hay comentarios:

Publicar un comentario