martes, 15 de octubre de 2024

INTERCAM BANCO. Reporte 3T24 Amx Ingresos y EBITDA superan las expectativas

Durante el tercer trimestre, América Móvil presentó un desempeño sólido, con un crecimiento en ingresos de 9.6% a/a, alcanzando los 223,458 millones de pesos, superando las expectativas. El EBITDA aumentó 11.9% a/a, logrando 89,422 millones de pesos, reflejo del apalancamiento operativo derivado de ambos segmentos, móvil y fijo. A nivel operativo, el número de suscriptores móviles creció a 316 millones, lo que representa un aumento del 3.1% a/a, mientras que los accesos de líneas fijas incrementaron 1.5% a/a, totalizando 74.6 millones de UGIs. Crecimiento en suscriptores postpago, un motor clave para América Móvil. El segmento postpago continúa siendo fundamental para el crecimiento de Amx. Durante el trimestre, la empresa añadió 1.8 millones de suscriptores móviles, de los cuales 1.4 millones fueron postpago, con Brasil contribuyendo con 291 mil, seguido de Colombia y México. La base de suscriptores postpago se incrementó en 5.9% a/a, mientras que la base de prepago creció 1.4% a/a. Resultados por región  México (38% de los ingresos totales), mejora en rentabilidad. En México, los ingresos aumentaron 2.3% a/a, alcanzando 83.8 mil millones de pesos, con un incremento notable en los ingresos de línea fija (+5.7% a/a) impulsado por el segmento de redes corporativas, que registró un crecimiento de doble dígito. Los ingresos de banda ancha aumentaron gracias a la expansión de fibra óptica y a la oferta de paquetes con contenido de streaming. El EBITDA creció 5.4%, mejorando el margen EBITDA en 1.2 puntos porcentuales. Finalmente, el promedio de ingreso por usuario (ARPU) aumentó 2.6%. México ha mostrado una base sólida de suscriptores, en particular en el segmento postpago.  Brasil (19% de los ingresos totales). En moneda local, los ingresos totales crecieron 7.4% a/a, siendo de las regiones con el mayor crecimiento del trimestre; además, el EBITDA aumentó 13.2%, respaldado por un incremento del 9.8% en los ingresos por servicios móviles. La expansión de ingresos de línea fija fue de 4.1%, la más alta en ocho años, gracias al crecimiento en redes corporativas y banda ancha. Por su parte, la base de suscriptores se mantuvo con un crecimiento de 7.1% en postpago. Este mercado continúa superando la tasa de crecimiento proyectada, con la empresa capitalizando su infraestructura de centros de datos y mejorando la oferta comercial para clientes residenciales y corporativos.  Colombia (8% de los ingresos totales). En Colombia los ingresos aumentaron 4.5% a/a, apoyados por un crecimiento de 5.2% en los ingresos de línea fija, con avances tanto en banda ancha como en TV de paga. El EBITDA subió 4.1%, ubicándose en un margen estable de 42.2%. La base de suscriptores móviles creció 4.9% a/a con 159 mil adiciones netas en el segmento de postpago, lo que indica un continuo enfoque en clientes de mayor valor. Conclusión América Móvil superó las expectativas manteniendo un sólido desempeño en sus regiones clave, con un crecimiento destacado en los ingresos por servicios, especialmente en Brasil y Colombia. La estrategia de inversión de la compañía sigue enfocada en ampliar la infraestructura en redes y en consolidar su presencia en mercados estratégicos, mientras mantiene una posición financiera sana. Observamos una perspectiva positiva en el crecimiento de suscriptores postpago, ya que representan oportunidades de rentabilidad y estabilidad a largo plazo. Reiteramos la recomendación de COMPRA con un precio teórico de $18.7 por acción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario