● La IA
permitirá a toda la gente sin importar donde se encuentren, tener acceso a
diagnósticos más precisos
Ciudad de México, México, octubre, 2024.- La Inteligencia
Artificial IA abaratará los costos en las cirugías y será accesible a todos los
segmentos de la población. Actualmente se ha aplicado en diversas ramas de la
medicina y ha demostrado su utilidad en el diagnóstico, gracias al análisis de
grandes cantidades de datos clínicos e imagen para identificar patrones y
enfermedades, señaló el doctor José Manuel Mier Odriozola, cirujano de Tórax
del Hospital Ángeles de las Lomas.
“La IA estará integrada a las plataformas de cirugía
robótica con información de millones de procedimientos quirúrgicos realizados
en el mundo, y cuando se le introduzcan los datos del padecimiento de un
paciente, en milésimas de segundos dará una propuesta de bitácora quirúrgica
que además podrá ejecutar el robot por sí solo, el cirujano sólo supervisará
que el robot lo ejecute apropiadamente, explicó el doctor Mier Odriozola.
Añadió que la IA permitirá identificar mejor las
enfermedades y tener mejores diagnósticos en el caso de la cirugía mejorando
las técnicas con una mejor visión de los órganos y reduciendo riesgos que
conllevan las intervenciones y con una mejor toma de decisiones durante los
procedimientos.
Democratizar la medicina con IA
“Las cirugías serán más homogéneas, no habrá diferencias
significativas entre cirujanos y por tanto la media de calidad de resultados
será más uniforme. Es decir, no dependerá tanto de la pericia del cirujano,
sino de la carga de información que tenga la IA”, dijo el experto en cirugía
torácica.
Dijo que democratizar la medicina con la IA, es un concepto
reciente que se refiere a que al existir plataformas en Inteligencia Artificial
que garanticen resultados muy altos, la población que no tenga recursos, acceso
o se encuentre en lugares alejados podrá contar con información precisa antes,
durante y después de las intervenciones.
Finalmente, el doctor Mier Odriozola refirió que, en la
actualidad, algunos países como China, Singapur y Suiza, ya están utilizando de
manera experimental la IA, pero en los siguientes años lo veremos estandarizado
en todos lados, dijo el experto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario