● Kayyak Ventures será liderado en el país por Manuel Sescosse, quien se suma como socio a la firma. Sescosse es reconocido en el ecosistema emprendedor por ser operador de empresas respaldadas por capital de riesgo en Estados Unidos y México, así como por ocupar recientemente el cargo de CFO de Platzi. ● Kayyak Ventures cuenta con $155 MDD para invertir en startups de la región que se encuentren en la fase de Serie A o Serie B. A 5 años de fundarse en Chile, Kayyak Ventures, firma de capital de riesgo, inicia sus operaciones en México. Con el objetivo de crear puentes entre el ecosistema emprendedor de México y Sudamérica, el fondo se especializa en invertir en empresarios regionales que buscan resolver los principales problemas sociales y ambientales de América Latina, de manera escalable, competitiva y sustentable. Actualmente, Kayyak Ventures cuenta con$155 MDD en fondos bajo manejo para invertir en startups de la región. Hoy, su portafolio es de 26 startups incluyendo Xepelin, Galgo, AgendaPro, Fracttal, Enerlink y la mexicana Fairplay. “La apertura de nuestra oficina en México se cimenta sobre la convicción de que una mirada integrada México - Sudamérica abre un gran espacio de oportunidad para nuestros emprendedores. La capacidad de ayudar a compañías latinoamericanas a crecer en México mejora sustancialmente nuestra propuesta de valor y expande el potencial de crecimiento de nuestra firma. A su vez, nos permite detectar las mejores oportunidades en este gran país desde una perspectiva local”, comentó Andrés Pesce, CEO y partner de Kayyak Ventures. La operación en el país será liderada por Manuel Sescosse, quién trae una amplia experiencia como operador de empresas respaldadas por capital de riesgo en Estados Unidos y México. Sescosse hasta hace unos meses era el CFO en Platzi, y cuenta con experiencia de emprendedor, al haber sido el co-fundador de las startups H+Hospitals y Altia Health. Sescosse además cuenta con un MBA de la escuela de negocios Haas de Berkeley y una maestría en Salud Pública por la misma universidad. “Después del boom de inversión en startups que vimos en 2020 y 2021, en la región hemos entrado en una fase de consolidación y madurez para el ecosistema. Los emprendedores latinoamericanos requieren acceso al capital de riesgo, para continuar creciendo y generando nuevos productos. Justo esa es nuestra apuesta en Kayyak Ventures: permitirle a los mejores emprendedores tomar riesgos para probar soluciones que nos lleven al desarrollo y mejorar calidad de vida de nuestra región”, señaló Manuel Sescosse, partner de Kayyak Ventures. Kayyak Ventures invierte en 3 vectores de impulso al progreso de Latam: eficiencia de recursos (relacionados a sustentabilidad), acceso (relacionado a calidad de vida) y productividad (relacionado a digitalización y generación de empleos de calidad) que cruzan diversas industrias y sectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario