viernes, 18 de octubre de 2024

El boom de las apps de citas para practicar nuevos idiomas


●        El uso de las aplicaciones de citas ha despertado un interés creciente no sólo para establecer relaciones románticas, sino también como espacios de intercambio cultural

 

Ciudad de México a 18 de octubre de 2024.- En un mundo cada vez más interconectado, las aplicaciones de citas como Tinder y Bumble no sólo están revolucionando la forma en que las personas encuentran pareja, sino que también se han convertido en una herramienta eficaz para la práctica de idiomas, así lo declaró, Your Mexican Friend, centro especializado en enseñanza de español mexicano. 

 

A nivel mundial, más de 366 millones de personas utilizaron aplicaciones de citas en 2023, según el Dating App Report, impulsadas por el auge de la digitalización en las interacciones sociales. Tinder lidera el mercado global con más de 75 millones de usuarios activos mensuales, mientras que Bumble cuenta con 45 millones de usuarios en todo el mundo.

 

En México, el uso de estas plataformas no se queda atrás. Un estudio de The Competitive Intelligence Unit (CIU) revela que el 22.6% de los internautas mexicanos tienen una cuenta activa en aplicaciones de citas, lo que refleja su creciente popularidad entre diferentes segmentos de la población.

 

Datos de Lingoda confirman que el 77% de los millennials de entre 25 y 34 años prefieren hacer match con personas que hablen al menos dos idiomas. Asimismo, los usuarios ajustan su estilo de comunicación cuando interactúan con personas que no dominan su lengua nativa, superando así las barreras del idioma y abriendo nuevas puertas al intercambio cultural. 

 

De acuerdo con The Traveling Frenchman, el uso de aplicaciones de citas en México para hacer match con extranjeros ha aumentado, sobre todo debido a la creciente influencia de la cultura occidental y la globalización. Este fenómeno ha sido impulsado por el deseo de explorar nuevas culturas y mejorar habilidades lingüísticas. 

 

En paralelo, Carlos Ramírez, fundador de Your Mexican Friend, comentó que también existe un gran interés por parte de extranjeros en hacer match con mexicanos : “El uso de las aplicaciones de citas ha despertado un interés creciente no sólo para establecer relaciones románticas, sino también como espacios de intercambio cultural y práctica de nuevos idiomas. Además de mejorar sus habilidades en español, los usuarios foráneos descubren aspectos culturales y sociales que no podrían experimentar de otra manera.”

 

Añadió que si bien, el uso de aplicaciones de citas puede ofrecer un entorno más informal para practicar nuestro idioma, complementar esta experiencia con clases guiadas es esencial para alcanzar la fluidez. 

“Las clases impartidas por profesionales proporcionan la estructura necesaria para mejorar la gramática, vocabulario y comprensión cultural, lo que facilita una interacción más rica y precisa en estos entornos. Los usuarios que combinan ambos métodos logran progresos más rápidos y significativos en su aprendizaje”, dijo Ramírez. 

 

El auge de las aplicaciones de citas ha abierto una nueva dimensión en la práctica de idiomas, permitiendo a los usuarios no sólo encontrar pareja, sino también enriquecer su conocimiento lingüístico y cultural. 

 

Esta innovadora manera de aprender está transformando la forma en que las personas interactúan a nivel global, y complementarla con educación formal es clave para maximizar sus beneficios.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario