La nueva edición del Panorama de Amenazas de Kaspersky revela que los intentos de estafas mediante mensajes falsos aumentaron un 220% en México durante 2024. El período analizado fue de julio de 2023 a julio de 2024 y, en el caso de toda la región, se registraron alrededor de 397 millones de bloqueos de phishing. El análisis de los especialistas de Kaspersky también destaca tendencias interesantes, como el uso de audios y videos manipulados mediante Inteligencia Artificial (deepvoice y deepfake) para crear trampas convincentes, además del uso de direcciones de sitios web con la terminación “.ai” para engañar a las víctimas.
En toda América Latina, se registraron más de 697 millones de bloqueos de phishing en los últimos 12 meses, una cantidad 2.4 veces mayor en comparación con el Panorama de Amenazas anterior (2022/2023), lo que representa 1,326 intentos de ataque por minuto. Entre los países más atacados, Brasil lidera el ranking, seguido de México, Perú, Colombia y Ecuador, respectivamente. Por otro lado, los países que mostraron un mayor crecimiento en la actividad de phishing en 2024 son Bolivia (400%), Perú (360%), Argentina (300%), Guatemala (280%) y Brasil (267%).
El crecimiento exponencial de los mensajes de phishing continúa siendo impulsado por la inteligencia artificial, una tendencia ya identificada en 2023. Sin embargo, este año, los especialistas de Kaspersky observaron una evolución en el uso de estas herramientas para estafas y fraudes: los deepvoice y deepfakes. En estos casos, los delincuentes utilizan imágenes y voces de celebridades para difundir estafas, y estos contenidos maliciosos se propagan principalmente a través de redes sociales. El uso de estos videos manipulados busca inducir a la víctima a creer que un juego tiene credibilidad y que es posible ganar dinero con él.
Una vez que la víctima ingresa al sitio web del falso juego, se le solicita registrarse con su nombre, correo electrónico y contraseña. Sin embargo, para recibir algún valor financiero, se le exige realizar un depósito mínimo mediante transferencia bancaria. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario