De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Financiera (ENSAFI)
del INEGI, más de la mitad de los adultos en México tiene algún tipo de ahorro.
A pesar de esta tendencia positiva, el ahorro a largo plazo es limitado, ya que
solo 1 de cada 10 adultos cuenta con fondos suficientes para enfrentar alguna
situación no prevista por más de tres meses.
Por esta razón, la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF),
organizada por la CONDUSEF, se ha posicionado como uno de los eventos más
importantes en el país, donde los participantes obtienen información para
optimizar sus finanzas personales y utilizar efectiva y responsablemente los
productos financieros.
Durante esta SNEF 2024, “Aprende y Crece” logró la impresionante
cifra de 78,500 personas beneficiadas, al 15 de septiembre, con un incremento
del 221% respecto al 2023. Banco Azteca obtuvo estos excelentes resultados a
través de sus cinco instalaciones que conformaron “La Aventura Azteca: Tesoros
Financieros” con cuatro rutas y un módulo especializado en adultos mayores.
Los visitantes interactuaron en “La Aventura Azteca: Tesoros
Financieros” a través del recorrido por sus salas: el buen uso del Crédito, de
los Seguros y Fondos de Emergencia, el incremento de la Inversión y del Ahorro
Previsional, así como la importancia de la Banca Digital y de la
Ciberseguridad; mostrando un gran interés por la adecuada administración del
dinero y la planeación de sus finanzas.
• Se beneficiaron personas con discapacidad auditiva mediante la
interpretación del lenguaje signado de los diversos contenidos en el recorrido
de las rutas.
• En la estación para adultos mayores se impartieron activaciones
de movimiento para aliviar el estrés financiero y shows “Ciber-Puppets” con
temas de prevención de fraudes y ciberseguridad.
• Se distribuyeron boletines especializados con temas clave como el
Empoderamiento de las mujeres, la atención a adultos mayores, Afore y
ciberseguridad.
• Se dictaron Webinars y conferencias presenciales en 28
universidades, 15 consulados en Estados Unidos y Alemania, además de 2
delegaciones de la CONDUSEF en Durango y Coahuila.
Los resultados de esta edición reflejan el gran compromiso de
Banco Azteca con la Educación Financiera para fortalecer el bienestar y las
finanzas de nuestros clientes y del público en general. Con estas acciones,
"Aprende y Crece" de Banco Azteca, contribuye a construir prosperidad
incluyente. Se espera que el número de beneficiados seguirá incrementando hasta
fines de este año mediante su participación en la plataforma Bienestar
Financiero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario