·
A
prácticamente 2 años de haber entrado en vigor la Reforma de Subcontratación de
Personal, falta mucho camino por recorrer y generar confianza: Gabriel
Aparicio, director general de Kelly México
Ciudad de México, 25 de julio de 2023.- “Las organizaciones que en México pretendan mantener el correcto ritmo de
crecimiento para competir de manera exitosa en el nuevo ordenamiento mundial,
donde las cadenas de suministro están en pleno rediseño y reestructura dentro
de un mercado global, volátil, incierto, complejo y ambiguo, deben considerar
como opción la contratación de fuentes externas de servicios, procesos y/o
creación de bienes, conocidos ahora como servicios especializados, para
alcanzar mejores resultados, así como para aprovechar los beneficios que
ofrecerá a las empresas en México, la relocalización de la producción de bienes
y servicios a la región de América del Norte”.
Así lo afirmó Gabriel Aparicio,
director general de Kelly México, a prácticamente 2 años de haber entrado en
operación la Reforma en Materia de Subcontratación de Personal en nuestro país, donde se vislumbra
cierto avance en cuanto a apertura de diálogo por parte de las compañías para
llevar a cabo la contratación de servicios especializados, con la finalidad de
cumplir con las especificaciones de la autoridad. No obstante, es
imprescindible generar mayor confianza en el sector empresarial, ya que todavía
queda un amplio camino por recorrer, pues apenas estamos iniciando este trayecto,
que en otros países ya lleva varias décadas operándose y en el que Kelly tiene
amplio conocimiento por su experiencia a nivel mundial, subrayó el directivo.
Es preciso reconocer que en México
la contratación de fuentes externas de servicios, procesos y/o creación de
bienes se encuentra en un nivel de inmadurez y falta de conocimiento, es por
ello, que resulta fundamental trabajar en un proceso educativo intenso, con información
certera y veraz, que genere un cambio radical en la concepción y pensamiento
relacionados con este tema. Es justamente en este proceso donde Kelly se
convierte en un jugador relevante para los clientes, al hacer un acompañamiento
muy detallado para resolver todas sus dudas en cuanto a saber que la contratación de fuentes externas de servicios, procesos y/o creación de
bienes conocido o servicios especializados, no está prohibida en territorio
mexicano, pero sí está regulada por la Ley Federal de Trabajo en sus Artículos
14 y 15.
En este sentido, “hemos visto que los pasos han sido
cautelosos, pero cada día en Kelly tratamos de brindar mayor certeza y
confianza a las compañías para recurrir a la contratación de servicios
especializados, que no forman parte del objeto social y la actividad económica preponderante de la
empresa contratante, pero que son elementos
vitales para el correcto funcionamiento de la cadena de suministro de una organización”,
indicó Gabriel
Aparicio.
En el marco de
una de las reformas laborales más grandes que ha tenido México -la cual fue
creada con la intención de eliminar las prácticas de simulación, elusión y evasión al prohibir la subcontratación de personal
y permitir la contratación de servicios especializados los cuales tienen como
objetivo reducir costos operativos, elevar la calidad de los productos y
servicios, eliminar riesgos por falta de personal calificado, crear redes de
colaboración apoyo y diversidad, así como, delegar responsabilidades.
Asimismo, ofrece a las
organizaciones ventajas, tales como aumento de la competitividad empresarial,
reducción de ineficiencias, tiempos de producción e incidencia de errores,
ayuda para aprovechar los conocimientos y recursos tecnológicos sin necesidad
de realizar mayor inversión, incremento en la seguridad y confianza, así como
eliminación de contratiempos en la ejecución de los procesos.
En su oportunidad Lorena Amador, gerente legal de Kelly México, indicó que -de acuerdo a la ley en su artículo 15, toda
empresa contratista de servicios especializados tiene que obtener un registro
otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social el cuál debe
actualizarse cada tres años-, además de que cuatrimestralmente tienen la obligación de dar a conocer
una informativa tanto al IMSS como al INFONAVIT sobre las estadísticas
relacionadas con los servicios especializados que se tienen contratados y que
se compruebe que las obligaciones se estén cumpliendo, que se están haciendo
los pagos correctos a los trabajadores, que las prestaciones sean de ley o
superiores, etc. En este sentido la empresa contratante también tiene una
obligación fiscalizadora, por lo que los candados se van cerrando para trabajar
de manera coordinada, pues anteriormente sin la regulación, no solo se afectaba al
empleador, sino también a las cuotas obrero-patronales y por consiguiente al
erario.
“El inicio de la reforma representó un reto para todos, sin embargo, hoy
contamos con mayor expertise y soluciones a la medida de cada
organización, que van desde reclutamiento y atracción de talento especializado,
hasta la externalización de procesos, ejecutando estrategias sustentadas en
buenas prácticas e indicadores de desempeño. Estos permiten a las compañías
externalizar flujos operativos o administrativos, incluyendo tareas rutinarias
y/o complejas, así como procesos altamente especializados, en todas las
industrias como TI, Automotriz, Logística, Life & Science y Finanzas, por
mencionar algunas”, comentó Lorena Amador.
Kelly cuenta con una gama completa de soluciones con visión de futuro, apegadas a la legislación actual, para apoyar a
las empresas en sus estrategias de talento, que incluyen la externalización del
proceso de reclutamiento y selección (RPO), la externalización de procesos
completos o parciales de la cadena de suministro de los clientes (BPS), la
externalización del proceso de gestión de nómina (PPO), además del
reclutamiento, selección y headhunting (DHS).
Gabriel Aparicio finalizó diciendo
que la contratación
de servicios especializados es posible y se puede realizar sin ninguna
complicación, pero se requiere un buen asesoramiento y planes hechos a la medida para cada empresa, con la
finalidad de lograr mayor estabilidad, derivada de las métricas y
procedimientos que una empresa como Kelly puede implementar, para lograr mejores resultados, a la vez de aprovechar las ventajas y beneficios
que estos les ofrecen.
Acerca de
Kelly
Kelly es una
empresa global con más de 77 años de experiencia brindando soluciones de
talento y más de 26 en soluciones para la externalización de procesos y servicios
especializados. Ayudamos a las personas que buscan trabajo a encontrar un empleo que
enriquezca sus vidas. Somos expertos en las industrias a las que servimos y en
nuestros mercados locales. Contamos con una red mundial de proveedores y
socios, empoderamos a organizaciones e individuos para que descubran
oportunidades ilimitadas.
Actuamos
con altos estándares éticos en los negocios y estamos listos para cumplir a
cabalidad las regulaciones vigentes, además de poner a disposición de las
empresas mexicanas alternativas de nuestro vasto portafolio de servicios
especializados que les ayudarán a lograr sus objetivos organizacionales. Kelly
está avalada como prestadora de Servicios u Obras Especializadas por la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social y está registrada en el Registro de
Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).
Nuestra
gama completa de soluciones con visión de futuro incluye la externalización del proceso de
reclutamiento y selección (RPO), la externalización de procesos operativos o
administrativos (BPS), externalización del proceso de gestión de nómina (PPO),
reclutamiento, selección y headhunting (DHS), entre otras. Nos
especializamos en las industrias Automotriz, TI, Logística, Financiera y
Life & Science.
Visita kellyservices.com.mx
y encuentra
soluciones ilimitadas para enfrentar los desafíos de talento especializado de
tu organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario