jueves, 13 de julio de 2023

Presentan en el Tour Megatec soluciones innovadoras de conectividad, ciberseguridad e infraestructura para empresas de Chihuahua


 

·   En el evento se informó que en Chihuahua, Megacable invierte 932 millones de pesos como parte de su plan de expansión para lograr 64% de cobertura en 2024

·   ho1a Innovación y MetroCarrier anunciaron en Ciudad Juárez servicios especializados que brindan protección integral a empresas, colaboradores y aplicaciones, tanto dentro como fuera de sus instalaciones

Las últimas tendencias en Tecnologías de la Información y conectividad para los sectores empresarial, corporativo y gubernamental se presentaron hoy en el Tour Megatec de Ciudad Juárez, que contó con la participación de marcas líderes a nivel mundial, como AWS, Fortinet, Aruba, Cradlepoint, ZTE, Cisco, Avaya, Triohmtec y Polycom.

Autoridades municipales, estatales y representantes de la iniciativa privada asistieron a la inauguración del Tour Megatec, en donde se anunció la nueva solución SASE (Secure Access Service Edge) de ho1a MetroCarrier, que brinda protección a dispositivos y aplicaciones, dentro y fuera de las oficinas de los usuarios. Con esto se refuerza la oferta de ciberseguridad que ya se provee de manera exitosa a más de 10,000 empresas en México.

También se dio a conocer, en conjunto con AWS (Amazon Web Services), el lanzamiento de los servicios de Backup (Respaldo), Recovery (Recuperación) y DRPaaS (Recuperación de Desastres Administrada como Servicio) para la información de las compañías, empresas, sector público y operadores de la región. Estos servicios se monitorean los 365 días del año por parte del NSOC (Centro de Monitoreo de la Red y Seguridad, por sus siglas en inglés).

"Regresamos a Ciudad Juárez con el objetivo de dar a conocer los avances a un año de empezar operaciones en esta ciudad, tanto en los servicios residenciales y empresariales, en donde hemos logrado garantizar conexión de alta calidad y velocidad a través de un mayor ancho de banda y tecnología de video interactiva. Nuestro compromiso por la innovación no se detiene y queremos acercar las tendencias globales de Tecnologías de la Información a las organizaciones para que logren acelerar su transformación digital con las soluciones que hoy les mostramos”, afirmó el director general de Megacable Comunicaciones, Enrique Yamuni Robles.

Durante la inauguración, se informó que como parte de su plan de expansión Megacable invierte en Chihuahua más de 932 millones de pesos para servicios y el despliegue de su infraestructura. Genera actualmente 2,796 empleos (699 directos y 2,097 indirectos). Para 2024 tendrá 4,110 kms adicionales en su red para llegar al 64% de cobertura y cerca de 740,000 casas pasadas. Además, prevé crecer a 3,300 las fuentes de trabajo.

En la región Norte, que abarca los estados de Chihuahua, Durango, Coahuila y parte de Nuevo León, la Compañía invierte más de mil millones de pesos para construir 3,500 kilómetros de red de fibra óptica adicionales, lo que permitirá cubrir 3.2 millones de casas, que representará el 53% de cobertura. Actualmente, la red cubre un millón 960 mil casas pasadas, el 27% de casas de la región.

En esta zona, Megacable ha realizado inversiones por 4,600 millones de pesos y genera 12,800 empleos, de los que 3,200 son directos y 9,600 indirectos. Para 2024, se prevé crecer la cifra a más de 15 mil plazas de trabajo.

Con más de 30 años de experiencia, ho1a Innovación ofrece soluciones de redes, colaboración, Data Center, ciberseguridad, seguridad física, Nube y aplicaciones, entre un amplio portafolio para cualquier tipo de industria.

MetroCarrier ofrece los servicios de Internet dedicado con seguridad administrada, telefonía en la Nube, redes privadas virtuales inteligentes (SD–WAN), soluciones WiFi 6, y para el sector de hospitalidad -hoteles y hospitales- tiene más de 250 canales de video HD y audio de nueva generación con el servicio de XVIEW+. Además, suministra a operadores, transporte de última milla, larga distancia y co-ubicación.

ho1a Innovación y MetroCarrier, empresas subsidiarias de Megacable, han logrado el mayor crecimiento en el sector de telecomunicaciones en México. También comercializan los servicios de MEGA Data Center, uno de los centros de datos neutral más importantes del país por sus características tecnológicas y cumplimiento de estándares de clase mundial ICREA IV, TIER III, y PCI DSS sobre seguridad física de la información, ambientes controlados para plataformas de Nube, personal altamente calificado y continuidad operativa de servicios.

Este centro de datos hospeda el primer punto de intercambio de Internet para la región Occidente de México y recientemente obtuvo la certificación de las normas ISO 9001 e ISO 27001, que emite el organismo de evaluación NYCE y que acredita la gestión de la calidad de procesos y seguridad en la información. Cuenta además con más de 500 Data Centers Edge distribuidos a lo largo del país.

 

 

oo0oo

 

Acerca de Megacable:

Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Realiza operaciones en 31 estados del país, con presencia en más de 500 localidades. Al cierre del 31 de marzo de 2023, la Compañía tiene más de 4.5 millones de suscriptores únicos, incluyendo cerca de 4.3 millones de suscriptores de Internet, aproximadamente 3.8 millones de usuarios de Video y más de 3.5 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de más de 81 mil kilómetros, cubriendo cerca de 12.5 millones de hogares. Megacable cuenta con más de 29 mil colaboradores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario