Por staff de redacción IBTM
Americas.
Es común escuchar que la tecnología, desde hace tiempo,
está reconfigurando el mundo de los negocios en cualquier sector, pero en
particular la industria de las reuniones ha estado experimentando una
transformación en los últimos años gracias a los avances en sistemas y
aplicaciones que pueden aplicarse con innovaciones tanto para la experiencia de
los asistentes como para los organizadores, y definitivamente están enriqueciendo
la organización de eventos.
Recordemos que entre los años 2020 y 2022 disminuyeron
los viajes de casi cualquier tipo y en su lugar se comenzaron a realizar juntas
y eventos a través de internet. Se trataba de una tendencia relevante, pero a
fines del año anterior e inicio de este, la necesidad de mantener contacto
directo entre la gente ha impulsado los viajes y eventos presenciales
nuevamente.
Sin embargo, vale la pena reconsiderar el uso de las
tecnologías que se desarrollaron para la adopción del trabajo en casa y los
encuentros virtuales, y que ahora se podrían aprovechar para optimizar las
experiencias en los eventos presenciales.
Mejorando
la organización
Para comenzar, los organizadores de eventos están
haciendo sus operaciones más eficientes y menos costosas a través de software
que les permite controlar desde una misma aplicación varios aspectos del evento,
como registros, boletos, marketing y logística. Esto reduce tiempo, posibilidad
de errores y asegura que todo fluya suavemente.
Los analíticos también contribuyen a mejorar los
eventos, ya que ofrecen datos valiosos sobre el comportamiento y preferencias
de los asistentes, así que se pueden hacer eventos a la medida. Por ejemplo, se
puede determinar cuáles sesiones, ponentes y temas fueron los más seguidos, con
lo que se pueden mejorar los eventos en el futuro y hacerlos más atractivos
para los asistentes.
Mayor
seguridad
Así como en los aeropuertos las soluciones biométricas
están cambiando la manera de documentar el vuelo, pasar los filtros de
seguridad, migración y abordar el vuelo, también pueden ayudar en el control de
los accesos a zonas restringidas durante los eventos, la entrada a los mismos y
el monitoreo en las aglomeraciones para detectar posibles amenazas.
Y, por supuesto, los pagos. Así como ApplePay o
GooglePay aprovechan estas tecnologías para realizar pagos sin necesidad de que
el usuario cargue dinero o tarjetas de crédito, se puede usar la tecnología
para pagos en los hoteles o compras en la sede del evento, desde comidas,
souvenirs, boletos para eventos o tours opcionales, hasta cambios en las
reservaciones.
Viajando
ligero
Muchos de los viajeros, sobre todo los más jóvenes, son
conscientes de su huella de carbono y los costos de documentar equipaje
adicional, por lo que viajan con el mínimo indispensable de objetos personales.
Incluso, muchos turistas buscan comprar artículos esenciales localmente; así no
tienen que cargar todo desde casa y apoyan la economía del lugar. Pareciera que
la tendencia es, en vacaciones “cero equipaje”.
Eventos
con realidad virtual
Todas las convenciones, conferencias, ferias y
exposiciones se pueden enriquecer con la tecnología. Por ejemplo, se pueden
usar audífonos para escuchar presentaciones en otro idioma con el micrófono
silencioso, o utilizar presentaciones de realidad virtual en donde cada
participante puede “sumergirse” hacia lo que le interesa y conocerlo de una
manera diferente.
La inclusión de las tecnologías de realidad virtual en
los eventos ayuda a abrir el mercado a asistentes más jóvenes, que son “nativos
digitales” que buscan estas interacciones en todas partes, ya sean conferencias
o expos. Esto lleva a experimentar acciones para mejorar el posicionamiento de
marca en la mente de los consumidores, que si tienen que elegir entre dos
productos iguales, los consumidores optan por aquel que le brindó una
experiencia personalizada.
Los
viajes de negocios también evolucionan
La recuperación de los viajes de negocios quedará
completa durante este año, quizá en condiciones distintas a las de antes del
2020. Los trabajos remotos configuraron problemas de cohesión y colaboración
entre los equipos, por lo que ahora son cada vez más populares los viajes
intra-empresas, permitiendo que los equipos se reúnan para estrechar las
relaciones
Por eso, vale la pena considerar atender foros como IBTM
Americas que presenta soluciones y tendencias, genera intercambio
de experiencias y buenas prácticas entre los especialistas y protagonistas de
la industria de reuniones con el fin de generar negocios y promover los
destinos, servicios, tecnología y productos que conforman el entorno de la
organización de eventos.
###
Acerca de IBTM Americas:
Es el puente de conexión de
las Américas para la comunidad de profesionales de la industria de reuniones y
eventos. Entre sus objetivos destacan: hacer negocios, networking y ofrecer
espacios de inspiración a través de una plataforma de negocios. Conoce más
detalles en https://www.ibtmamericas.com/es-mx.html
Acerca de RX
RX está en el negocio de construir negocios para
individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara
a cara combinando datos y productos digitales para ayudar a los clientes a
conocer los mercados, obtener productos y completar transacciones en más de 400
eventos en 22 países, en 43 industrias.
En RX nos apasiona generar un
impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente comprometidos con la
creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda nuestra gente. RX es
parte de RELX Group, proveedor global de información basada en análisis y
herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com
Acerca de RELX
RELX
es un proveedor global de analítica basada en información y herramientas de
decisión para clientes profesionales y de negocio. El Grupo sirve a clientes en
más de 180 países y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de
33,000 personas, de las cuales, cerca de la mitad se encuentran en
Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, son negociadas en
las bolsas de valores de Londres, Ámsterdam y Nueva York, utilizando los
símbolos: Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización de
mercado es de aproximadamente £ 33 mil millones, € 39 mil millones, $ 47 mil
millones*.
*Nota:
La actual capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors
No hay comentarios:
Publicar un comentario