Los registros máximos del 1 al 7 de julio fueron en 335 mm en Prusia, Chiapas; 294.3 mm en Reforma, Chiapas y de 286 mm en Cozumel, Quintana Roo. Lluvias típicas reverdeciendo los bosques Durante los próximos 5-7 días, tendremos los efectos de 2 o 3 ondas tropicales, vaguadas y distantes, posibles ciclones al sur del país. La onda número 11 se moverá este lunes sobre estados del centro, llegando el martes al occidente, mientras la onda 12 ingresaría sobre el sureste hacia la noche del miércoles y desplazándose sobre el país de jueves a viernes, dominando un monzón activo. Por consiguiente, las lluvias/tormentas serán fuertes a muy fuertes durante el lunes y martes en Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y sierras de Durango, Chihuahua y Sonora con acumulados de 20-50 mm y puntuales de 70-150 mm o mayores en sierras. Eventos más aislados en el resto del país. Desde el miércoles, las lluvias tenderán a disminuir concentrándose sobre la Sierra Madre Occidental (Monzón), centro y sur, es decir, estados como Sonora, Chihuahua, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas con cantidades diarias desde este día de 10-20 mm y locales de 30-50 mm. En las demás regiones como El Bajío, el noreste y Golfo de México, las precipitaciones serán muy aisladas, siendo las más relevante en montañas, que aun así serían muy esparcidas. Estas lluvias y tormentas presentarían probabilidad de granizo y ráfagas que superen los 50 km/h, favoreciendo en zonas vulnerables las inundaciones, encharcamientos, corrientes peligrosas, deslizamientos, crecida y/o desborde de ríos o arroyos. Polvo del Sahara llegará Como cada año, entre julio y agosto, los vientos en niveles bajos de la tropósfera tienden a acelerarse desde África y a lo largo del Atlántico hacia el Golfo de México, apoyado por el anticiclón de los Azores, situación que transporta oleadas directas del polvo del Sahara, llegando al territorio mexicano, siendo un factor para disminuir por periodos las lluvias.
Este fin de semana llegó un pequeño pulso de esta situación, pero pasando prácticamente desapercibido al ser mínimas concentraciones. Otra vez, calorón en el norte mexicano
El anticiclón que tanto odiamos en junio, volverá a fortalecerse sólo al norte de la República Mexicana durante esta semana, apoyando a que el calor aumente y las lluvias disminuyan conforme los días pasen; aunque en zonas montañosas, eventos de tormentas podrían generarse en la región.
Los valores rondarán de 33 a 40 °C en promedio sobre Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, siendo probables extremas de 40 a 45 °C en los extremos noroeste y noreste, así como mayores a 45 °C al norte de Baja California y Sonora. Amplía información con el artículo completo:
¿Qué tiempo habrá esta semana en México? Lluvias muy fuertes con calorón superando 40°C |
No hay comentarios:
Publicar un comentario