lunes, 24 de julio de 2023

Interiorismo emocional: qué es y cómo lograrlo


 


Ciudad de México, México, a 24 de julio de 2023.- El interiorismo emocional es una tendencia creciente en el mundo del diseño de interiores. Va más allá de la estética y se enfoca en crear espacios que evocan emociones positivas y generan una conexión profunda con quienes los habitan. En Cosentino, compañía líder en la producción y distribución de superficies para la arquitectura y el diseño, es importante inspirar a las personas a diseñar espacios que reflejen su personalidad y estilo de vida, al tiempo que se promueve el bienestar emocional.

 

El diseño de interiores no se trata solo de elegir colores y muebles; es una forma de arte que busca impactar las emociones y mejorar la calidad de vida; ya que los espacios pueden influir en el estado de ánimo, nivel de estrés y productividad, por ende, consiste en la importancia de las emociones en el diseño de interiores.

 

Algunos elementos considerados en este tipo de interiorismo involucran el estudio de la distribución y circulación en el espacio como parte fundamental para que las estancias sean habitables y generen buenas sensaciones. Asimismo, las variables son el color, la luz, las sombras, las texturas y los volúmenes con los cuales se pueden conseguir determinadas emociones. Algunos interioristas, se apoyan además en el arte, la artesanía y la creatividad para redondear sus proyectos, sin olvidarse de los olores para no dejar fuera ningún sentido.

Los materiales desempeñan un papel crucial en el interiorismo emocional. Algunas superficies pueden llegar a ser visualmente impresionantes, y a su vez transmitir sensaciones táctiles y emocionales únicas. Desde las  encimeras de cocina hasta los acabados para baños y revestimientos de paredes, cada material debe ser cuidadosamente seleccionado para crear espacios que evoquen alegría, serenidad, confort y otros sentimientos positivos.

La armonía y el equilibrio son fundamentales en el interiorismo emocional. Los materiales de alta calidad se mezclan con una cuidadosa planificación espacial y una iluminación adecuada para crear ambientes equilibrados que inviten al descanso, la relajación y la interacción social, para lograr esta sintonía, te compartimos algunos aspectos clave a considerar para lograr un interiorismo emocional:

1.   Orden y limpieza

Sin duda, el orden y la limpieza son factores imprescindibles para mantener la armonía y el bienestar en el hogar. Un ejemplo de ello es el famoso ritual de limpieza japonés, conocido como Osoji, que busca lograr el orden y la pulcritud en los espacios.

2.   Iluminación

La iluminación es un factor clave en el interiorismo emocional. Por un lado, la luz natural aporta alegría, energía y vitalidad. Es el tipo de luz más bonita y agradable y se debe priorizar frente a la luz artificial. Por otro lado, la luz artificial la debe complementar de forma directa e indirecta, evitando una iluminación plana y sin matices.

3.   Diseño biofílico

La introducción de la naturaleza en los diseños de interiores es otra de las herramientas que un profesional tiene a su alcance para promover el bienestar y las emociones positivas. El principal objetivo del diseño biofílico es reconectar a las personas con la naturaleza en lugares donde ese contacto se ha perdido, como en las ciudades, los edificios de oficinas, edificios públicos. Además, se ha demostrado que de esta manera se reduce el estrés y por tanto se aumenta la productividad y la creatividad.

Cosentino dispone de superficies de diseño a través de sus marcas Silestone, Sensa y Dekton, ideales para proyectar el interiorismo emocional en un sinfín de posibilidades en cuanto a texturas, colores y formatos. Destacando más de 200 colores diferentes entre los que escoger, los profesionales del diseño pueden personalizar al máximo los interiores y exteriores en función de las necesidades de los clientes.

OoOoO

 

Sobre Grupo Cosentino

Grupo Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas.  Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.

El grupo basa su desarrollo en la expansión internacional, un innovador programa de investigación y desarrollo, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, y su compromiso corporativo permanente con la sociedad y las comunidades locales donde está presente, la formación, la igualdad, la seguridad y la salud laboral.

Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 110 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 30 de ellos. La multinacional cuenta con 8 fábricas de producción (7 en Almería (España) y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 140 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.

www.cosentino.com/es

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario