martes, 25 de julio de 2023

INTERCAM BANCO. Reporte 2T23 Volar Resultados superiores a lo estimado Volaris, la aerolínea mexicana, publicó sus resultados correspondientes al segundo trimestre del 2023.

Los resultados superaron nuestras estimaciones, con un aumento de 13% (7%e) en los ingresos, alcanzando un total de $782 millones de dólares. Este fuerte incremento se debe principalmente a la sólida demanda internacional y a los ingresos adicionales por pasajero. En cuanto al número de pasajeros, la compañía transportó un total de 8.37 millones en el trimestre, lo que representa un incremento de 12.2%. Los pasajeros nacionales e internacionales incrementaron +7.2% y +33.9%, respectivamente; mientras que la capacidad total, en términos de millas por asiento disponibles (ASMs) aumentó 18%. Aunque el factor de ocupación se mantuvo alto, ubicándose en 84.6%, tuvo una disminución de 1pp contra el 2T22. El TRASM cayó -4.2%, ubicándose en 7.9 centavos. El EBITDAR alcanzó los $212 mdd, gracias a menores costos de la turbosina. Menores costos impulsan resultados Los gastos de operación de Volaris totalizaron en $731 millones de dólares, una caída del -3% contra el 2T22. Los gastos representaron el 93% de los ingresos operativos. Esta reducción se debe en gran parte a la disminución de los precios de los energéticos. El costo de combustible, experimentó una notable caída del 38% en comparación con el 2T22, ubicándose en $2.7 dólares por galón. En cuanto a los gastos medidos por asiento milla disponible (CASM), se situaron en $7.4 dólares, lo que representó una disminución del -13% contra el 2T22. Es importante destacar que el CASM sin combustible aumentó 15%. En cuanto al EBITDAR ascendió a $212 millones de dólares ($159 mdde) representando un incremento del 98%. El margen EBITDAR se ubicó en 27.1% mostrando una mejoría de 11.5pp vs el 2022, y mejor al observado secuencialmente de 17%. Finalmente, en cuanto al resultado neto, la compañía registró una utilidad neta de $6 mdd en el trimestre. Cambios guía 2023 Volaris ha actualizado su guía para el año 2023, proyectando un crecimiento de capacidad (ASMs) de alrededor del 13% (10% anterior). Los ingresos operativos se mantienen en el rango de $3.2 a $3.4 mil mdd. Cerraron el rango del CASM ex combustible a $4.7-$4.8 centavos ($4.6-$4.8 anterior). Aumentaron la deuda neta/EBITDA esperada a aproximadamente 2.8x (<2.5x anterior). Conclusión Los resultados de Volaris han sido impulsados por los menores costos de combustible y un peso mexicano más fuerte. Se espera que la segunda mitad del año sea más dinámica debido a la temporada alta de verano e invierno que sumado a un mejor panorama de costos, proporcionará un entorno favorable para la aerolínea. Consideramos que los niveles de valuación actuales presentan una oportunidad atractiva para los inversionistas a largo plazo. A la postre, la recuperación de la Categoría 1, que se espera en el tercer trimestre, permitirá a Volaris poner en movimiento los planes de crecimiento que tiene hacia EE.UU. y aumentar la frecuencia en sus rutas internacionales actuales. Considerando el potencial crecimiento y la posibilidad de implementar planes de expansión hacia Estados Unidos, mantenemos nuestra recomendación de COMPRA con un precio objetivo de $26.30 pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario