Continúa el sólido crecimiento en ingresos y utilidades; la administración reitera Femsa Forward Los ingresos de Femsa aumentaron +18.3% (vs +16.7%e.) y fueron impulsados por crecimientos en la mayoría de las unidades. Adicionalmente, el M&A llevado a cabo por la emisora durante los últimos doce meses impulsó la cifra consolidada; excluyendo fusiones y adquisiciones, los ingresos totales incrementaron +9.5%. El negocio de bebidas reportó un sólido avance en ingresos por mayores precios, volúmenes, y efectos favorables en la mezcla. En cuanto a Femsa Comercio, la división de Proximidad Américas mostró un fuerte aumento en ingresos y EBITDA por un crecimiento en su indicador de ventas mismas tiendas (VMT); y la adquisición de Valora aportó $10.8 mil mdp. A la vez, la división de Salud tuvo un buen desempeño, aunque las cifras fueron aminoradas por una base comparable difícil y efectos cambiarios desfavorables. Los ingresos se mantuvieron estables. A la vez, la división de Combustible fue impulsada por un avance ligero en el precio promedio de la gasolina. Con respecto a Femsa Digital, Spin tuvo 5.7 millones de usuarios activos, mientras que Spin Premia tuvo 15.8 millones en el programa de lealtad, con un tender promedio de 24%; se continúa agregando usuarios a un ritmo acelerado, con los usuarios activos creciendo más del cien por ciento contra el año anterior. En cuanto a utilidades, el EBITDA aumentó +16.1% (vs +13.1%e.), y la utilidad neta aumentó +16.8%, reflejando: 1) una mayor utilidad de operación, 2) otros productos no operativos por $9.4 mil mdp que reflejan principalmente la desinversión de la posición minoritaria de Femsa en Jetro Restaurant Depot, y 3) una disminución en los gastos por intereses netos en el 2T23. Coca-Cola Femsa Kof (Ingresos +7.2%, EBITDA +7.8%). El aumento en ingresos (+7.2% vs 6.4%e.) se dio, esencialmente, por iniciativas de precios, efectos favorables en la mezcla, y un incremento en volúmenes. El avance en volúmenes (+7.0% a nivel consolidado) fue impulsado por un incremento en todos los territorios donde opera Kof. Aunque efectos cambiarios desfavorables aminoraron el avance en ingresos; sobre una base comparable, el aumento sería de +16.9%. Por otro lado, la utilidad bruta aumentó +7.9% y el margen avanzó ligeramente (30 puntos base) por mayores ventas y estrategias de cobertura de materias primas. A nivel EBITDA se registró un crecimiento de +7.8% (vs +6.4%e.) en comparación con lo observado en el 2T22, y el margen se mantuvo prácticamente sin cambios (+10pb). Sin efectos cambiarios, el EBITDA habría aumentado +16.0%. Femsa Comercio Proximidad Américas (Ingresos +19.9%, EBITDA +14.2%). Las VMT de las tiendas Oxxo aumentaron +15.3% y fueron impulsadas por un crecimiento de +7.4% en el ticket promedio y un aumento de +7.4% en el tráfico. Las cifras reflejan un buen resultado en la mayoría de las categorías de Oxxo, impulsadas por el fuerte desempeño de las categorías de sed y reunión, incluyendo cerveza, botanas, y otras bebidas, así como una recuperación sostenida en ocasiones ligadas a una mayor movilidad. Durante el 2T23, la base de tiendas Oxxo creció en 444 unidades. Por otro lado, los gastos de operación aumentaron +19.7%, ligeramente menor que los ingresos, mientras las eficiencias y el apalancamiento operativo compensaron un incremento en Richard Horbach rhorbach@intercam.com.mx Recomendación COMPRA Precio Teórico $210.00 OPINIÓN ANÁLISIS Datos de la Acción Precio actual 186.90 Rendimiento potencial (%) 12.4 Máx. / Mín. 12 meses 192.72 122.10 Indicadores de Mercado 668,592 1.0 3,578 Float (%) 55 EV/EBITDA (x) 7.99 Estimados 2022 2023e 2024e Ingresos (mill.) 673,202 778,462 841,132 Ut. de op. (mill.) 59,416 68,230 77,633 EBITDA (mill.) 92,812 107,809 119,102 Crec. EBITDA 12.6% 16.2% 10.5% Margen EBITDA 13.8% 13.8% 14.2% Ut. neta (mill.) 24,757 72,054 38,247 Crec. ut. neta 13.4% 191.0% -46.9% Margen neto 3.7% 9.3% 4.5% EV/EBITDA (x) 8.60 7.40 6.70 P/U (x) 26.60 9.20 17.20 UPA (pesos) 6.90 20.10 10.70 Fuente: Intercam con datos de la empresa. Femsa vs. IPyC (base 100) Fuente: Bloomberg. Volumen (op. 12 meses mill. accs.) Valor de mercado (mill.) Acciones en circulación (mill.) 90 100 110 120 130 140 150 160 jul.-22 nov.-22 mar.-23 jul.-23 IPyC Femsa INTERCAM BANCO Femsa 27 de julio de 2023 Ver información importante al final de este documento. 2 gastos laborales en México (ligados a las recientes reformas laborales). El margen EBITDA retrocedió 80 puntos base. Salud (Ingresos +0.6%, EBITDA +5.5%). Se observaron tendencias positivas en Colombia y Ecuador, parcialmente contrarrestadas por una alta base comparativa en Chile y México, y por efectos cambiarios desfavorables por la fortaleza del peso mexicano. Las VMT disminuyeron -3.7%; excluyendo efectos cambiarios, los ingresos totales incrementaron +14.1% y las VMT +7.9%. Combustible (Ingresos +9.3%, EBITDA +2.3%). La división de Combustible registró un aumento de +3.2% en las ventas mismas estaciones, derivado de un incremento de +0.6% en el volumen promedio y un crecimiento de +2.6% en el precio promedio por litro. También cabe destacar que se observó un crecimiento de volumen en la red de clientes institucionales y mayoristas. Conclusión Debe recordarse que a mediados de febrero Femsa anunció su plan Femsa Forward para maximizar la creación de valor al enfocarse en sus negocios clave; lo que simplificará las operaciones y llevará a la capitalización de mayores sinergias. Durante el segundo trimestre, la emisora se deshizo del total de su participación en Grupo Heineken y su participación minoritaria en Jetro. Y, como ya había comunicado la administración, los recursos obtenidos de las desinversiones serían destinados al pago de deudas para bajar su nivel de apalancamiento; actualmente se ubica en 0.7x (DN/EBITDA), y hacia delante quieren mantener dicha razón en un nivel objetivo de 2.0x. Posteriormente, comunicó la administración que se podrían destinar entre $7 y $8 mil mdd a la apertura de nuevas tiendas y a las operaciones de Kof en los siguientes 5-6 años. Finalmente, reiteraron que después de destinar los recursos al crecimiento orgánico de sus negocios, evaluarían la mejor manera de regresar el capital excedente a los inversionistas. En cuanto a su valuación, el múltiplo EV/EBITDA de Femsa (8.0x) se ubica por debajo de su promedio de los últimos 5 años (9.3x). Y, dados los sólidos fundamentales de la empresa, y un sólido reporte del 2T23, reiteramos nuestra recomendación de COMPRA con un precio teórico de $210.00 pesos por acción. El aumento en nuestro precio teórico obedece, principalmente, a un aumento en nuestros estimados de ingresos y EBITDA en relación a una mejor perspectiva por Femsa Forward.
No hay comentarios:
Publicar un comentario