● Guerrero será el estado número 17 en contar con al menos un hospital acreditado en 2024
● La meta es que se cuente con al menos un hospital acreditado por estado
Ciudad de México a 24 de julio de 2023.
Con la próxima acreditación del Hospital General de Acapulco, Guerrero,
los pacientes con padecimientos de depósito lisosomal podrán obtener su
tratamiento semanal en el estado, lo que evitará riesgos y gastos de
traslados a la Ciudad de México.
De esta manera, “la semana
pasada iniciaron los trabajos de pre-acreditación del Hospital General
de Acapulco, con el objetivo de lograr que Guerrero sea el estado número
17 en contar con al menos un hospital acreditado para atender a
pacientes con esta condición considerada de baja prevalencia, lo que les
representará un cambio positivo en su calidad de vida de las familias
enteras”, señaló la Dra. Alondra García Carbajal, la responsable estatal
del Programa de Calidad en Salud.
Cabe destacar que
actualmente se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados una
iniciativa que impulsa dentro de la Ley General de Salud (LGS), el apoyo
a pacientes con enfermedades de baja prevalencia, para que cuenten con
atención y diagnóstico oportuno, a través de la acreditación de al menos
un hospital por estado.
Dicha iniciativa de ley tiene como
objetivo garantizar a todas las mexicanas y mexicanos la atención, el
diagnóstico y el tratamiento oportuno a padecimientos de baja
prevalencia, cuyo tratamiento no podrá limitarse por motivos de edad,
sexo, género, lugar de residencia o cualquier otro que impida la
continuidad del mismo y su atención. De igual manera, se pretende
promover la acreditación de establecimientos que cuenten con los
requerimientos mínimos necesarios para la atención y tratamiento de
enfermedades lisosomales.
“Hace falta que más hospitales de
alta especialidad y regionales atiendan a pacientes con enfermedades de
depósito lisosomal, que se sensibilicen, porque se cree que es algo
sumamente especializado, pero la realidad es una meta alcanzable, y un
ejemplo de ellos es este hospital en Acapulco”, finalizó la Dra. García
Carbajal.
Enfermedades lisosomales
Se estima que 80% de las enfermedades raras tiene origen genético, 50%
afecta a la población infantil y 30% de los pacientes con diagnóstico
muere antes de cumplir cinco años de edad[1].
Las enfermedades lisosomales o enfermedades de depósito lisosomal son
errores congénitos del metabolismo que se producen como consecuencia del
mal funcionamiento de los lisosomas, las unidades de reciclaje de las
células. Son padecimientos graves, incapacitantes y poco frecuentes,
cuyo diagnóstico precoz es clave para su tratamiento. [2].
El promedio de tiempo para llegar a un diagnóstico final puede variar
de cinco a 10 años (30%) y requerir revisiones de más de 10 médicos
(20%). Las enfermedades "raras" no sólo afectan a las personas
diagnosticadas, sino a sus familias, amigos, cuidadores y a toda la
sociedad.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario