México: Reporte Económico Diario
- Los indicadores cíclicos mantienen la tendencia positiva. El Sistema de Indicadores Cíclicos se conforma por los indicadores Coincidente y Adelantado, los cuales toman valores superiores a 100 si se encuentran por encima de su tendencia de largo plazo. El Coincidente, que engloba cifras del mercado laboral, así como del mercado de bienes y servicios, aumentó 0.04% mensual, ubicándose en 100.9 puntos en abril. El resultado se explica por el buen desempeño del Indicador Global de la Actividad Económica (+0.14) y de los Asegurados Trabajadores Permanentes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (+0.07). Por otro lado, el Indicador Adelantado, que incluye información de mercados financieros y de economía real, tuvo un crecimiento de 0.09% mensual, presentando un valor de 100.2 puntos en mayo. Este desempeño se atribuye al crecimiento mensual del Índice S&P500 (+0.14) y al Indicador de Confianza Empresarial del sector manufacturero (+0.05).
- En el sector automotriz suben las ventas internas. Durante el primer semestre de 2023 se comercializaron 633,087 vehículos ligeros en el mercado interno, 22% más que lo registrado en enero-junio 2022. De acuerdo con el avance del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en junio se vendieron 113,553 unidades. Con series originales se registró un crecimiento de 6.3% mensual (25.7% anual), mientras que, con series ajustadas por estacionalidad, el cambio mensual fue de 1.6% (23.9 anual).
- Poco movimiento en los mercados financieros por día feriado en Estados Unidos. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones registró una pérdida de (-)0.86% respecto al día anterior, mientras el tipo de cambio cerró en 17.03 pesos por dólar, -0.12% en comparación con el cierre previo, el menor nivel desde 2015. En renta fija, el rendimiento del Bono M a 2 años se ubicó en 10.25% (+6pb), mientras el Bono M a 10 años ganó 3pb respecto a la jornada previa y finalizó en 8.73%.
- Mañana publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas. Además, el INEGI dará a conocer el Indicador de Confianza del Consumidor de junio, así como los datos de Consumo Privado e Inversión Fija Bruta de abril.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.
En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario