· Junto con la Unidad de Apoyo Académico de la Subsecretaría de Educación Media Superior del Estado de México, Fundación MetLife y Ashoka anunciaron una alianza en favor de la educación.
· Reconocieron a docentes del Valle de Toluca y del Valle de México por impulsar habilidades transformadoras en niños, niñas y jóvenes.
Estado de México, 3 de julio de 2023.- En el marco de la presentación estatal de proyectos comunitarios, organizada por la subsecretaría de Educación Media Superior del Estado de México, Fundación MetLife y Ashoka México refrendaron el proyecto piloto en el que están sumando esfuerzos para transformar y lograr un impacto social positivo entre docentes, estudiantes y sus comunidades.
En el evento se reconocieron a 6 docentes de las dos zonas que participaron en el proyecto piloto, por su compromiso para impulsar habilidades para la agencia de cambio: empatía, liderazgo compartido, trabajo colaborativo y creatividad para solucionar problemas con sus comunidades educativas.
Durante 2022, Ashoka MCC y Fundación MetLife México diseñaron una guía de buenas prácticas educativas, que busca innovar en la educación para promover la creación y crecimiento de agentes de cambio desde cualquier rincón del país, zonas rurales en urgencia de atención y ante cualquier situación de complejidad e incertidumbre, como la pandemia por covid-19, con la que alrededor de 5.2 millones de alumnos y alumnas entre los 3 y los 29 años dejaron sus estudios para el inicio del ciclo 2020-2021, de acuerdo con datos del INEGI.
Durante el proyecto piloto, 120 docentes del subsistema de Telebachilleratos que atienden a estudiantes de las zonas del Valle de Toluca y del Valle de México, aprendieron como pueden impartir estas buenas prácticas educativas basadas en la Empatía y la Agencia de Cambio.
En una siguiente etapa, dicho proyecto se extenderá a 23 zonas y será coordinado por 25 personas que darán respaldo a más de 1,300 docentes de todo el Estado de México, con lo que se busca impulsar, de manera colectiva, la visión de agentes de cambio y la transformación educativa en el país.
“Para Fundación MetLife resulta fundamental seguir impulsando acciones en favor de la educación del país. De la mano de Ashoka, hemos podido difundir mejores prácticas y proveer de herramientas que permitan que la niñez y la juventud de México logren reconocer las oportunidades de su entorno y activar su capacidad de liderazgo colaborativo”, mencionó Alfredo Esparza, vicepresidente de Asuntos Corporativos y presidente de Fundación MetLife México.
Para conocer más sobre este proyecto de Fundación MetLife y Ashoka México puedes acceder a este enlace.
# # #
Acerca de Ashoka México, Caribe y Centroamérica (Ashoka MCC)
Ashoka es una organización internacional que promueve la visión de un mundo en donde todas las personas podamos ser agentes de cambio. Creemos que todas las personas tienen la capacidad para mejorar su entorno y el potencial para responder a los problemas sociales más urgentes. Sé parte de la red y entérate de todas nuestras convocatorias abiertas: https://ashoka.org/es-mx/.
Acerca de Fundación MetLife
Fundación MetLife México tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas de bajos ingresos apoyando proyectos que mejoren la salud financiera, la inclusión económica y el desarrollo de comunidades resilientes, dando prioridad a mujeres, jóvenes y pequeños negocios para reducir las brechas de desigualdad. Fundación MetLife México inicia operaciones en 2005 y desde entonces ha beneficiado a más de 3,380,000 personas en el país. Para más información visita www.metlife.com.mx
MetLife México, S.A. de C.V. y Fundación MetLife México, A.C. filiales y/o parte relacionadas de MetLife Inc., que operan bajo la marca de “MetLife”. La presencia de la marca “MetLife” es únicamente con fines informativos, por lo que MetLife no es responsable de la información de este documento ni del uso que los usuarios le den a la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario