·
Puede hacer la diferencia en el momento en que
un organizador elija el lugar para su próximo evento
Por staff de redacción IBTM
Americas.
Todos
los destinos que reúnen condiciones para participar en la industria de
reuniones buscan permanentemente atraer eventos y, desde luego, visitantes. Y
para ello, no solo deben preparar a los recursos humanos que conforman su
cadena de valor y mantener funcionales sus instalaciones, sino también deben
diseñar estrategias de mercadotecnia y publicidad que contribuyan a sus
propósitos.
En
ese sentido, se debe valorar que la mercadotecnia estratégica de un destino para
la industria de reuniones debe contener mucho más que un slogan para atraer a los
organizadores y visitantes: la tendencia es dirigirse a pequeñas audiencias
para compartirles un sentido de lugar y posicionar al destino como un sitio
próspero para que lo consideren apto para albergar eventos.
Partiendo
de ahí, bajo el entendido de que una marca es una expresión gráfica de la
identidad o elemento asociado al producto que permite marcar la diferencia
aportando valor a la imagen y contribuye al logro de objetivos de un destino, al
momento de crear la marca de un destino se deben definir sus características
para posicionarlo y diferenciarlo de otros.
Además,
si consideramos que la manera de interrelacionarse a través de internet está
cambiando no solo entre las personas, sino también entre las empresas y los
destinos, cada vez cobra mayor importancia crear una marca para cada destino
turístico, que le brinde un posicionamiento único para atraer a los
organizadores y a los visitantes.
En
el caso de la industria de reuniones, es importante contar con la
infraestructura necesaria para la realización de eventos, pero también hay que
dar a conocer los valores adicionales que los participantes pueden disfrutar al
visitar un lugar, como la gastronomía, los distintivos culturales, e incluso la
oportunidad de conocer sitios adicionales que extiendan la estancia de los
visitantes y configuren más y mejores experiencias. Para esto hay que
distinguir un destino de los que podrían ser una alternativa, o su competencia.
Por
ello, el desarrollo de marca de un destino debe basarse en una estrategia de
mercadotecnia orientada al proceso y gestión de una marca-producto, para
generar valor agregado a las actividades que permitan el desarrollo sustentable
de un territorio, buscando un impacto positivo en la población que lo habita.
Tendencias
del marketing de destinos
Por
otro lado, hay que considerar que el uso creativo de las tecnologías emergentes
es esencial para alcanzar más audiencias. Aquí puede ser relevante la “economía
de la experiencia”, ya que la gente busca experiencias que puedan disfrutar en
el momento, y compartirlas. Parte de estas experiencias incluye la oportunidad
de conocerlas virtualmente con anticipación, pues los viajeros se pueden
informar más sobre lo que hay en cada lugar y que vale la pena conocer.
De
acuerdo con The Telegraph[1],
Instagram ha reemplazado a los folletos de viajes cuando se trata de planear un
viaje, y de acuerdo con un estudio de easyJet, el 55% de los viajeros utiliza
esta red visual para elegir un destino.
1.
Viaje como local – “Descubrir cosas locales qué
hacer” es el slogan de Experiencias AirBNB, que pone a los visitantes a vivir
en un vecindario común con gente local y los invita a buscar eventos, tours y
actividades adecuadas a sus intereses.
2.
Prepare contenido dirigido a los visitantes – Es
importante actualizar la información que ayude a los visitantes a personalizar
sus viajes de acuerdo con sus intereses. Se pueden recomendar restaurantes,
conciertos y tours en la página y redes de la ciudad que invitan a los
visitantes a crear sus experiencias a la medida.
3.
Adoptar un enfoque proactivo a la sostenibilidad – Una
tendencia mundial, sobre todo entre las nuevas generaciones, es promover la
sostenibilidad de todo tipo, por lo que las ciudades deben enfocar la
administración del destino en ese sentido, y la alineación de la comunidad como
valores importantes en su mercadotecnia.
Esto
representa un cambio de pensamiento de consumidores de corto plazo a preservar
los recursos locales adoptando una estrategia proactiva para ser sostenibles.
Crear
una identidad y marca a una ciudad o destino turístico es hoy uno de los retos significativos
para atraer turismo, pues en un solo impacto debe mostrar sus cualidades y
ventajas para atraer a los visitantes de todo tipo y ofrecerles más y mejores
experiencias que otros lugares para eventos, o simples viajes de placer.
¿Quieres conocer más? Puedes actualizarte en estas tendencias en IBTM Americas.
Es la cita de los profesionales en la organización de eventos, congresos y
viajes de incentivo, en Centro Citibanamex, 13 y 14 de septiembre de 2023.
###
Acerca de IBTM Américas:
Es el puente de conexión de
las Américas para la comunidad de profesionales de la industria de reuniones y
eventos. Entre sus objetivos destacan: hacer negocios, networking y ofrecer
espacios de inspiración a través de una plataforma de negocios. Conoce más
detalles en https://www.ibtmamericas.com/es-mx.html
Acerca de RX (Reed Exhibitions)
RX está en el negocio de construir negocios para
individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara
a cara combinando datos y productos digitales para ayudar a los clientes a
conocer los mercados, obtener productos y completar transacciones en más de 400
eventos en 22 países, en 42 industrias.
En RX nos apasiona generar un impacto positivo
en la sociedad y estamos totalmente comprometidos con la creación de un entorno
de trabajo inclusivo para toda nuestra gente. RX es parte de RELX, proveedor
global de información basada en análisis y herramientas de decisión para
clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com
Acerca de RELX
RELX
es un proveedor global de analítica basada en información y herramientas de
decisión para clientes profesionales y de negocio. RELX sirve a clientes en más de 180 países
y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 35,000 personas, de las
cuales, cerca del 40%
se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, son
negociadas en las bolsas de valores de Londres, Ámsterdam y Nueva York Stock Exchanges, utilizando los símbolos: Londres: REL;
Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización de mercado es de
aproximadamente £ 33 mil millones, € 39 mil millones, $ 47 mil millones*.
No hay comentarios:
Publicar un comentario