lunes, 9 de junio de 2025

Franquiciar en tiempo récord: la apuesta de Hazlo Franquicia para escalar empresas mexicanas


      Con una inversión superior a los 3 millones de dólares, Proceed Ventures apuesta por el crecimiento del modelo franquiciado en México y Latinoamérica.

      Las franquicias representan 5% del PIB nacional y generan más de un millón de empleos formales.

Con la meta de convertir a más de 300 empresas en modelos franquiciables en México, Hazlo Franquicia se posiciona como una solución integral para negocios que buscan escalar rápidamente. A través de un proceso estructurado de solo 24 semanas, la firma ofrece a emprendedores y empresarios un camino claro para profesionalizar, replicar y comercializar sus modelos de negocio bajo el esquema de franquicias.

El momento es propicio, puesto que en México operan más de 1,500 marcas bajo el modelo de franquicia, de las cuales el 84% son de origen nacional. Estas marcas suman alrededor de 95,000 puntos de venta distribuidos por todo el país. Además, el sector representa aproximadamente el 5% del PIB nacional y genera más de un millón de empleos formales, lo que lo convierte en un motor económico estratégico.

Hazlo Franquicia es parte de Proceed Ventures, firma con más de ocho años de operación en México y dirigida por Samuel Salinas, que destinará más de 3 millones de dólares para impulsar el desarrollo de este nuevo modelo. La empresa ya colabora con más de 80 marcas en México, España y Estados Unidos.

“Nuestro compromiso es llevar a los negocios al siguiente nivel. En Hazlo Franquicia no solo damos una consultoría; construimos, junto con el empresario, todo el andamiaje legal, financiero, comercial y de procesos para que su empresa se convierta en una franquicia lista para crecer”, afirmó Samuel Salinas, director de Proceed Ventures.

El programa de franquiciamiento de Hazlo Franquicia incluye entre otras cosas:

      Creación del marco legal y contratos para franquiciar.

      Realización del modelo financiero y plataformas para escalar.

      Plan de capacitación y transferencia de negocio.

      Plan de apertura de locales.

Es así como Hazlo Franquicia se presenta como el socio ideal para empresas que buscan crecimiento rentable, estructurado y sostenible. En un entorno económico donde escalar de manera ordenada es clave, franquiciar un negocio puede representar una verdadera ventaja competitiva.

 

--ooOOoo--

Acerca del Hazlo Franquicia

 

Hazlo Franquicia es la división de servicios de Proceed Ventures empresa líder en el sector con más de 8 años de experiencia y casos de éxito en México, España y Estados Unidos.

Sus clientes operan más de 200 sucursales en 5 países.

Con una metodología probada, son expertos en el ramo.

 

Para más información, visita https://hazlofranquicia.es/

Enviaflores.com evita la estacionalidad gracias a Whatsapp


La plataforma envió 1,2 MM de mensajes y alcanzó un 55% de respuesta, mitigando la estacionalidad del e-commerce floral
El comercio electrónico de flores en México se caracteriza por picos de demanda en fechas específicas y períodos prolongados de baja actividad. Para hacer frente a esa estacionalidad, EnvíaFlores.com —la mayor floristería online del país— implementó en 2023 un sistema de mensajería automatizado e integrado a su CRM con treble.ai, —la solución de referencia para empresas que integran Salesforce y WhatsApp para ventas, atención al cliente y marketing—, logrando un retorno a la inversión 19 veces superior al de sus campañas previas.

Por medio de su estrategia, se enviaron 1,200,000 mensajes segmentados a clientes de EnvíaFlores.com para recordarles fechas clave como el Día de San Valentín y ofrecer incentivos en temporada baja. La iniciativa obtuvo una tasa de respuesta del 55%, redujo los olvidos de compra y permitió incrementar las ventas fuera de los picos tradicionales.
“Con un proceso de implementación de menos de 2 semanas, pasamos de correos manuales a notificaciones proactivas que mantienen vivo el interés del cliente sin incrementar la carga del equipo de atención”, señala Mariana Torres, directora de Operaciones de EnvíaFlores.com.
Un mercado marcado por la estacionalidad

Los envíos de flores concentran el 60% de sus pedidos en apenas cuatro días al año (San Valentín y Día de las Madres); el resto de los días del calendario, cada uno, mueve menos del 5% del promedio diario de pedidos registrado en esos picos. Esta concentración obliga a las empresas a invertir fuertes sumas en publicidad y deja largos tramos de baja rentabilidad.
La automatización también permitió a EnvíaFlores obtener una demanda más estable fuera de los picos tradicionales y reducir notablemente la carga operativa de su equipo de atención al cliente, al disminuir las consultas de seguimiento y los olvidos de compra.
«La mensajería proactiva es clave para que las empresas de e-commerce contrarresten los altibajos estacionales: al adoptar un modelo de comunicación automatizada y segmentada pueden mantener el engagement durante todo el año sin incrementar los costes fijos de personal, reducir el abandono de carrito mediante recordatorios oportunos y optimizar sus recursos al dirigir incentivos únicamente a los segmentos con mayor potencial de respuesta.»
— Sebastián Valencia, CEO de Treble.

COPARMEX Y USEM IMPULSAN EL LIDERAZGO DE JÓVENES EMPRESARIOS CON VISIÓN HUMANISTA AL LANZAR LA CONVOCATORIA 2025 DEL RECONOCIMIENTO DON LORENZO SERVITJE


  • A lo largo de más de una década, esta distinción ha visibilizado a más de 40 jóvenes líderes que promueven un México más justo, solidario y próspero a través de su labor empresarial.
  • Los ganadores en años anteriores han multiplicado sus plantillas laborales, fortalecido estructuras centradas en el bienestar de las personas y desarrollado redes comerciales basadas en la ética y la transparencia.
  • Postulaciones abiertas desde el 09 de junio hasta el 29 de agosto. Para más información y registro, visita: reconocimientodonlorenzo.org

Destacar el poder transformador del liderazgo empresarial joven con compromiso ético, innovación y profundo sentido social es el objetivo central del Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al Empresario Joven con Liderazgo y Responsabilidad Social, una distinción nacional que honra el legado de uno de los empresarios más emblemáticos de México. Inspirado en su ejemplo, este premio busca visibilizar a las nuevas generaciones que construyen empresas con propósito y aportan valor al país desde una perspectiva humanista.


Con el propósito de apreciar esta propuesta de liderazgo empresarial, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Confederación USEM (Unión Social de Empresarios de México) ofrecieron una rueda de prensa conjunta para anunciar la apertura de la convocatoria 2025. Durante el evento, se presentaron los criterios de selección, los objetivos de la iniciativa y el impacto tangible que ha generado en más de una década de trayectoria, al consolidarse como una plataforma que impulsa modelos empresariales éticos y sostenibles.

En su intervención, el Arq. José Ignacio Mariscal Torroella, presidente del jurado del reconocimiento, enfatizó el valor de promover liderazgos comprometidos con el país, afirmando: “México necesita voces valientes, comprometidas y capaces de construir empresas con alma, que generen valor económico y humano; que busquen el desarrollo y el crecimiento de sus colaboradores; que sean cercanos a las 1000 ideas y a las comunidades; que respeten el medio ambiente y que actúen de manera ética. En una palabra, que trasciendan para el bien de nuestro país”.


Por su parte, Alfredo Ortíz Becerril, presidente de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes de COPARMEX, subrayó el papel de las juventudes en la transformación empresarial de la nación. Comentó: “como jóvenes, nos damos cuenta de los grandes retos que tenemos hacia el futuro. Estos retos requieren una comunidad empresarial, por supuesto, muy enfocada en la productividad, en cómo generar una mayor cantidad de valor. Pero hoy nos damos cuenta de que no es suficiente. Es necesario que los liderazgos de esta nueva generación se aseguren de tener un impacto positivo en todos los grupos de personas que tocan a través de este modelo de negocio”.

Hugo Montalván, presidente nacional de Empresarios Jóvenes de Confederación USEM, compartió la relevancia de inspirar a más emprendedores a sumarse a este modelo. En sus palabras: “Desde la USEM y desde COPARMEX invitamos a todos los jóvenes empresarios que quieran hacer un cambio verdadero, a involucrarse. Estamos seguros que no estamos solos. Juntos podemos hacer grandes cosas. Hacer estas redes, qué es lo que hacemos desde la USEM y COPARMEX, generar estos, generar estos espacios donde compartir”.


Durante la rueda de prensa también participó Ana María Valles Kanakoqui, ganadora de la edición 2022, quien compartió el impacto que esta distinción ha tenido en su trayectoria. Expresó: “Gracias a este galardón se me han abierto nuevas oportunidades, convocatorias, alianzas, espacios de formación y foros donde comparto lo que hacemos desde lo plenamente humano de la empresa. Sin embargo, desde lo altamente rentable, te abre puertas a hacer negocios sostenibles con clientes, proveedores con filosofía semejante a la tuya y que, al final del día, te genera un crecimiento en la participación del mercado, y esto se refleja en utilidades”.

A su vez, Emilio Díaz Romero, miembro del jurado, explicó a detalle lo que ganan los jóvenes empresarios al postularse. “La mayoría de los empresarios jóvenes —porque no solamente es el reconocimiento, sino que también les damos un entrenamiento— le damos una capacitación. Hacemos un análisis de introspectiva dentro de esta organización para conocer cómo están arreglando sus funcionamientos, políticas, no solo de la responsabilidad social, sino dentro de su empresa. Eso les ha hecho hacer un acto de conciencia, hacer cambios dentro de su organización, y como ejemplo es que hemos visto que, la mayoría de nuestros ganadores, han tenido crecimientos del 20%, duplicando el tamaño de su empresa”.


A lo largo de 12 años, esta distinción se ha consolidado como un referente nacional en la promoción del emprendimiento con sentido. Sus ganadores han duplicado o incluso multiplicado por diez sus plantillas laborales, han fortalecido estructuras centradas en el bienestar de las personas y han desarrollado redes comerciales basadas en la ética y la transparencia. Las micro, pequeñas y medianas empresas galardonadas han demostrado que el crecimiento financiero es compatible con el compromiso social.

Las cifras respaldan su relevancia: más de 40 empresarios y empresarias han sido reconocidos desde su creación. Entre los casos más emblemáticos, se encuentran empresas que han pasado de 30 a 140 colaboradores, o de tres a 25 puntos de venta, siempre guiadas por una vocación empresarial que busca transformar las realidades locales. Varios han reportado un fortalecimiento institucional a raíz del premio, así como un renovado compromiso con liderar de forma ejemplar.


Este evento no solo celebra el talento y la responsabilidad social de los jóvenes empresarios, sino que también refuerza la convicción de que México necesita liderazgos con visión ética, sostenibilidad y sentido humano. En un país donde las MiPyMEs generan cerca del 70% de los empleos, promover liderazgos con conciencia social no sólo es deseable, sino esencial para el futuro económico y humano de México. COPARMEX y USEM están convencidos de que es posible construir un México mejor desde la empresa, con mujeres y hombres que no se conforman con los resultados económicos, sino que buscan trascender a través del impacto que generan en sus comunidades.

Repsol Honda HRC suma dos victorias y concluye su visita a San Marino con muy buenos resultados


 

  • Toni Bou se adjudica la victoria general del domingo, Gabriel Marcelli consigue su primera victoria en TrialGP.

 

Baldaserrona. 9 de junio de 2025.- La última jornada del TrialGP de San Marino concluyó con un resultado perfecto para el Repsol Honda HRC. Toni Bou y Gabriel Marcelli consiguieron un doblete en la clasificación general del domingo, con Bou alzándose con la victoria general y Marcelli con su primera victoria en las carreras. En una jornada marcada por la dificultad técnica de las zonas y el cansancio acumulado, los dos pilotos volvieron a demostrar su talento en la máxima categoría.

 

En la primera carrera, Bou volvió a luchar por la victoria desde el principio, manteniéndose a la cabeza durante la mayor parte de la prueba. Sin embargo, al ser la cuarta vez que los pilotos de la categoría reina disputaban las mismas zonas, sin cambios, los retos mentales y físicos eran evidentes. Un error en la penúltima zona le costó la victoria, pero el piloto del Repsol Honda sumó 17 valiosos puntos con el segundo puesto, por delante de su principal rival en la clasificación, Jaime Busto.

En la segunda carrera, Bou estaba decidido a corregir sus errores y optó por una estrategia más agresiva. Su concentración marcó la diferencia desde la primera etapa. Con solo siete puntos de penalización acumulados y una actuación brillante, regresó a lo más alto del podio, consiguiendo también la victoria general del día y sumando otros 20 puntos.

Por su parte, Marcelli brilló en San Marino, empezó el día con una carrera muy sólida, demostrando que se sentía cómodo. Esa confianza se tradujo en su mejor carrera de la temporada, que culminó con su primera victoria en la categoría reina. Con los 20 puntos conseguidos y el tercer puesto de Jaime Busto, Marcelli dio un paso adelante en su lucha por el segundo puesto de la serie.

En la segunda carrera, mantuvo su ritmo. El piloto de Montesa Cota 4RT luchó con Bou y Busto por la victoria, pero algunos errores le impidieron repetir su triunfo. Terminó segundo tanto en la carrera como en la clasificación del día, logrando un podio y su mejor actuación general de la temporada. Además, sumó un punto extra por ser el más rápido en la Power Section.

Con este uno-dos, el equipo Repsol Honda HRC culminó un fin de semana perfecto en San Marino. Toni Bou consolidó su liderato en la clasificación general y Gabriel Marcelli confirmó su progreso con su primera victoria.

El Campeonato del Mundo de TrialGP tendrá un mes de descanso antes de la próxima ronda, que se celebrará en Estados Unidos, del 11 al 13 de julio, en donde Bou tendrá su primera oportunidad matemática de proclamarse Campeón del Mundo.

 

Toni Bou 1 - Repsol Honda HRC

“Hoy estuvo muy reñido en ambas carreras, con la diferencia de que mi principal rival fue Gabriel. Tener a mi compañero de equipo tan fuerte es genial, porque nos ayuda a mejorar a ambos. Estuve a punto de cometer un error en la primera carrera debido a un error en la zona 11, pero la segunda carrera fue muy bien porque logré mantenerme muy consistente. Sumamos muchos puntos para el campeonato. Estoy muy contento con el fin de semana”.

 

Gabriel Marcelli 38 - Repsol Honda HRC

“El día fue genial y estoy muy contento. Estuvimos a punto de ganar la general, pero también estoy contento de haber ganado mi primera carrera. En la segunda, también me sentí muy cómodo, pero cometí un error que me costó la segunda victoria. Estuve muy fuerte, el equipo hizo un gran trabajo y, una vez más, conseguí el punto extra de la Power Section. Hoy conseguí quitarme presión con el primer puesto, y tenemos que seguir luchando así para conseguir la victoria general en el futuro. Tenemos muy buenas sensaciones para las próximas carreras”.

 

Takahisa Fujinami - Repsol Honda HRC

“Hoy fue un día increíble para el Repsol Honda HRC. Toni piloteó muy bien en ambas carreras, aunque un error en la zona 11 le impidió volver a ganarlas. En la segunda carrera logró recuperarse como solo él sabe hacerlo y se llevó la victoria del día. Sumó muy buenos puntos para el campeonato y, en Estados Unidos, tendrá su primera oportunidad matemática de proclamarse campeón. Gabri, por su parte, tuvo un día fantástico, logrando su primera victoria en una carrera, y estoy muy contento por ello. Ayer ya estuvo muy fuerte y hoy terminó con el primer y segundo puesto, además de repetir el punto extra en la Power Section. Ahora toca seguir entrenando duro para el Campeonato de España el próximo fin de semana. Quiero agradecer al equipo y a HRC su apoyo y trabajo constante”.

 

Clasificación del Campeonato

 

 

Pos.

Piloto

Num

País

Equipo

Constructor

Puntos

1

Toni Bou

1

SPA

Repsol Honda HRC

Montesa

399

2

Jaime Busto

69

SPA

Gas Gas Factory Team

Gas Gas

329

3

Gabriel Marcelli

38

SPA

Repsol Honda HRC

Montesa

301

4

Matteo Grattarola

88

ITA

Beta Factory Racing

Beta

256

5

Aniol Gelabert

28

SPA

TRRS Factory Team

TRRS

221

6

Jack Peace

76

GBR

Sherco Factory Team

Sherco

213

7

Alex Canales

24

SPA

Montesa Talent School

Montesa

171

8

Hugo Dufrese

17

FRA

Beta

Beta

163

9

Pablo Suárez

33

SPA

Montesa Talent School

Montesa

101

10

Lorenzo Gandola

34

ITA

Beta

Beta

31

 

 

# # #

 

 

 

Acerca de las Motocicletas de Honda de México

 

Honda de México inició sus operaciones en 1985. En 1988 comenzó con la producción de motocicletas en su planta en El Salto, Jalisco, con la CBR1000 Hurricane, para alcanzar en marzo de 2023 un millón de unidades ensambladas. Actualmente, la línea de motocicletas abarca desde Scooters urbanas hasta motos de alto desempeño. En México se producen 10 de estos modelos: CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y la XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. Cuenta con más de 190 distribuidores de motocicletas y cuatro POWERHOUSE.

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/motos

 

CRUZ ROJA MEXICANA IMPULSA COORDINACIÓN HUMANITARIA PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS MIGRANTES


à Cruz Roja Mexicana fortalece su red nacional para atender a personas migrantes y familias separadas, impulsando la colaboración binacional y el enfoque humanitario.

à Nogales, Sonora, se consolida como punto estratégico para la articulación entre coordinadores estatales, autoridades fronterizas y Cruz Roja Colombiana, con el fin de robustecer capacidades en terreno.

Ciudad de México, a 09 de junio de 2025 - Con la participación de 20 coordinadores estatales, Cruz Roja Mexicana dio inicio a la Reunión Nacional de Migración y Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF), que se lleva a cabo del 9 al 13 de junio en Nogales, Sonora, bajo el liderazgo del Lic. Carlos Freaner Figueroa, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, y del Lic. José Luis Camacho Toledo, Coordinador Nacional de Migración.

Este encuentro tiene como objetivo reforzar el compromiso institucional de los coordinadores estatales con el desarrollo de la Coordinación Nacional de Migración y del Servicio Nacional de RCF, asegurando su participación activa, técnica y operativa en cada territorio.

A lo largo de la semana, se presentarán los avances y resultados del trabajo en migración y RCF a nivel nacional, con el fin de construir una base común para proyectar la Estrategia Nacional de RCF 2026–2028, así como la futura Estrategia Nacional y Política Nacional de Migración, definiendo prioridades y líneas de acción concretas, adaptadas a los retos actuales y orientadas a mejorar la eficacia en campo.

Uno de los momentos clave del encuentro es la participación de representantes de Customs and Border Protection (CBP) de Estados Unidos, lo que fortalece la colaboración binacional en la búsqueda de personas desaparecidas y en la atención humanitaria en la frontera de Nogales. Este acercamiento sienta las bases para un modelo operativo más coordinado, seguro y centrado en la dignidad humana.

 Además, se cuenta con la valiosa participación de la Cruz Roja Colombiana, que imparte una capacitación especializada en Abogacía y Diplomacia Humanitaria en contextos migratorios. Esta formación busca dotar al personal de herramientas para incidir ante instituciones públicas, impulsar la protección de los derechos de las personas migrantes y avanzar hacia el establecimiento de derivación seguras y confiables.

El programa contempla sesiones clave sobre diplomacia humanitaria, protección de datos, seguridad operativa y atención en desastres, junto con mesas de trabajo técnicas que abordan desafíos operativos y promueven la profesionalización del personal. Se impulsa también el fortalecimiento estatal mediante la implementación del esquema formativo nacional, alineado con los principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

“Cada paso que damos en conjunto fortalece nuestra capacidad de aliviar el sufrimiento humano. Esta reunión representa un avance concreto hacia una migración más digna, segura y coordinada”, afirmó el Lic. José Luis Camacho Toledo, Coordinador Nacional de Migración de Cruz Roja Mexicana.

Por su parte, el Lic. Carlos Freaner Figueroa, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, subrayó el papel esencial de la institución en la atención humanitaria a personas en movilidad, destacando que: “La migración no es una estadística: son personas, familias, historias… y todas merecen respeto, seguridad y humanidad. Desde Cruz Roja Mexicana estamos comprometidos con construir una red de atención sensible, coordinada y con enfoque de derechos.”

Este encuentro representa una oportunidad estratégica para consolidar una red nacional más preparada, cohesionada y alineada con los principios de humanidad, imparcialidad y neutralidad, capaz de responder con eficacia y sensibilidad a las necesidades de personas en situación de migración, movilidad humana y separación familiar.

DÓNDE CELEBRAR EL DÍA DEL PADRE CON ESTILO EN LA CDMX


Brunch con champagne, tratamientos de spa y una experiencia pensada para homenajear a papá. 

Este 15 de junio, el Hotel Marquis Reforma se convierte en el escenario perfecto para rendir homenaje al hombre más importante de casa. 

Con una propuesta que fusiona alta gastronomía y bienestar de primer nivel, el icónico hotel de Paseo de la Reforma ofrece dos experiencias únicas e imperdibles: un brunch espectacular en su restaurante de casa, Heritage Bistró Bar, y un tratamiento exclusivo en el galardonado Spa Marquis. 

BRUNCH EN HERITAGE: SABOR, ESTILO Y CHAMPAGNE ILIMITADO 

En un ambiente sofisticado y acogedor, Heritage Bistró Bar (@heritagebistrobar) presenta su Brunch Dominical Especial Día del Padre, una experiencia gourmet con mimosas ilimitadas Moët & Chandon, barra de panadería artesanal, carnes premium, mariscos sostenibles, ensaladas frescas y una estación de postres digna de celebración. Todo, acompañado por café, jugos naturales y cócteles preparados al momento. 

�� Disponible el domingo 15 de junio de 12:00 a 18:00 h 

��Av. Paseo de la Reforma 465, CDMX 

��Reservaciones: 56 3628 1947 

�� Instagram: @heritagebistrobar 

RENUEVA A PAPÁ EN EL SPA MÁS EXCLUSIVO DE LA CIUDAD 

Para equilibrar cuerpo y mente, el Spa Marquis Reforma (@spamarquis) lanza la experiencia “Renueva a Papá”, diseñada para consentirlo como se merece. Este tratamiento incluye un masaje descontracturante de 50 minutos, complementado con 25 minutos adicionales a elegir entre reflexología podal o masaje en cuello y espalda. La experiencia se completa con acceso a sus instalaciones de lujo: piscina techada, jacuzzi, gimnasio, sauna y vapor. 

Disponible también como certificado de regalo con vigencia de tres meses, “Renueva a Papá” es el detalle ideal para sorprender con elegancia y bienestar. 

Reservaciones: WhatsApp 55 4169 1003 | Tel. 55 5229 1200 ext. 4140

www.marquisreforma.com 

Instagram: @spamarquis | @marquisreforma 

#ViveMarquis #SpaMarquis

LINK DE FOTOS: