miércoles, 1 de enero de 2025

Vertiv presenta soluciones de alimentación y enfriamiento de IA completas para simplificar la elección y la implementación de infraestructura para centros de datos en Latinoaméric

Vertiv introduce soluciones 360AI, optimizando centros de datos con infraestructura modular para IA y enfriamiento eficiente en Latinoamérica.

Ciudad de México: A medida que la inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC) continúan alterando el panorama del centro de datos, Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor mundial de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica, anunció hoy un nuevo portafolio de soluciones de infraestructura para centros de datos de alta densidad para soportar las necesidades cada vez mayores de alimentación y enfriamiento de la oferta de TI de computación acelerada. Las nuevas soluciones Vertiv™ 360AI han sido diseñadas para agilizar la adopción de la IA por medio de soluciones de infraestructura prediseñadas, la gestión digitalizada y el servicio integral, lo cual resulta en un tiempo de implementación hasta un 50 % menor en comparación con la instalación de infraestructura típica.

El Vertiv 360AI ofrece una manera simplificada de alimentar y enfriar las cargas de trabajo de IA de todos los tamaños. Las soluciones incluyen alimentación, enfriamiento, gabinetes, servicios integrales a lo largo del ciclo de vida y la gestión digitalizada. Las soluciones Vertiv 360AI les permiten a los clientes implementar de manera más rápida al eliminar los ciclos de diseño y minimizar las probabilidades de problemas durante la instalación y la puesta en marcha. Además, son flexibles y personalizables por medio de reutilizar o actualizar los sistemas de enfriamiento existentes, cuando sea posible, para disminuir el alcance y el costo de implementación.

“La solución 360AI es un paso crítico para satisfacer las exigentes necesidades de infraestructura crítica de la planificación del centro de datos en Latinoamérica para la adopción de la IA. En Vertiv, comprendemos que la velocidad de implementación es fundamental para garantizar el éxito de las operaciones de nuestros clientes. Nuestra infraestructura modular prediseñada ofrece opciones para centros de datos construidos desde cero o actualizados, así como soporte a lo largo del ciclo de vida”, indicó Alex Sasaki, vicepresidente de Vertiv Latinoamérica.

Vertiv 360AI ofrece soluciones que abarcan desde el soporte de pilotos de prueba de IA e inferencia en el borde hasta centros de datos de IA a gran escala. Los primeros modelos del Vertiv 360AI™ puede alimentar y enfriar hasta 500 kW por rack. Las flexibles estrategias de enfriamiento para el Vertiv360AI incluyen modelos de aire a líquido, líquido a aire, líquido a líquido y líquido a refrigerante. Además, el Vertiv 360AI incluye soluciones modulares prefabricadas, como modelos de TI, módulos de enfriamiento y módulos de potencia combinables y escalables como bloques de construcción para ofrecer capacidad para las necesidades de infraestructura actuales y futuras. En el caso de los clientes sin agua helada disponible, el Vertiv 360AI también ofrece plantas de enfriamiento split de interiores para proporcionar enfriamiento líquido con eliminación del calor basado en refrigerante.

Vertiv cuenta con un amplio portafolio de soluciones de enfriamiento para la IA y la HPC, con intercambiadores de calor en puerta trasera, unidades de distribución de refrigerante (CDU) y enfriamiento líquido directo al chip, plantas de free-cooling de alta capacidad y soluciones de centros de datos modulares prefabricados a base de agua helada de gran capacidad. Las soluciones de alimentación incluyen unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) con baterías de iones de litio, barras de alimentación, tableros eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS) para soportar las aplicaciones de microrredes.

Acerca de Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos de la actualidad, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de un portafolio de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, el cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Westerville, Ohio, EE. UU., Vertiv ejerce sus actividades en más de 130 países. Para obtener más información y conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite el sitio Vertiv.com.

 

Declaraciones prospectivas

Esta publicación contiene las declaraciones prospectivas de conformidad con la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de los EE. UU. de 1995, Sección 27 del Acta de Seguridad y Sección 21E del Acta de Intercambio de Seguridades. Estas declaraciones son solo una predicción. Los acontecimientos o resultados reales pueden diferir sustancialmente de aquellos descritos en las declaraciones prospectivas. Se remite a los lectores a las clasificaciones de Vertiv con la Comisión de Bolsa y Valores, incluidos el Informe Anual más reciente en el Formulario 10-K y cualquier Informe Trimestral posterior en el Formulario 10-Q para un análisis de estos y otros factores de riesgo importantes relacionados con Vertiv y sus operaciones. Vertiv no tiene obligación alguna, y renuncia expresamente a cualquier obligación, de actualizar o alterar sus declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo.

Cinco disciplinas que revolucionarán tu forma de entrenar en 2025

 Ciudad de México– Sports World, comprometido con el bienestar físico y social, anuncia las cinco disciplinas que revolucionarán tu forma de entrenar en 2025.

En un mundo que evoluciona rápidamente, el fitness no se queda atrás. Las nuevas tendencias para 2025 no solo buscan transformar tu cuerpo, sino también tu mente y tu manera de vivir el presente. Estas disciplinas combinan innovación, técnica y un enfoque en el bienestar integral, llevándote más allá del simple ejercicio físico.


Race Walker
La potencia y la resistencia encuentran un aliado en este entrenamiento que utiliza una banda ergométrica activada con la fuerza de tus piernas. Cada movimiento se convierte en un desafío que mejora tu capacidad cardiovascular y muscular, conectándote con la energía de tu cuerpo en su máxima expresión.


RPM

El ciclismo indoor nunca fue tan efectivo. Este programa, probado científicamente, no solo te ayuda a quemar hasta 800 calorías en una sola clase, sino que convierte cada sesión en una experiencia vibrante al ritmo de la mejor música. Una disciplina perfecta para quienes buscan liberar tensiones, fortalecer el corazón y activar el metabolismo.


Swim Trainers
La natación deja de ser solo un deporte para convertirse en una experiencia transformadora. Con entrenamientos personalizados o grupales, perfeccionarás tu técnica y aumentarás tu resistencia sin importar tu nivel. Es el equilibrio ideal entre esfuerzo físico y fluidez mental.


Funtrac
Más que un entrenamiento funcional, Funtrac es un desafío total para tu cuerpo. Circuitos dinámicos y herramientas innovadoras te mantienen en movimiento constante, mejorando fuerza, agilidad y resistencia mientras experimentas la satisfacción de superar tus propios límites.


Body Jam
Donde la música y el movimiento se unen. Este entrenamiento combina ritmos como Funk, Hip Hop y Groove en una auténtica fiesta para quemar calorías. No necesitas ser un experto en baile; solo déjate llevar y siente la conexión entre tu cuerpo y el ritmo.
Termina el año entrenando y prepárate para un 2025 lleno de retos con estas disciplinas disponibles únicamente en Sports World. Con nuestra guía y un enfoque en tu bienestar integral, te ayudamos a construir un año donde la superación personal y el movimiento sean los protagonistas. ¡Atrévete a transformar tu vida, un entrenamiento a la vez!
Para más información visita tu club más cercano.


Acerca de Grupo Sports World
Grupo Sports World, S.A.B. de C.V. es la empresa operadora de clubes deportivos líder en México. La Compañía ofrece varios conceptos específicamente diseñados para que distintos segmentos de la población con base en sus intereses puedan realizar diferentes actividades deportivas dentro de un mismo espacio en aras de alcanzar sus objetivos en materia de salud y well being. Sports World cuenta con una amplia gama de actividades y programas deportivos enfocados a las necesidades y demandas específicas de sus clientes, así como servicios de entrenamiento, salud y nutrición conforme a las últimas tendencias internacionales de la industria del fitness. Sports World cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con el ticker “SPORTS” (bloomberg: sports.mm) y en la Bolsa Institucional de Valores bajo el mismo ticker.

OPERATIVO VACACIONAL DE INVIERNO 2024 EN CARRETERAS Y TERMINALES DE AUTOBUSES


 

  • El Operativo 30 Delta llevará a cabo revisiones médicas en puntos carreteros identificados por su siniestralidad, así como en terminales de autobuses

 

  • La Dirección General del Autotransporte Federal revisará vehículos de carga y pasaje para verificar que cumplan con la norma de Peso y Dimensiones y de Condiciones Físico-Mecánicas

 

  • Estarán en vigor a partir del 16 de diciembre de 2024 al 12 de enero de 2025, para brindar mayor seguridad y evitar accidentes

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en coordinación con la Guardia Nacional, implementa el Operativo Vacacional de Invierno 2024, en el que se realizarán diversas acciones preventivas en carreteras federales y terminales de autobuses, del 16 de diciembre de 2024 al 12 de enero de 2025.

 

En estas acciones participarán servidores públicos de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), los Centros SICT y la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT).

 

El objetivo es prevenir la ocurrencia de accidentes y con ello proporcionar confianza y seguridad a los usuarios del transporte público federal, mediante la verificación de la integridad psicofísica del personal que interviene en la conducción, operación y auxilio del transporte público federal.       

 

Los médicos realizan pruebas médicas en puntos carreteros identificados por su siniestralidad y terminales de autobuses a nivel nacional, además se revisarán las bitácoras de horas de servicio en cumplimiento de la NOM-087-SCT-2-2017.                                                                                                                                    

 

Se realizarán exámenes médicos que comprenden: inspección general; interrogatorio intencionado; valoración de signos vitales y de reflejos oculares, osteotendinosos y de coordinación psicomotriz; exploración de área cardiaca; detección de ingesta de bebidas alcohólicas y valoración de signos de cansancio; así como pruebas toxicológicas para la detección de sustancias psicotrópicas o estupefacientes.

 

En esta acción participarán 15 unidades médicas distribuidas en 11 puntos carreteros y 12 terminales de autobuses del territorio nacional identificados por su siniestralidad.

 

La DGAF y los Centros SICT llevarán a cabo la revisión de unidades del Autotransporte Federal en operativos de Peso y Dimensiones y de Condiciones Físico-Mecánicas en 20 puntos de las carreteras de jurisdicción federal.

 

El objetivo es constatar que el autotransporte federal de carga cumpla con los pesos y las dimensiones máximos establecidas en la norma respectiva y que los diferentes tipos de unidades verificadas cumplan con las condiciones de seguridad necesarias para evitar al máximo cualquier tipo de hecho de tránsito y/o descompostura de dichas unidades, ya que las inspecciones estarás enfocadas principalmente en la revisión del sistema de frenos, ruedas, rines y llantas.

 

Asimismo, se verificarán las condiciones físico-mecánicas de unidades en las principales terminales de autobuses de las 32 entidades federativas, a fin de garantizar la seguridad de los viajeros, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014.

 

Con estas acciones la SICT reitera su compromiso de prevenir accidentes en las carreteras federales durante este periodo vacacional de invierno en beneficio de los usuarios.

 

Marriott International revela las tendencias que definirán el turismo en el Caribe y Latinoamérica en 2025


En la actualidad, los viajeros buscan más que una escapada, prefieren experiencias auténticas y viajes que les permitan conectar con ellos mismos y su entorno. Desde la gastronomía y la sustentabilidad, hasta destinos que conecten con sus raíces, el turismo en la región está tomando un giro hacia un enfoque más consciente y personalizado. El 2025 está a la vuelta de la esquina y Marriot International muestra las tendencias que están marcando el rumbo del turismo en la región.

Desde hace unos años, la gastronomía juega un papel fundamental al momento de viajar y 2025 no será la excepción. Cada vez son más los viajeros que buscan experiencias gourmet como parte de su aventura, y los hoteles están respondiendo con menús renovados y colaboraciones con chefs internacionales.

Gastronomía, sustentabilidad y aventura al frente

El último estudio de Marriott International que analiza las tendencias de viaje en el Caribe y Latinoamérica reveló que, un 55.6% de los turistas aseguran que las experiencias culinarias son un factor decisivo para elegir el destino su próximo viaje; principalmente por la gastronomía local como por la oferta culinaria de los hoteles.

La sustentabilidad y el turismo de aventura seguirán siendo tendencias clave, con un creciente interés por explorar la naturaleza de manera responsable. Un ejemplo de ello es Chile que, ha sido nombrado el mejor destino para el turismo de aventura en Sudamérica por los World Travel Awards. Su geografía, que incluye desiertos, montañas, bosques y glaciares, atrae a quienes buscan ecoturismo, deportes extremos o trekking. Marriott reportó que un 35.2% de los viajeros consideran la sustentabilidad y el medio ambiente al elegir su destino, y se espera que esta cifra aumente en 2025, con más viajeros buscando experiencias responsables, divertidas y conectadas con la naturaleza.

Viajes hacia el Bienestar

En 2025, los turistas continuarán buscando escapadas a destinos tranquilos y alejados de las multitudes para mejorar su salud mental y bienestar. Los "viajes detox" o "retiros de bienestar", que promueven la desconexión de las redes sociales y actividades que fomentan la paz interior y la relajación, serán aún más populares.

Además, habrá una creciente preferencia por destinos tranquilos y menos conocidos, que ofrezcan experiencias auténticas y mayor conexión con las comunidades locales. En lugar de acumular souvenirs, los viajeros buscarán crear recuerdos significativos y apoyar de manera responsable a las economías locales.

La Libertad de Explorar

Un fenómeno que se consolidará en 2025 es el “slow travel”, que consiste en explorar un solo destino a fondo en lugar de recorrer varios lugares rápidamente, lo que fomenta una conexión genuina con el cada destino. Además, los viajes en solitario seguirán en aumento, con más del 13% de los viajeros considerando esta opción, especialmente los Millennials y la Generación Z, quienes buscan libertad, flexibilidad y autodescubrimiento, ya que consideran que viajar sin acompañantes les permite conectar con las personas y los lugares que visitan, ofreciendo una nueva perspectiva de recorrer el mundo.

Inspiración y Aventura

Por supuesto, las redes sociales continúan siendo una de las principales fuentes de inspiración para los viajeros al elegir destinos, actividades o restaurantes. Las plataformas digitales ofrecen una ventana a las tendencias actuales y futuras, desde destinos instagrameables hasta experiencias innovadoras. Según el estudio de Marriott, más del 61% de los turistas consideran las redes sociales como fuente de información al planificar su viaje y el próximo año se mantendrá esta tendencia.

Otra de las nuevas propuestas para los viajeros son los “detour destinations” (destinos de desvío), ya que permiten a los viajeros explorar lugares populares y, al mismo tiempo, descubrir destinos menos conocidos para vivir experiencias auténticas.

Cada vez más turistas planifican sus viajes exclusivamente para asistir a grandes eventos como festivales de música, carnavales, o deportivos de alto perfil. Estos eventos atraen a miles de personas de todo el mundo, que buscan sumergirse en la experiencia única y descubrir nuevos lugares. Manteniéndose a la vanguardia Marriott Bonvoy, el programa de viajes de Marriott International ofrece a sus socios la oportunidad de acumular puntos por cada estancia y canjearlos por exclusivas experiencias que van desde la Formula 1 hasta festivales de música con artistas internacionales.

El panorama turístico del Caribe y Latinoamérica en 2025 se vislumbra dinámico y transformador. Los viajeros priorizarán la autenticidad y la conexión cultural, buscando experiencias significativas que vayan más allá de lo superficial. En este contexto, Marriott International se adapta a las nuevas preferencias, ofreciendo a sus huéspedes oportunidades únicas para priorizar su bienestar y descubrir destinos emergentes, reafirmando así el compromiso de la industria con la evolución constante y la satisfacción del viajero moderno.

 

Gabriela Gutiérrez, nueva presidenta nacional del IMEF


 

La  Lic. Gabriela Gutiérrez Mora, asume la presidencia nacional del IMEF este 1 de enero de 2025, relevando en el cargo a José Domingo Figueroa Palacios, quien por proceso natural, terminó su gestión al frente del organismo.

 

El próximo martes 14 de enero, Gabriela Gutiérrez Mora encabezará su primera conferencia de prensa como máxima representante de los ejecutivos financieros del país.

 

El eje temático de su gestión será: La Educación Financiera y la Inclusión como elementos del Desarrollo Económico de México.

Semblanza Lic. Gabriela Gutiérrez Mora Presidenta Nacional Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C. 2025 Es Directora Zonal de Banca MIFEL en Baja California Sur. Cuenta con 20 años de experiencia profesional en instituciones financieras (BBVA y Banca MIFEL). Es experta en soluciones integrales de desarrollo inmobiliario y en liderazgo de equipos de alto rendimiento, así como en manejo de banca de extranjeros, banca patrimonial, de empresas y gobierno, además de manejo de eventos dirigidos a segmentos financieros con grupos de alta dirección empresarial. En 2024 presidió el Consejo Nacional de Grupos IMEF y en el periodo 2022-2023 fue presidente del IMEF Grupo Baja California Sur. En los años 2017, 2020 y 2021 fue Tesorera del IMEF Grupo Baja California Sur. Actualmente es integrante del Consejo Editorial del News IMEF, posición que ocupa desde 2023. Es asociada del IMEF desde el año 2014. Otras actividades Es Presidenta Nacional de Finanzas de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) 2024-2027, organismo en el cual fue vicepresidenta del Capítulo Los Cabos durante el periodo 2021-2023. Es conferencista de temas sobre educación financiera y liderazgo dirigidas a jóvenes universitarios, grupos de mujeres e instituciones educativas (públicas y privadas) Participa como articulista de negocios y finanzas en diversas revistas, como: Land & Building, News IMEF, Mundo Ejecutivo BCS y Cabo Business Class Magazine Es comentarista financiera en Noticiero Cabo Mil (lunes 08:50 horas) y es coautora de los libros: • Mariposas de la mitad del mundo (mujeres ecuatorianas exitosas en México) • De cero al éxito: Liderazgo de equipos de alto rendimiento Es Licenciada en Relaciones Públicas y Comunicación por la Universidad UDET, de Quito, Ecuador, Siguió el Programa de Alta Dirección del IPADE y está certificada como Asesor de Inversión por parte de la Bolsa Mexicana de Valores.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE DESAPODERAR DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


• El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y dos presentaciones al JC

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, despojó de sus herramientas de trabajo a un ciudadano, en calles de la colonia Minas de Cristo, de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos se suscitaron mientras los efectivos policiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, cuando los operadores del Centro Comando y Control (C2) Poniente, los alertaron de una detención ciudadana en el cruce de las calles Sebastián de Aparicio y Río Becerra, por lo que se aproximaron rápidamente para verificar la situación.

 

En el lugar, los uniformados observaron a un grupo de personas que retenían a un sujeto, por lo que intervinieron para resguardar su integridad física y, en ese momento, un hombre de 34 años de edad lo señaló como quien, momentos antes, lo agredió físicamente y lo desapoderó de sus herramientas de trabajo.

 

De inmediato, los oficiales controlaron la situación y en estricto apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron una pala, un pico y una extensión de cable, que fueron reconocidas por el afectado como de su propiedad.

 

Por estos hechos, el hombre de 34 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que, después de generar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2014, 2022 y 2023, todos por el delito de Robo, así como dos presentaciones ante el Juez Cívico en los años 2023 y 2024, por tirar basura en lugares no autorizados e inhalar estupefacientes en vía pública.

 

Nace primer bebé Issste del 2025


 
  • Se llama Melody, nació en el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos; la madre y la recién nacida se encuentran en excelentes condiciones de salud
  • El director general envió felicitaciones y buenos deseos a la familia, y reconoció al personal médico que brindó atención durante el parto
 
Ciudad de México, a 1 de enero de 2025.- A las 00:48 horas de este 1 de enero, personal médico del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que encabeza el director general Martí Batres Guadarrama, dieron la bienvenida al primer bebé derechohabiente del 2025, quien, al igual que su madre, se encuentra en excelentes condiciones de salud.
 
Lo anterior lo dio a conocer el director general del Issste, quien expresó sus felicitaciones a la familia y reconoció al personal médico que atendió el parto.
 
“¡Bienvenida al mundo, Melody! Primera bebé que recibimos en el @ISSSTE_mx este 2025. Un afectuoso abrazo para su familia y para el personal médico y de salud del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos que lo hizo posible”, compartió a través de sus redes oficiales.
 
De acuerdo con el asistente de la dirección de ese nosocomio, Olaff Cravioto, la neonata pesó 2.720 kilos y midió 47 centímetros. La madre no requirió de medicamento especial, pues el parto fue natural y no presentó complicaciones.
 
Cabe destacar que el alumbramiento fue atendido por la doctora Graciela Olivares y el residente de ginecología, Daniel Ávila, que compartió su emoción por ser parte del personal médico presente en el lugar.
 
“El trabajo de parto fue intenso, pero también lleno de momentos de conexión humana, sentí que el inicio de un año no podía ser más luminoso y festivo. (…) Pensé que esa pequeña Melody no solo había traído alegría a una familia, sino que cada nacimiento es un recordatorio silencioso de que el mundo siempre tiene la capacidad de renovarse”, dijo Daniel Ávila.
 
Debido a su buen estado de salud y progresiva evolución, se espera que la madre y la recién nacida sean dadas de alta en próximas horas.
 
El Issste reafirma su compromiso por salvaguardar el bienestar de todas y todos los derechohabientes, garantizando el acceso a la salud, así como a todos los servicios que ofrece este organismo.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN LA COLONIA SAN JUAN JOYA, DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

Derivado de los trabajos implementados para prevenir y disminuir hechos delictivos en la alcaldía Iztapalapa, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos personas en posesión de varias dosis de aparente narcótico.

 

Como parte de las acciones para inhibir delitos de alto impacto en calles de la colonia San Juan Joya, los oficiales realizaban recorridos de vigilancia en el cruce del Anillo Periférico y la calle Nicola Catalán, cuando observaron a dos hombres que manipulaban envoltorios como los utilizados para la distribución de narcótico, quienes, al observar la presencia policial, emprendieron la huida a bordo de un vehículo color gris.

 

Para descartar un probable hecho delictivo, los efectivos los interceptaron y, en apego al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras el cual les aseguraron 10 bolsitas con una hierba verde y seca con las características de la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los uniformados detuvieron a los hombres de 28 y 32 años de edad, les leyeron su cartilla de derechos de ley y fueron puestos a disposición, junto con la aparente droga y el automóvil asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

VINCULAN A PROCESO A INDIVIDUO INVESTIGADO POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO CALIFICADO Y HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA

Las indagatorias permitieron establecer la probable participación de este sujeto en los hechos ocurridos el pasado 2 de octubre en Acolman.


Acolman, Estado de México- Esta Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acreditó la probable participación de Celso Emilio “N” en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que fue vinculado a proceso por hechos ocurridos el pasado 2 de octubre, en este municipio.
 
La Autoridad Judicial también fijó un plazo de un mes y 15 días para el cierre de la investigación complementaria y una medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que este individuo deberá permanecer interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.
 
Los hechos que lo inculpan sucedieron al interior de una camioneta de la marca Renault, tipo Duster, la cual fue estacionada en la calle Cerrada de Río Nextlalpan, de la colonia Santa María Acolman, donde se encontraban tanto las víctimas, como el implicado y otro sujeto.
 
Después de una discusión, Celso Emilio “N” y su cómplice amagaron con armas de fuego a las víctimas, a las que bajaron de la unidad automotora y enseguida las obligaron a hincarse para luego, al parecer detonar sus armas en su contra, ocasionando la muerte del menor de edad.
 
En tanto que la otra víctima resultó lesionada la cual fue trasladada a un hospital de la zona para su atención médica.
 
Derivado de estos hechos, el Agente del Ministerio Público integró la carpeta de investigación respectiva y con el avance de las indagatorias fue posible identificar a Celso Emilio “N” como probable partícipe de los hechos, por ello fue detenido y remitido ante un Juez.
 
Sin embargo, a este sujeto se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
 
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.
 

VINCULAN A PROCESO A CUATRO POSIBLES IMPLICADOS EN TRIPLE HOMICIDIO REGISTRADO EN CHIMALHUACÁN



* Los hechos se registraron el pasado 10 de diciembre en el Barrio Canasteros de esta demarcación, donde habrían privado de la vida a tres personas por disparos de arma de fuego.


Chimalhuacán, Estado de México, 01 de enero de 2025.- Cuatro individuos identificados como Irving “N”, Christopher Eduardo “N”, Justin Adrián “N” y Eder Roberto “N”, fueron vinculados a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su posible intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de tres personas, hechos registrados en esta municipalidad.

 

Luego de revisar los datos de prueba aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó iniciar un proceso legal en contra de estos cuatro individuos, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

 

Las investigaciones realizadas por personal de la Fiscalía Edomex precisaron que el pasado 10 de diciembre, las tres víctimas se encontraban al exterior de un domicilio ubicado en la calle Zapotl, del Barrio Canasteros, lugar al que arribaron estos individuos quienes las habrían privado de la vida tras dispararles con armas de fuego y luego huyeron de la zona.

 

Derivado del hallazgo de los tres cuerpos sin vida, el Ministerio Público integró la indagatoria respectiva y personal de esta Institución llevó a cabo actos de investigación y recabó datos de prueba, con los cuales solicitó y obtuvo del Órgano Jurisdiccional la orden de aprehensión en contra de los posibles implicados.

 

Una vez detenidos, los cuatro individuos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de un Juez, quien resolvió su vinculación a proceso, sin embargo, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónicocerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos sujetos como posibles implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.

HASTA EL TÉRMINO DE VACACIONES DESCUENTOS A ESTUDIANTES Y MAESTROS EN AUTOTRANSPORTE Y FERROCARRIL


 

  • Las disminuciones en el pasaje son del 50 y 25 por ciento para estudiantes y maestros, respectivamente

 

  • El periodo de asueto fijado por la SEP culmina el 3 de enero, por lo que aún es tiempo de aprovechar la reducción tarifaria

     
  • Sólo deberán mostrar la credencial correspondiente en vigor

 

 

Hasta concluir el periodo vacacional de invierno, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantendrá los descuentos del 50 y 25 por ciento, respectivamente, a estudiantes y maestros que viajen en autotransporte federal y ferrocarril de pasajeros.

 

Adicionalmente, el servicio de autotransporte federal ofrece el 50 por ciento de descuento a estudiantes de educación media superior y superior durante todo el año.

 

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones culminarán el próximo 3 de enero, periodo en que se mantendrán los descuentos del 50 y 25 por ciento para estudiantes y maestros.

 

Las credenciales vigentes con las que estudiantes y maestros deberán acreditarse serán exclusivamente de las instituciones educativas siguientes: integradas a los sistemas de educación de la SEP; Direcciones o Departamentos de educación en las entidades federativas.

 

Así como de la Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; Universidades de toda la República; Institutos; Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres, y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

 

Las quejas por infracciones a esta disposición, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias, deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

 

En el caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal. En su defecto y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SICT que corresponda al domicilio del usuario.


EL GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL CONTINUARÁ ESCUCHANDO Y ATENDIENDO A LA POBLACIÓN EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS: ALCALDE ADOLFO CERQUEDA


 

 

El presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo inició en los primeros minutos del 1 de enero de 2025 el periodo de gobierno 2025-2027 de esta demarcación con la instalación de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, y del Ayuntamiento, así como de la creación de la Dirección de Movilidad, y la Dirección de Relaciones Públicas, por lo que instó a los nuevos integrantes de su Gabinete para dar continuidad a un gobierno de escucha comprometida para las y los ciudadanos, que de los resultados que la población espera.

 

El alcalde, durante la Sesión Solemne de Instalación de Cabildo, declaró legítimamente instalado el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl a partir de las 9 horas con 9 minutos, el cual deberá funcionar del 2025 al 2027, y expresó su reconocimiento a las diferentes fuerzas políticas que integran el Cabildo lo cual dará una sinergia para dar visibilidad a las vecinas y vecinos de la demarcación.

 

En ese sentido, instó a los integrantes del Cabildo para dar continuidad a un gobierno de escucha comprometida, pues tienen el privilegio y responsabilidad de representar a la ciudadanía de Nezahualcóyotl, así como cumplir cabalmente con dicha tarea que la población les encomienda.

 

Cerqueda Rebollo presentó la propuesta de los funcionarios que estarán al frente de las diferentes direcciones que conformarán el Gobierno Municipal, la cual fue aprobada por unanimidad por el Cabildo:

 

 

Oficialía Mayor, Félix Edmundo González Cariño.

Dirección de Movilidad, Juan Carlos Vicente Bárcenas.

Dirección de Cultura, Juan Martín Pérez Chávez.

Dirección de Obras Públicas, Valentín Díaz Robles.

Dirección de Desarrollo Urbano, Sonia Carolina Gómez Ayala.

Dirección de Fomento Económico, María Luisa Luján.

Dirección de Bienestar, Rosa María Gómez Hernández.

Dirección de Relaciones Públicas, Roberto Pérez Ortiz.

Secretaría Técnica de la Presidencia, Joel González Toral.

Consejería Jurídica, Héctor Cruz Alcántara.

Unidad de Verificación y Normatividad Administrativa, Edson Omar Palacios Cuenca.

Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, María Guadalupe Pérez Hernández.

Dirección de Comunicación Social, Mauricio Mejía Rojas.

Dirección de Administración, Jorge Jesús Martínez Flores.

Dirección de Servicios Públicos, Bulfrano Martínez Soto.

Defensoría Municipal de Derechos Humanos, Emanuel Ramírez Rodríguez.

Dirección General del DIF, Claudia Mónica Pérez Cerqueda.

Secretaría Particular de la Presidencia, Dulce Karina Pérez.

Dirección de Tesorería, Sonia López Herrera.

Unidad de Transparencia, Christian Lozano Lara.

Dirección de Educación, Erika Vianey Potrero Terán.

Dirección de la Mujer, María Jenner Jaimes.

Dirección de Medio Ambiente, Rodrigo Rosas.

Instituto Municipal de Planeación, Enrique Gutiérrez Munguía.

Coordinación de asesores, Marcos Álvarez Pérez.

Comisaría General de Seguridad Ciudadana, Vicente Ramírez García.

Instituto de la Juventud, José Luis Sánchez Reyes.

Organismo Descentralizado de Agua Potable, ODAPAS, Ricardo Armando Ordiano Pérez.

Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Guadalupe Gabriela Herrera Ayala.

 Secretaría del Ayuntamiento, María Darinka Rendón Sánchez.

Coordinación territorial Zona Centro, Guillermo Froilán Quiroz García.

Coordinación territorial Zona Poniente, Ricardo Ruíz Flores.

Coordinación territorial Zona Norte, Saraí Estrada Lecuona.

Coordinación territorial Zona Oriente, Araceli Ramírez Ramírez.

 

Destacó que esta Sesión Solemne de Instalación de Cabildo, es un hecho histórico, pues ahí lograron reunirse diferentes partidos políticos que anteponen el bien de Nezahualcóyotl y a su vez representan a diferentes sectores sociales y grupos vulnerables, lo cual debe dar la pauta para seguir trabajando y construyendo un mejor futuro para todas y todos los habitantes de la localidad.

 

En la misma sesión de Cabildo se aprobaron 19 diversos acuerdos que tienen que ver con el arranque de la actual administración.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo instó a su Cabildo y titulares de las diferentes direcciones del Ayuntamiento 2025-2027 para dar continuidad al trabajo realizado en la administración anterior, para brindarle mejores condiciones de vida a las familias de la localidad.