Santander
celebró por primera vez en México este encuentro donde participaron más de 100
fintech y emprendedores del país.
El
grupo dispone de un fondo por USD 200 millones para apoyar la revolución
digital de las fintech, y México se perfila como centro regional de innovación
fintech: Héctor Grisi
Ciudad
de México, 26 de mayo de 2017.- La startup “ZaveApp”, que promueve el ahorro de
corto plazo a través de una aplicación, ha sido la ganadora del certamen
Fintech Venture Day México, organizado por IE, el fondo de capital emprendedor
Santander InnoVentures y Fintech Hub.
En
el evento, celebrado por primera vez en la Ciudad de México y clave para la
comunidad emprendedora internacional, se reunieron los principales actores del
ecosistema emprendedor, quienes han tenido la oportunidad de presenciar una
competencia imprescindible para startups de Fintech con potencial de
crecimiento.
Además
de “ZaveApp”, la ganadora en el concurso, entre las startups finalistas se
encontraban “PayIt” enfocada a promover un sistema de pagos libre de efectivo;
“PayJoy” que impulsa el financiamiento para la compra de smartphones por medios
digitales; y “Visor”, que propone una plataforma de integración crediticia para
Pymes.
Fintech
Venture Day llega a México en un momento de crecimiento del sector. “La
revolución digital está impulsando una transformación radical de los modelos de
negocio en todas las industrias. La financiera no es una excepción",
afirmó Juan José Güemes, presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación
de IE. "En todo el mundo,
emprendedores e innovadores están desafiando una parte importante del negocio
de las empresas financieras consolidadas, y entre estas últimas podemos
encontrar un reducido grupo que ha sabido aliarse con las startups para
acelerar su propia innovación. Es el caso de Santander Innoventures, con
quienes lanzamos esta segunda edición de FinTech Venture Days”, añadió Güemes.
Por
su parte, el Presidente Ejecutivo de Santander en México, Héctor Grisi Checa,
destacó que “en Santander invertimos globalmente 1,900 millones de euros en
transformación tecnológica anualmente y adicionalmente constituimos un fondo
por 200 millones de dólares para apoyar la revolución digital de la mano de las
Fintech”. Y apuntó que “debido a la alta penetración de teléfonos celulares y
al alto porcentaje de personas no bancarizadas o desatendidas por los bancos,
México se perfila como el centro regional de innovación Fintech más importante
en América Latina, seguido por Brasil, Argentina y Colombia” de ahí la
relevancia de este encuentro en el país.
Mariano
Belinky, director de Santander InnoVentures, señaló que “México es uno de los principales
países en los que Santander tiene una fuerte presencia y también un mercado
relevante para Santander InnoVentures, gracias al dinamismo y el crecimiento de
su ecosistema fintech y a la buena disposición de las startups locales”.
El
primer ciclo de Fintech Venture Days tuvo lugar en 2016 y contó con tres
ediciones: Tel Aviv, Sao Paulo y Madrid.
“Ganar el Fintech Venture en Tel Aviv fue muy emocionante para nosotros
y una importante validación de la tecnología de pago móvil seguro que estamos
llevando al mercado”, apuntó Daniel Peled, fundador de PayKey y ganador de la
edición de Fintech Venture Day Tel Aviv.
Como
parte de esta iniciativa conjunta, IE Business School, nombrada como la mejor escuela de negocios en
Emprendimiento en Europa, ofrecerá espacio de trabajo a las startups, el acceso
a los conocimientos y la orientación de sus líderes académicos en finanzas y
negocios. Por su parte, Santander InnoVentures dará apoyo basándose en su
experiencia como inversor. El evento también resultó una oportunidad para las
startups para darse a conocer y estar en contacto con el equipo del fondo.
La
actividad emprendedora de IE se impulsa desde su fundación en 1973. Todos los
alumnos de la institución se forman en gestión emprendedora y desarrollan planes
de negocio, guiados por un equipo de expertos que transforman sus ideas en
proyectos empresariales. El International MBA de IE Business School es el 8º
del mundo y el 1º de Europa en el Ranking 2016 de MBAs para Emprendedores del
Financial Times. IE forma líderes que promueven la innovación y el cambio en
las organizaciones con enfoque global, carácter emprendedor y espíritu
humanista.
Santander
InnoVentures es un fondo de capital emprendedor de 200 millones de dólares que
está constantemente analizando startups en numerosos países para posibles
inversiones. Es propiedad de Grupo Santander, con sede en España. Santander es
el mayor banco de la zona euro por capitalización y tiene cuotas de mercado
relevantes en 10 mercados clave de Europa y América. Santander México es el
tercer banco del país.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario