· Ante las ofertas por internet, toma tus
precauciones.
· El 65% de la población mexicana de 17 a
27 años, ha hecho compras en línea.
· En el 2016 el fraude cibernético tuvo un
incremento de 123%.
Los
hábitos de compra han ido cambiando en los últimos años debido al uso de nuevas
tecnologías, esto ha permitido que las personas puedan adquirir cualquier
producto sin necesidad de acudir a un establecimiento comercial, es decir, a
través del comercio electrónico.
Estudios
realizados durante el 2016, resaltan que el 25% de los usuarios de internet,
hacen compras electrónicas y el 65% de la población mexicana de 17 a 27 años,
ha hecho compras en línea.
Del
29 de mayo al 2 de junio, se llevará a cabo el HotSale, el cual es una
iniciativa creada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), apoyada
por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y el Interactive Advertising
Bureau (IAB México), en donde más de 170 empresas de venta y servicios online,
brindan descuentos y promociones a través de sus tiendas digitales.
Ante
ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros (CONDUSEF), recomienda a los usuarios visitar el Micrositio
de Comercio Electrónico disponible en:
http://www.condusef.gob.mx/gbmx/?p=comercio-electronico, donde pueden
informarse sobre los tipos de pago para realizar transacciones electrónicas,
las medidas de seguridad, datos estadísticos, así como la forma en que la
CONDUSEF puede ayudarte en caso de alguna problemática.
Vale
la pena señalar que del total de reclamaciones de la banca (7.24 millones)
registradas durante el 2016, el 23% son de comercio electrónico, es decir, 1.65
millones, cifra 143% mayor a la registrada en 2015.
En
tanto, el fraude cibernético tuvo un incremento del 123%, al pasar de 790 mil
936 reclamaciones en 2015 a 1 millón 765 mil 654 en 2016.
Por
ello, si deseas adquirir algunos productos en las ofertas del HotSale, la
CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:
· Verifica que el sitio sea seguro.
Pregunta a tus familiares o amigos si lo conocen y observa que la dirección
donde vas a realizar tu compra comience con “https”, además de que tenga un
candado cerrado en la parte inferior o superior derecha de la barra de estado.
· Evita utilizar cibercafés o equipos
compartidos. Al usarlos corres el riesgo de que tengan instalados programas
espía o algún tipo de virus. Lo ideal es hacerlo desde tu casa y cargar en tu
equipo programas antivirus, firewall y antispyware para navegar seguro. También
evita conectarte a redes Wi-Fi gratuitas.
· Guarda tus comprobantes. Imprime o
guarda en tu computadora los comprobantes de las compras que realices o guarda
las capturas de pantalla, esto será de ayuda en caso de que requieras alguna
aclaración.
· Verifica los datos del contacto. Revisa
que el sitio en que realices tu compra contenga las políticas de pago, costos,
tiempos de envío, devolución, así como formas de reclamación y de privacidad de
la información. También su dirección física, teléfono, correo electrónico y
llama para verificar que esa información sea auténtica, pues será fundamental
para localizar el establecimiento en caso de presentarse algún problema.
· Recuerda medirte al comprar por
internet. Aunque encuentres promociones, piensa si en verdad necesitas lo que
vas a adquirir y si al pagar, no causarás un desbalance en tus finanzas.
Considera
que dentro de las ofertas del HotSale también se encuentran algunos servicios
financieros, por lo que es conveniente que antes de contratar, verifiques que
las instituciones sean entidades financieras y estén autorizadas, para que
tengas la certeza que ante cualquier reclamación, puedes acudir a la CONDUSEF.
Si
en tu compra electrónica tienes algún problema con alguna institución
financiera, puedes acudir a la CONDUSEF. Recuerda que si efectuaste el pago en
efectivo, con tarjetas prepagadas o con tarjetas departamentales, deberás
presentar tu queja ante PROFECO.
Para
cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al
teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet
www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y
Facebook: condusefoficial.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario