• Openpay es una startup mexicana que
ofrece una plataforma avanzada de pagos físicos y electrónicos para comercios.
Creada con los desarrolladores de software en mente, la plataforma ofrece una
amplia gama de soluciones de pagos y funcionalidades online, entre las que
destacan sofisticados modelos antifraude.
• Actualmente, Openpay cuenta con una red
de más de 15.000 puntos de recepción de pagos en México, conectados en tiempo
real a través de su red Paynet y gestiona más de 1 millón de transacciones
mensuales. La plataforma de Openpay ya es utilizada por más de 1.000 comercios
en México, desde startups, como también
pymes y grandes clientes corporativos.
• Las sinergias entre BBVA Bancomer y
Openpay multiplicarán las capacidades comerciales de ambas empresas,
complementarán su catálogo de productos para clientes corporativos y permitirán
robustecer las soluciones de pagos.
• BBVA Bancomer apoya al ecosistema
emprendedor a través de su Centro de Innovación, impulsa a firmas fintech por
medio de la competición Open Talent (OT) y promueve asociaciones directas con
ellas para validar sus modelos de negocio y ofrecer servicios financieros en
beneficio de los clientes. Openpay fue finalista de OT de América Latina en
2015, en un evento en el que participaron 652 proyectos de 63 países y cerca de
200 expertos.
BBVA
ha anunciado hoy en BBVA Bancomer el cierre de la compra de Openpay, la primera
adquisición del Grupo de una startup latinoamericana -100% mexicana- dedicada
al comercio electrónico. La operación es un paso más en el proceso de
transformación de BBVA y refuerza una de las prioridades estratégicas del
banco: ofrecer la mejor experiencia de usuario.
Openpay
es una pasarela de pagos electrónicos que cuenta con una extensa oferta de
soluciones avanzadas de pagos y funcionalidades online para comercios. Ofrece
diferentes métodos de pago, desde el procesamiento de tarjetas de crédito o
débito no presentes, la aceptación de pagos en efectivo a través de su red Paynet de 15.000 puntos en todo México,
las transferencias bancarias, hasta los pagos con puntos de lealtad
(fidelización). También apoya la inclusión financiera de comercios no
bancarizados.
Para
Hugo Nájera Alva, Director General de Desarrollo de Negocio de BBVA Bancomer,
la adquisición de Openpay representa un paso importante en la banca mexicana,
pues significa la apertura hacia los nuevos jugadores financieros que están
entendiendo las necesidades de los usuarios de una forma más ágil, lo que
destaca la importancia de fortalecer las estrategias de innovación abierta, que
garanticen servicios financieros seguros y al alcance de todos.
Por
su parte, Roberto Bargagli, Director General de Openpay, explicó que seguirán
siendo una empresa independiente que pertenece a BBVA y el objetivo principal
será un intercambio de fortalezas para enriquecer el valor de los servicios que
ofrecen a los más de 1,000 comercios afiliados a Openpay, así como la
oportunidad de crecer de manera exponencial en México y algunos otros países en
donde el grupo financiero tiene presencia.
Carlos
López-Moctezuma, Director de Nuevos Negocios Digitales de BBVA Bancomer,
explicó que la institución trabaja con Openpay para robustecer las
funcionalidades de una pasarela de pagos en el banco, integrar nuevos modelos
antifraude, comercializar el producto de Openpay con los clientes corporativos
de la institución y establecer una sinergia en comercialización que complemente
el anaquel de productos de ambas partes.
De
Open Talent a un líder de pagos
Openpay
se fundó en 2013 con la intención de construir un “one-stop shop” para el
comercio electrónico. A través de una única integración, el negocio (comercio)
puede recibir pagos con tarjetas de crédito o débito, en efectivo, vía
transferencia de banco y puntos de afinidad, lo cual reduce los costos
operativos para los comercios. Asimismo, la tecnología de Openpay y sus
innovadores modelos de antifraude resultan en una conversión superior que
representa un incremento de ventas para el negocio.
Openpay
cuenta con una certificación PCI-DSS Nivel 1, que es un estándar de seguridad
internacional para el tratamiento de datos de pago, que almacena la información
y genera tokens (códigos de seguridad) para ofrecer servicios one-click. Además
de operar una plataforma antifraude que analiza la información transaccional
del cliente y los canales que utiliza, se determinan los escenarios de riesgo y
se genera un conjunto de reglas antifraude para cada negocio.
La
adquisición de Openpay por parte de BBVA no supondrá cambios operativos para
los clientes de Openpay, ni variaciones
en las comisiones. Seguirán operando como lo han hecho hasta el momento, con la
garantía de que van de la mano con una compañía estable que sigue
fortaleciéndose. Hoy a través de la plataforma se realizan 1 millón de
transacciones mensuales, para el 2017 la empresa estima que las operaciones
crecerán a 3 millones al mes.
Desde
hace nueve años el certamen BBVA Open Talent impulsa startups fintech creando
un mecanismo para poner al Grupo en contacto directo con el ecosistema
emprendedor, brindando a empresas como Openpay la oportunidad de escalar su sueño
a través de las fortalezas que ofrece una institución financiera líder como
BBVA Bancomer. Openpay fue una de las startups finalistas de América Latina en
la edición 2015, en un proceso de selección en el que participaron cerca de 200
expertos y 652 proyectos procedentes de 63 países.
BBVA
Bancomer continuará impulsando a los emprendedores, tanto a los que visitan el
Centro de Innovación para dar a conocer sus proyectos, así como a través de
todas las actividades que se tienen en el área de Nuevos Negocios Digitales en
el ecosistema, con la realización de pilotos, asociaciones e inversiones en
startups fintech y estimulando su
participación en la competencia Open Talent.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario