miércoles, 26 de noviembre de 2025

La balanza de mercancías no petroleras continúa reflejando debilidad económica. BBVA.

Reporte de la Cuenta Corriente


Arnulfo Rodríguez Hernández

La balanza de mercancías no petroleras mostró un superávit de 2,289 millones de USD en 3T25

La cuenta corriente registró un déficit de 16.7 mil millones de USD en 2024, monto que supera el déficit de 12.5 mil millones de USD en 2023 (Gráfica 1). En términos de PIB, el déficit de cuenta corriente de 2024 se ubicó en 0.8% (Gráfica 2). La información correspondiente al tercer trimestre de 2025 indica que la cuenta corriente registró un superávit e 2.3 mil millones de USD, cuya cifra anualizada equivaldría a 0.5% del PIB. Para 2025 prevemos que la cuenta corriente muestre un déficit de aproximadamente 0.3 mil millones de USD (0.0% del PIB).

Al analizar el comportamiento de la cuenta corriente correspondiente al tercer trimestre de 2025, esta registró un superávit en contraste con el déficit observado en el segundo trimestre. Ello se explica principalmente por el menor déficit en la balanza del ingreso primario y, en segunda instancia, por el mayor superávit en la balanza del ingreso secundario (Cuadro 1). Cuando comparamos el comportamiento de la cuenta corriente durante el tercer trimestre de 2025 vs. el mismo lapso del año previo, podemos notar que en esta ocasión se registró un superávit debido principalmente al superávit en la balanza de mercancías no petroleras y, en segundo lugar, al menor déficit en la balanza del ingreso primario (Cuadro 2). Por su parte, la balanza de mercancías petroleras del tercer trimestre de 2025 fue -6,649 millones de dólares vs. -6,311 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024.

La inversión extranjera directa neta mostró un incremento anual de 8.0% en enero-septiembre de 2025 al comparar cifras preliminares

En relación con la Inversión Extranjera Directa Neta (IEDN), este indicador registró 33,821 millones de USD en el periodo enero-septiembre de 2025 vs. 31,331 millones de USD en el mismo lapso del año previo (cifra preliminar). Es decir, la IEDN mostró un incremento anual de 8.0%. Si bien será necesario esperar un tiempo para conocer las cifras definitivas de la IEDN correspondientes a enero-septiembre de 2025, este indicador parece estar reflejando una evolución favorable a pesar de la incertidumbre sobre la política arancelaria de Estados Unidos y el proceso de revisión del T-MEC.

Valoración

La balanza de mercancías no petroleras en el tercer trimestre de 2025 fue 2,289 millones de USD después de haber registrado un superávit de 8,893 millones de USD durante el segundo trimestre. El monto del déficit en la balanza de mercancías petroleras impidió que el saldo en la balanza de bienes fuera positivo. Hacia delante preocuparíaque los superávits en la balanza de mercancías no petroleras continuaran por el hecho estilizado de que la balanza comercial tiende a mostrar un comportamiento anticíclico.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario