El 64 % de las pequeñas y medianas empresas ha reducido sus gastos operativos gracias a herramientas digitales y análisis financiero predictivo.Ciudad de México- En México, las pequeñas y medianas empresas representan alrededor del 99% del tejido productivo nacional y generan más del 52% del empleo. En un escenario marcado por la inflación, la digitalización y la necesidad de optimizar recursos, el ahorro inteligente emerge como una herramienta esencial para garantizar sostenibilidad y crecimiento. Según datos del Informe Pymes 2025 de Alegra.com, software contable pionero en integrar Inteligencia Artificial en sus soluciones, el 64% de las pequeñas y medianas empresas en México ya utiliza algún tipo de IA en sus labores diarias, con lo que ha logrado reducir sus gastos operativos, un avance que demuestra cómo la tecnología puede impulsar la sostenibilidad financiera y el crecimiento a largo plazo. “El verdadero ahorro está en la información. Cuando una pyme tiene claridad sobre sus flujos financieros y puede anticipar el futuro con datos reales, no solo reduce costos, sino que multiplica su capacidad de crecer de forma sostenible”, afirmó Fernando Mora, Gerente de Marketing de Producto de Alegra. La compañía destaca su funcionalidad de análisis financiero predictivo, impulsada por IA, que permite a las empresas proyectar escenarios, analizar tendencias y anticipar desequilibrios financieros. Esta herramienta contribuye a que las pymes construyan una cultura de ahorro basada en conocimiento y no en intuición, reduciendo la incertidumbre y fortaleciendo su salud económica. “En Alegra creemos que la tecnología debe ser una aliada para liberar tiempo, no para consumirlo. Nuestro objetivo en México es ayudar a que las pymes y los contadores tengan control y tranquilidad sobre sus finanzas, con herramientas de IA que les permitan enfocarse en crecer, no solo en sobrevivir”, agregó Fernando Mora. En el marco del Día Mundial del Ahorro, la compañía comparte cinco recomendaciones para fortalecer la cultura del ahorro inteligente:
Con este enfoque, Alegra.com reafirma su compromiso con la educación financiera empresarial y la transformación digital de las pymes y contadores en México, impulsando una visión donde el ahorro, la innovación y la sostenibilidad caminan de la mano. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario