miércoles, 17 de septiembre de 2025

Novo Nordisk refuerza su compromiso con el tratamiento de la deficiencia de hormona de crecimiento en México


Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. – En el marco del Día Mundial del Crecimiento Infantil, Novo Nordisk® México se une a esta conmemoración con el objetivo de crear consciencia sobre la importancia del desarrollo saludable de las infancias en México. De acuerdo con la OMS, se calcula que 144 millones de niños de 5 años tienen retraso del crecimiento en el mundo[1]. En nuestro país el 13.9% de niñas y niños menores de 5 años tienen talla baja o desnutrición crónica.[2]

 

La hormona del crecimiento estimula el desarrollo infantil y ayuda a mantener los tejidos y órganos a lo largo de la vida. Es producida por la glándula pituitaria, ubicada en la base del cerebro. Si la glándula pituitaria o el hipotálamo están dañados, la cantidad de hormona de crecimiento que se produce es menor, esto es lo que se conoce como déficit de hormona de crecimiento. Esta afección se da, aproximadamente, en 1 de cada 3,800 niños, aunque esta cifra puede variar según el país y los criterios diagnósticos utilizados.[3]  

 

“Existen dos tipos de deficiencia de la hormona del crecimiento: La primera es la deficiencia congénita, con la que nacen algunos bebés. Aunque al inicio puedan mostrar un crecimiento aparentemente normal, los signos suelen hacerse evidentes entre los 6 y 12 meses de edad. La segunda es la deficiencia adquirida, que ocurre cuando el cuerpo deja de producir suficiente hormona del crecimiento para desarrollarse adecuadamente. Esta puede presentarse en cualquier momento de la infancia”, afirmó la Dra. Angélica Licona, gerente médico senior de enfermedades raras de Novo Nordisk® México.

 

Uno de los signos más visibles de un retraso en el crecimiento es que el niño presente una estatura considerablemente menor a la de la mayoría de los niños de su edad. A esto se le conoce como baja estatura. Sin embargo, algunos niños pueden presentar un retraso en el crecimiento incluso sin tener baja estatura. Otros síntomas incluyen la erupción dental tardía, debilidad muscular, niveles bajos de azúcar en la sangre y, en el caso de los varones, un pene de menor tamaño al nacer.[4]

 

El diagnóstico para detectar una posible deficiencia de la hormona del crecimiento incluye análisis de sangre para medir la concentración de la hormona, radiografías de edad ósea, prueba de estimulación de hormona del crecimiento, así como resonancia magnética cerebral. [5]

 

“Es muy importante que al notar cualquier síntoma que indique un retraso en el crecimiento, acudan con un endocrinólogo pediatra para realizar las pruebas de diagnóstico necesarias. En caso de confirmar el padecimiento, existen tratamientos como la terapia de hormona de crecimiento, la cual es una terapia de reemplazo de hormona biosintética, idéntica a la hormona de crecimiento natural producida por el cuerpo. Es importante mencionar que los niños que comienzan el tratamiento de forma temprana pueden obtener más beneficios que quienes comienzan el tratamiento más tarde” concluyó la Dra. Angélica Licona, gerente médico senior de enfermedades raras de Novo Nordisk® México.

 

La deficiencia de la hormona del crecimiento es una condición que impacta no solamente en el desarrollo físico de los niños, sino también en su bienestar integral y en la calidad de vida de sus familias. Frente a este desafío, Novo Nordisk® México reafirma su compromiso con los pacientes y la sociedad, brindando esperanza para y quienes viven con este padecimiento, contribuyendo a que cada niño pueda desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial.

 

Acerca de Novo Nordisk®

Novo Nordisk® es una empresa global líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer enfermedades crónicas graves, inspirados por nuestra historia centenaria en diabetes. Hacemos esto mediante el desarrollo de descubrimientos científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir e incluso curar enfermedades. Novo Nordisk® emplea a más de 64,000 personas en 80 países y vende sus productos en alrededor de 170 naciones. Para más información, visita www.novonordisk.com.mx y sigue nuestros perfiles oficiales en las redes sociales Instagram, X (Twitter), Facebook, LinkedIn y YouTube.

 

 



[1] OMS. Crecimiento Infantil. Consultado el 04 de septiembre de 2025 desde: https://www.who.int/es/health-topics/child-growth#tab=tab_1

[2] ENSANUT 2024. Mala nutrición en menores de cinco años. Consultado el 04 de septiembre de 2025 desde: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2023/doctos/analiticos/15864-Texto%20del%20art%C3%ADculo-82491-2-10-20240821.pdf?utm_source=chatgpt.com

[3] You and your hormones. Childhood-onset growth hormone deficiency. Consultado el 04 de septiembre de 2025 desde: https://www.yourhormones.info/endocrine-conditions/childhood-onset-growth-hormone-deficiency/

[4] You and your hormones. Childhood-onset growth hormone deficiency. Consultado el 04 de septiembre de 2025 desde: https://www.yourhormones.info/endocrine-conditions/childhood-onset-growth-hormone-deficiency/

[5] You and your hormones. Childhood-onset growth hormone deficiency. Consultado el 04 de septiembre de 2025 desde: https://www.yourhormones.info/endocrine-conditions/childhood-onset-growth-hormone-deficiency/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario