Los ingresos del 4T23 totalizaron en $204,416 mdp. El resultado estuvo en línea con nuestros estimados (vs 204,093 mdpe). La variación de los ingresos vs el 4T22 fue de -2.5%. Los resultados reflejan el impacto de la apreciación del peso mexicano, que redujo los ingresos de las operaciones internacionales al convertirlos a pesos. En cuanto a base de suscriptores, la empresa agregó un total de 3.9 millones de suscriptores móviles en el trimestre. Brasil y Austria lideraron este crecimiento en términos de pospago, mientras que Colombia sobresalió en adiciones de prepago. El EBITDA disminuyó -3.3% a 79,680 mdp (vs 80,345 mdpe). El margen de rentabilidad se ubicó en 39.0%, en línea con 4T22. La utilidad neta registro un aumento de +67.8% totalizando en 26,421 mdp. Cabe destacar que Argentina ha atravesado un periodo de alta inflación durante los últimos años, por lo que la empresa ha excluido de sus resultados financieros a Argentina para fines comparativos. Los resultados del 4T23, incluyendo el impacto de Argentina, registraron las siguientes variaciones: Ingresos -7.1% a/a; EBITDA -7.7% a/a y utilidad neta +31.7% a/a. Resultados de principales regiones en moneda local México (Ventas +0.8% a/a, EBITDA -2.5% a/a): Los ingresos totalizaron en $84,447 mdp, impulsados por redes corporativas que aumentaron 14.1% a/a. La compañía agregó 467 mil suscriptores móviles, la mayoría de pospago. Mientras que las UGIs de línea fija totalizaron en 21,171 millones +1.7% a/a. Los ingresos por servicios se incrementaron 4.5% a/a. En cuanto a EBITDA, este registró una caída de -2.5% a/a totalizando en $34,318 mdp. Por su parte, el margen de rentabilidad se situó en 40.6%, mostrando una contracción de 1.4pp a/a. Brasil (Ventas +5.0% a/a, EBITDA +10.8% a/a): Los ingresos totalizaron en $11,178 millones de reales, registrando un aumento del +5.0% a/a. El EBITDA se ubicó en $5,075 millones de reales, registrando un aumento del +10.8 % a/a. En cuanto al margen de rentabilidad se situó en 43.3% mostrando un aumento de 2.2pp a/a. La base de suscriptores móviles en Brasil finalizó con 86.951 millones de clientes, un aumento de +4.4% a/a y 23,039 millones de UGIs. Se sumaron a sus suscriptores pospago 1.8 millones, donde el crecimiento es debido a una aceleración de migraciones de clientes de prepago y un aumento en la portabilidad numérica. Europa (Ventas +2.4% a/a, EBITDA +10.5% a/a): Los ingresos totales finalizaron en $1,375 millones de euros (mde) (Europa del Este más Austria), creciendo en la mayoría de los segmentos. El EBITDA finalizó en $495 millones de euros, un aumento de 10.5% a/a debido a un mejor control de costos. Ubicando al margen en 36% un aumento de 2.6 pp a/a. Conclusión América Móvil reportó en línea con nuestros estimados. Respecto al crecimiento, en los últimos años los ingresos de la compañía han crecido poco. Hacia adelante, proyectamos crecimientos de digito medio a bajo en ventas y EBITDA. En sentido positivo, destacamos la tendencia en mejora en margen EBITDA por arriba de su promedio de 5 años de 35%, estabilizándolo en 39% en 4T23. En cuanto a valuación, proyectamos un múltiplo EV/EBITDA de 4.5x, nivel por debajo de su promedio de 5 años de 5.7x. En este contexto, mantenemos una perspectiva OPINIÓN ANÁLISIS Eduardo López Ponce edlopezp@intercam.com.mx Alejandra Van Dam avan@intercam.com.mx Recomendación COMPRA Precio Teórico $18.70 Datos de la Acción Precio actual 14.58 Rendimiento potencial (%) 28.3 Máx. / Mín. 12 meses 20.15 14.57 Indicadores de Mercado 907,602 23,586 62,879 Float (%) 46 EV/EBITDA (x) 4.50 Estimados 2022 2023 2024e Ingresos (mill.) 810,116 797,115 805,086 Ut. de op. (mill.) 166,534 166,175 168,668 EBITDA (mill.) 316,367 312,902 322,289 Crec. EBITDA -8.0% -1.1% 3.0% Margen EBITDA 39.1% 39.3% 40.0% Ut. neta (mill.) 73,399 82,759 80,642 Crec. ut. neta -61.8% 12.8% -2.6% Margen neto 9.1% 10.4% 10.0% EV/EBITDA (x) 4.58 4.63 4.50 P/U (x) 13.64 9.87 10.26 UPA (pesos) 1.17 1.32 1.28 Fuente: Intercam con datos de la empresa. Amx vs. IPyC (base 100) Fuente: Bloomberg. Volumen (op. 12 meses mill. accs.) Valor de mercado (mill.) Acciones en circulación (mill.) 75 80 85 90 95 100 105 110 115 feb.-23 jun.-23 oct.-23 feb.-24 IPyC Amx INTERCAM CASA DE BOLSA Amx 13 de febrero de 2024 Ver información importante al final de este documento. 2 neutral en el corto plazo para AMX. Sin embargo, al precio actual, la valuación de la compañía se ubica a un descuento considerable respecto su promedio de 5 años, mientras que la rentabilidad se ha mantenido estable. Dada la perspectiva, mantenemos nuestra recomendación de COMPRA aunque con un precio teórico menor, de $20.60 a $18.70 pesos por acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario