●
Prosegur México lanza al
mercado el iSOC para evolucionar la industria de seguridad privada en el país
presentando un modelo híbrido inteligente.
● La inversión fue de aproximadamente 10.5 millones de pesos.
Ciudad de México, 26 de
septiembre de 2023. Prosegur México, a través de su
división de Prosegur Security, puso en marcha en el país su Centro de Control
Inteligente, iSOC, un innovador modelo híbrido de seguridad que permite mejorar
no sólo aspectos de seguridad privada, sino también potenciar aspectos de la
operación de aquellas empresas que lo implementen. Este nuevo modelo híbrido
funciona cómo el cerebro del negocio y permitirá intercambiar información en
tiempo real integrando personas y tecnología al servicio de sus clientes.
El nuevo iSOC es capaz de analizar grandes cantidades de datos,
prevenir riesgos y aportar información relevante a sus clientes a través de la
red de Prosegur Connect. De igual forma, se enlazará a la tecnología generando
servicios inteligentes para que de manera híbrida se coordine el sistema.
“Estamos muy orgullosos de traer este servicio al mercado mexicano ya
que es un nuevo modelo de cómo se puede implementar la seguridad privada de la
mano de la última tecnología. Esto no es un centro de control común y
corriente, es seguridad integral a otro nivel. Este iSOC cuenta con
inteligencia y software que ayuda al monitoreo y es capaz de prevenir
catástrofes que no son percibibles bajo formatos tradicionales”, dijo Héctor
Alejandro Gutiérrez, director general de Prosegur México.
La Compañía, que a nivel global ha invertido más de 5 millones de euros
en los centros de control, presentó en México una inversión de 10.5 millones de
pesos con la que le apuesta a ofrecer un servicio completo e integral a sus
clientes.
“El concepto de seguridad no es el mismo que hace 30 años, ha ido
evolucionando y es por eso que también la forma en la que se implementa la
seguridad privada debe cambiar. La seguridad de manera inteligente arroja datos
para mejorar la experiencia y saber qué es lo que está pasando en las
organizaciones. Queremos que sean centros de experiencia en donde los clientes
vean cómo desarrollamos la seguridad híbrida y que conozcan nuestros servicios,
así como toda la tecnología e innovación que los respalda “, aseguró Daniel
Ballato, director de Tecnología en Prosegur México.
La “i” del iSOC refleja que es un modelo inteligente, innovador,
integrador, internacional y con información.
Prosegur es un referente global del sector de la seguridad privada. A
través de sus líneas de negocio, Prosegur Security, Prosegur Cash y Prosegur
Alarmas, proporciona a empresas y hogares una seguridad de confianza basada en
las soluciones más avanzadas del mercado.
En México Prosegur Security
es la línea de negocio de vigilancia, tecnología y vigilancia movil que pone a
disposición de sus clientes soluciones integrales de seguridad de alto valor
añadido, diseñadas a partir de un profundo conocimiento de cada sector de
actividad y con el foco puesto en las necesidades reales de cada proyecto.
El diseño de estas soluciones inicia con la realización de un análisis
de riesgos y vulnerabilidades, que permite conocer el nivel actual de seguridad
y detectar las oportunidades de mejora.
Sobre Prosegur
Prosegur es un referente global del sector de la seguridad privada; A
través de sus líneas de negocio, Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur
Alarms, Prosegur AVOS y Cipher, proporciona a empresas y hogares una seguridad
de confianza basada en las soluciones más avanzadas del mercado. Con una
presencia global, Prosegur cotiza en las bolsas españolas bajo el indicador PSG
y cuenta en la actualidad con un equipo de cerca de 150.000 empleados.
Prosegur actúa conforme a las mejores prácticas medioambientales,
sociales y de buen gobierno. La compañía ha configurado la sostenibilidad como
un pilar estratégico en todas sus actuaciones con el objetivo de ser el
referente sectorial. Además, Prosegur canaliza su acción solidaria a través de
la Fundación Prosegur que trabaja en cuatro ejes de actuación: educación,
inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, voluntariado
corporativo y fomento de la cultura.
Para obtener más información visite https://www.grupoprosegur.com.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario