La celebración se enmarca en la búsqueda de
concientizar sobre el impacto social, económico y cultural del turismo
Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo para
vislumbrar la importancia de esta industria que es un gran motor para las economías
regionales. Sin embargo, en el último tiempo se comenzó a poner el foco en
otras aristas significativas del turismo entre las cuales Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, destaca el
cuidado del ambiente, la formación de talento humano y la innovación
tecnológica.
La sostenida recuperación de la industria turística tras la pandemia
permite hacer énfasis en otras temáticas que son imprescindibles para los
tiempos que corren a nivel mundial. Entre ellas, el cuidado del ambiente se posiciona
como una prioridad debido a la emergencia climática. Según la OMT, el turismo
sostenible tiene la capacidad de mejorar las infraestructuras urbanas y la
accesibilidad universal, de promover la regeneración de áreas en decadencia y
de preservar el patrimonio cultural y natural. Además, reducir el consumo de
energía y utilizar fuentes renovables puede ayudar a abordar uno de los retos
más desafiantes de nuestra época.
Por otro lado, la formación de talento humano es clave para fortalecer
el sector. “Ante la falta de oportunidades laborales, desde hace varios años en
Despegar implementamos programas de formación como Jóvenes de Alto Vuelo, Digital Accelerator Program o Despegar UX Boarding Pass, que tienen
como objetivo acercar a más personas a la industria y promover herramientas
innovadoras que aporten nuevas soluciones”, comenta Josefina Schaer, Directora
de Relaciones Institucionales de Despegar.
La innovación tecnológica tiene un potencial inmenso en el turismo
gracias a su capacidad de conocer las necesidades de los clientes, dar
respuestas personalizadas, ofrecer productos y servicios competitivos, y
optimizar los recursos aumentando la rentabilidad. “Toda la tecnología que
desarrollamos en Despegar tiene como fin último acercar al viajero las mejores
experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas”, concluye
Schaer.
Datos de la Secretaría de Turismo señalan que en el primer semestre de
2023, se registró la llegada de 10 millones 843 mil turistas internacionales
vía aérea a nuestro país según su nacionalidad, lo que representa un incremento
de 5.7% comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022.
Acerca de Despegar
Despegar
es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 23 años revoluciona
la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta
al desarrollo del sector, hoy forma una empresa consolidada que integra a Best
Day, HotelDO, BDExperience, Viajes
Falabella, Koin, ViajaNet y Stays.net, convirtiéndose en una de las Compañías más
relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más
de 29 millones de clientes.
Despegar opera en 19 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de crear experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje. Para más información visite https://www.despegar.com/media-kit/#/
No hay comentarios:
Publicar un comentario