domingo, 23 de abril de 2023

LA SSC Y EL REGISTRO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CELEBRARON LA UNIÓN EN MATRIMONIO DE 26 PAREJAS EN EL CENTRO VARONIL DE REINSERCIÓN SOCIAL SANTA MARTHA ACATITLA

 


 

• También se realizaron dos registros y seis reconocimientos

 

En un ambiente de fiesta y algarabía, 26 parejas celebraron su matrimonio civil en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, en un evento organizado por la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

A través de la campaña de matrimonios civiles colectivos de personas privadas de la libertad, registros y reconocimientos 2023, que se realiza en los centros penitenciarios de la Ciudad de México, en el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha, se llevaron a cabo 15 matrimonios, un registro y seis reconocimientos; además, en el Módulo de alta seguridad Diamante, se realizó el enlace de 11 parejas y se registró a un menor.

 

En la ceremonia se percibía un ambiente de amor y felicidad, las parejas se dieron el “Sí, acepto” rodeadas de flores blancas y amenizados por los grupos musicales “Rock Oldies” y “Big Band Mex Drive Ice” del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México.

 

Las personas privadas de su libertad que contrajeron nupcias, agradecieron todo el apoyo de las autoridades para realizar uno de los actos de amor más importantes de sus vidas como pareja.

 

En el evento estuvieron presentes autoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, del Registro Civil y del Instituto de la Juventud de la Ciudad, así como familiares de las personas privadas de su libertad, quienes contribuyen a una reinserción social de sus seres queridos y con ello fortalecen la unión familiar.

 

Durante el convivio los recién casados bailaron y celebraron su unión matrimonial con un pastel de tres leches relleno de durazno y fresa.

 

La SSC reconoce la importancia de mantener y fortalecer los lazos familiares entre las personas privadas de su libertad durante el proceso de reinserción social, ya que es fundamental para cumplir con los objetivos institucionales, es por ello que los matrimonios, registros y reconocimientos de menores contribuyen para garantizar certeza jurídica y social de esta población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario