·         Entre los apoyos recientes se encuentra el traslado de víctimas de la explosión de la toma clandestina en el estado de Hidalgo.
·          Los servicios realizados en los primeros días del año representan el 13% del total de apoyos brindados en 2018
En
 los primeros 25 días del año, los integrantes de la Dirección General 
de Servicios Aéreos (DGSA), mejor conocidos como Cóndores, han prestado 
36 servicios de ambulancia aérea para apoyar a víctimas de diferentes 
sucesos a recibir una atención médica más oportuna y salvar sus vidas, 
lo que representa el 13% del total de apoyos brindados en 2018.
En
 lo que va del mes de enero, los Cóndores de la Secretaría al mando del 
Maestro Jesús Orta Martínez, han realizado servicios para apoyar a 29 
adultos y siete menores de edad, de ellos, tres han sido por heridas por
 arma de fuego, 22 por quemaduras, uno por traumatismo y 10 por otro 
tipo de lesiones.
Entre
 estos apoyos se encuentra el prestado a 14 de las víctimas de la 
explosión en una toma clandestina en el municipio de Tlahuelilpan, en el
 Estado de Hidalgo, el pasado 18 de enero, las cuales fueron llevadas a 
distintos hospitales para su atención médica.
Además,
 en apoyo por lo sucedido en Hidalgo, los Cóndores trasladaron a médicos
 especializados de la Fundación Michou y Mau al hospital General de 
Pachuca, y a un menor de 12 años lo llevaron del hospital Centro Médico 
Nacional 20 de Noviembre al hangar de la Secretaría de la Marina, donde 
ya esperaba un avión ambulancia de dicha institución para su 
canalización al hospital Shriners para niños en Galveston, Texas, 
Estados Unidos.
Es
 de resaltar que en el año 2018 se realizaron 283 vuelos de ambulancia 
aérea, en los cuales se trasladaron a 299 personas, de ellas, 209 fueron
 adultos, 52 menores de edad y se brindó apoyo a 38 policías que se 
resultaron lesionados en cumplimiento de su deber.
Por
 el tipo de emergencias, 36 traslados fueron heridos por arma de fuego, 
43 por quemaduras, 104 por diversos traumatismos, 62 por infartos, 43 
por otro tipo de lesiones y se realizaron 11 traslados de órganos.
Así
 con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de 
delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, 
particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad 
física.
Prevenir
 y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la 
SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación 
para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para 
solicitar apoyo en materia de seguridad.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario