·        
América, tierra de jinetes y
Arte y tradición popular fueron las exhibiciones más visitadas en México, con más de 713 mil visitantes en conjunto
·        
A nivel internacional, la exhibición
Pintado en México, 1700-1790. Pinxit Mexici convocó a más de 209 mil personas en Los Ángeles y Nueva York, Estados Unidos
Ciudad
 de México.- Durante 2018, un millón 881 mil personas visitaron las 
exposiciones que Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, 
A.C., organizó en distintas sedes y recintos nacionales e 
internacionales.
La exhibición que convocó a más personas fue
América, tierra de jinetes. Del charro al gaucho, siglos XIX al XXI,
 montada en el Palacio de Cultura Citibanamex - Palacio de Iturbide, en 
la Ciudad de México, con 404 mil 781 personas. La segunda con mayor 
asistencia fue
Arte y tradición popular, expuesta en este mismo recinto, la cual registró una asistencia de 305 mil 663 visitantes.
En
 el interior de la República Mexicana, las tres Casas de Cultura 
Citibanamex, ubicadas en Mérida, Yucatán; San Miguel de Allende, 
Guanajuato; y Victoria de Durango, Durango; presentaron al público una 
serie de
 exposiciones y actividades culturales relacionadas con fotografía, 
pintura, escultura, moda y arte popular. Así, la Casa Montejo, la Casa 
del Mayorazgo de la Canal y el Palacio de los Condes del Valle de Súchil
 expusieron las obras de Maruch Sántiz Gómez,
 Flor Garduño, Armando Salas Portugal, Ricardo Martínez, Jorge Marín y 
Beatriz Russek, con más de 359 mil 656 visitantes en las tres sedes.
El Centro de Textiles del Mundo 
Maya, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, celebró este año su sexto 
aniversario con la exposición
Tekstil de la artista Trine Ellitsgaard, visitada por 28 mil 374 personas.
A nivel internacional, la exposición
Pintado en México, 1700-1790. Pinxit Mexici se presentó en
 el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) y en el Museo 
Metropolitano de Arte de Nueva York (Met), con el fin de revalorizar y 
ampliar los estudios de la pintura novohispana
 del siglo XVIII en los museos más importantes de las costas este y 
oeste de los Estados Unidos. En el LACMA, la muestra recibió a 94 mil 
514 visitantes, mientras que en el Met a 114 mil 624 personas.
“El resultado de las actividades 
organizadas por Fomento Cultural Banamex refleja el compromiso de 
Citibanamex con el impulso y difusión de las más diversas expresiones 
artísticas de los creadores mexicanos, con
 lo que contribuimos al desarrollo de una sociedad que tenga una oferta 
más amplia de opciones culturales”, aseguró Cándida Fernández de 
Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex.
En
 este año, Citibanamex también impulsó la apertura de dos nuevos centros
 culturales: la Casa de México en España, en Madrid, y el Centro 
Cultural Juan Beckmann Gallardo, en Tequila, Jalisco. En estas dos 
sedes,
 una parte de la colección de Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano
 de Fomento Cultural Banamex, A.C., tendrá un espacio permanente 
poniendo al alcance de más personas las manifestaciones artesanales de 
excelencia que existen en nuestro país. Además, entre
 las actividades inaugurales de la Casa de México en España se incluyó 
la exposición
Tres siglos de pintura en México, que reúne obras maestras de la colección pictórica del Banco Nacional de México, así como de otras compilaciones privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario