Por
Vanilda Grando, Directora de Ventas, Americas
Aunque
no todo el papel causa el mismo impacto ambiental, históricamente, su
producción ha generado controversia en ciertos sectores de la sociedad. Pese a
que su elaboración y ciclo de vida varían, se hace cada vez más necesario crear
consciencia al respecto, para reducir su uso al mínimo posible y optimizar su
reciclaje.
No
es difícil dar cuenta de la gran cantidad de papel que hay alrededor nuestro.
Desde tiempos en que se popularizó la imprenta, y más aún con la revolución de
los medios de comunicación masiva, el papel está por todas partes.
Entonces
cabe preguntarse, ¿qué pasó con la "oficina sin papeles? Hace treinta
años, el ascenso de las computadoras fue aclamado como el comienzo de la era de
la oficina sin papel. En una conferencia dictada por The Economist en 1980,
titulada "hacia la oficina sin papeles", sugerían que las empresas
que tratan de mejorar la productividad deberían "reducir el flujo de
papel, con el fin de abolirlo". Desde entonces, paradójicamente, el
consumo mundial de papel ha aumentado a la mitad.
Un
estudio comandado por RISI, Bureau of International Recycling, EPA y The
Economist, señala que, en España, por ejemplo, cada español consume al año una
cantidad de papel equivalente a 3,72 árboles de 12 metros. En nuestra región,
las cifras parecen ser más positivas; por ejemplo, en México, el promedio
desciende a 1,69 árboles de 12 metros al año por persona, mientras que, en
Brasil, el número es de 1,29. El país que más número de árboles consume es
Bélgica, con 8,51 por persona.
En
ese sentido, el grupo de captura y manejo de información de Kodak Alaris lucha
por proporcionar a sus clientes soluciones de digitalización que respeten el
medio ambiente. Al desarrollar nuevos productos, invitamos a nuestros clientes
y a la industria en general a buscar nuevas opciones para almacenar su
información y así, en la medida de lo posible, prescindir del papel. También,
exploramos modos de mejorar el proceso de reciclaje, reducir el peso y el
tamaño total, así como eliminar el uso de sustancias peligrosas o materiales
dañinos para el medioambiente.
Gracias
al proceso de digitalización, las empresas se vuelven más eficientes y
productivas, a la vez que contribuyen a un mayor cuidado del medio ambiente, ya
que reducen o mitigan por completo el uso de papel y, por ende, la tala de
árboles y los gastos de agua y energía que ella conlleva.
Para
Kodak Alaris, la clave está en desarrollar una estrategia integral de
sustentabilidad. ¿Cómo se logra eso? A la vez que aumentamos las capacidades de
procesamiento y vida de los productos,
también reducimos el nivel de gasto energético, con soluciones que requieren
mucha menos energía operativa para funcionar con los mismos niveles de
rendimiento que muchos productos competitivos afirman tener. En algunos casos,
hasta 75 por ciento menos.
Asimismo,
el equipo de Kodak Alaris Information Management lleva a cabo focus groups con
clientes de manera regular para refinar nuestra documentación para el usuario,
con la finalidad de hacerla más eficiente y eficaz y así minimizar la cantidad
de materiales impresos utilizados en este proceso y entregar más documentación
electrónica.
Como
vemos, las empresas podemos –y debemos- redoblar nuestros esfuerzos para
mitigar los impactos que el alto flujo de papel puede acarrear al mundo. Para
ello, el principio de las “tres erres de la ecología” es fundamental: reducir,
reutilizar y reciclar. ¿Será “digitalizar” un cuarto concepto a tener en
cuenta?
Para
mayor información visite la página de Kodak Alaris Information Management
Acerca
de la División de Information Management de Kodak Alaris
El
incremento en el flujo de datos y las formas de administrarlo representan una
de las principales oportunidades que tienen las empresas y los gobiernos en el
siglo XXI.
Kodak
Alaris trabaja con una amplia gama de organizaciones, desde pequeñas oficinas
hasta empresas internacionales, combinando la mejor metodología, tecnología y
asociaciones para que sus clientes puedan adaptarse al futuro sin problemas.
Con
nuestro software, nuestra serie de escáneres galardonados y la mejor atención
al cliente y servicios de soporte a escala global, estamos aquí para ayudar a
su empresa a convertir los datos en una importante ventaja competitiva.
©
2017 Kodak Alaris Inc.
La
marca registrada y la imagen comercial de Kodak se utilizan con licencia de
Eastman Kodak Company
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario