· LamBot 3478 de PrepaTec San Luis
Potosí fue el mejor equipo mexicano en la tabla de posiciones al avanzar a
cuartos de final con la alianza número 3 (con equipos de California y Oregon)
en la División Galileo.
· El equipo HORUS 6348 de PrepaTec
Colima obtuvo el Rookie All Star Award en la División Carver.
24
de abril de 2017. Houston, Texas. Después de cuatro días de actividad en el
George R. Brown Convention Center en el que se dieron cita más de 400 equipos y
10 mil alumnos de 13 nacionalidades (Australia, Brasil, Canadá, Chile, China,
República Dominicana, Israel, México, Suiza, Taiwán, Turquía, Reino Unido y
Estados Unidos) el sábado concluyó el Campeonato Mundial de FIRST Robotics
Competition Houston con una ronda final en el Minute Maid Park, estadio de los
Astros de Houston.
La
alianza ganadora del campeonato estuvo conformada por los equipos 973,
Greybots, de Atascadero, California; el equipo 1011, CRUSH, de Tucson, Arizona;
el equipo 2928, Viking Robotics, de Seattle, Washington y el equipo 5499, Bay
Orangutans, de Berkeley, California.
La
presencia mexicana en este campeonato se dio a través de 19 equipos
participantes, de los cuales ocho representaban a PrepaTec:
· Tec Balam Esmeralda 3527 (Zona
Esmeralda, Estado México)
· HORUS 6348 (Colima)
· Botbusters 4635 (Garza Sada y Cumbres)
· IMPERATOR 5887 (Puebla)
· LamBot 3478 (San Luis Potosí)
· Nautilus 4010 (Ciudad de México)
· TECBOT 3158 (Toluca)
· ROULT 4403 (Laguna)
Y
cinco a la Preparatoria de Tec Milenio:
· ART 4371 (Cuautitlán)
· EARTH 4723 (Puebla)
· Faraday 5696 (Villahermosa)
· REGIOBOTS 6666 (Guadalupe)
· WINT 3794 (Toluca)
Además
de los equipos y alumnos, México se hizo presente en esta etapa mundial de
FIRST mediante la participación de Hugo Boeta, Coordinador Nacional del Sistema
Integral de Tutoría de PrepaTec, quien se desempeñó como el único juez mexicano
en el mundial, así como a través de Ricardo Delfín García, estudiante de
Ciencias de la Computación en la Universidad de Texas en Austin y graduado de
la PrepaTec de Santa Fe, quien fungió como árbitro en las competencias de la
División Roebling.
El
equipo de PrepaTec que obtuvo los mejores resultados fue LamBot, de San Luis
Potosí, que al término de la ronda clasificatoria se encontró en el lugar 14 de
su División, avanzando a cuartos de final en donde su alianza con equipos de
Estados Unidos no pudo derrotar a la alianza de equipos de Estados Unidos e
Israel.
Por
otro lado, HORUS, de PrepaTec Colima fue reconocido con el Rookie All Star
Award, premio que reconoce a los equipos novatos que demuestran un sólido
trabajo en equipo y que son ejemplo de la misión de FIRST.
Así
mismo, Regiobots 6666, de Prepa Tec Milenio Guadalupe recibió el Rookie
Inspiration Award Sponsored by National Instruments, que reconoce a los equipos
novatos que logran impulsar el reconocimiento a la ingeniería en sus escuelas y
comunidades.
Finalmente,
Paulino Bernot, Decano Nacional de Preparatoria del Tecnológico de Monterrey,
además de felicitar a los equipos de PrepaTec y Prepa Tec Milenio
participantes, mencionó que “en realidad, el robot es solamente un pretexto, lo
cierto es que a través de la vinculación con FIRST, los alumnos desarrollan
cinco competencias formativas importantes para el modelo educativo de la
PrepaTec: la auto gestión, el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, el
trabajo colaborativo y la responsabilidad personal y social”.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario