Nuestra
lectura del mercado -- Finalizó el 1T17 y principalmente para México representó
un trimestre muy positivo, que a principios de año, ni el más optimista de los
analistas, estrategas o inversionistas habrían previsto. El peso tuvo su mejor
primer trimestre desde que se instauró la libre flotación en 1994.
México
a neutral desde subponderar -- Nuestro estratega de Citi subió la recomendación
de México a neutral desde subponderar, debido a que considera que las
proyecciones macroeconómicas más recientes descuentan las malas noticias sobre
crecimiento e inflación. Asimismo, se podría anunciar una renegociación
limitada del TLCAN para diciembre. Consideramos que la reciente fortaleza del
peso refleja la confianza del inversionista en que se materialice este
resultado. Los factores que impiden sobreponderar son: 1) las altas
valuaciones; 2) el riesgo latente de noticias, principalmente de EUA; y 3) el
todavía alto estimado de utilidades para 2017, por lo que reiteró el objetivo
del IPyC en 46,100 puntos (-5%).
Desempeño
y evolución de utilidades estimadas por sector en México -- Desde la elección
en EUA el año pasado al día de toma de protesta de D. Trump como presidente,
los sectores que mejor se desempeñaron fueron materiales, telecomunicaciones y
servicios públicos; mientras que los de más pobre desempeño fueron salud,
bienes raíces, consumo discrecional e industrial (el peso se depreció 20% en el
periodo). Desde la toma de protesta a la fecha, prácticamente se invirtieron
los papeles y el peso se ha apreciado ~15%. La evolución de utilidades
estimadas para 2017 por sector tuvieron un patrón similar en ambos periodos. Si
el desempeño de la divisa mexicana tuvo un peso específico importante con el
desempeño y evolución de las utilidades de los sectores, la gran pregunta a
responder es ¿qué sectores tendrían un mejor desempeño ante la expectativa de
que el peso cotice a P$20.60 para fin de año?
1T17,
¿cómo le fue a los activos de riesgo? -- El 1T17 ha finalizado y se caracterizó
por ser un trimestre lleno de contrastes entre los activos de riesgo. Entre
mercados bursátiles e índices de nuestra lista (en dólares), el IPyC fue el
mejor activo (+17%), seguido por el Bovespa (12%); los emergentes (MSCI EM)
subieron también 12% por 6% de los desarrollados (MSCI World); el DJ Stoxx 600
europeo subió 7% y el S&P 500 5.5%. Entre commodities, la canasta BCOM
(Bloomberg Commodity Index) retrocedió 2.5%, afectada por el petróleo (WTI
-6%), pero compensada por el alza del oro (8%) y la plata (+14%). Entre las
divisas más líquidas del mundo, el peso mexicano tuvo el mejor desempeño (+9.6%
vs. dólar).
Portafolio
Fundamental -- En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de
-0.6% comparado con uno de -1.1% del IRT. En el acumulado del 2017, el
portafolio ha tenido un rendimiento de 3.2% vs. 6.6% del IRT.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario