Policías
de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX),
adscritos a la Subsecretaría de Control de Tránsito, llevaron a cabo acciones
para garantizar la movilidad en nueve delegaciones, tales como recuperación de
espacios y vialidades, sanciones por generar bases de transporte público en
lugares prohibidos, además de retiro de espectaculares.
En
la zona restaurantera conocida como “Polanquito”, en la delegación Miguel
Hidalgo, policías capitalinos desarrollaron el dispositivo Recuperación de
Espacios y Vialidades, con el fin de generar movilidad y prevenir hechos
delictivos.
También,
en la colonia Molino del Rey, en las calles Teapa, Alica, Alicama, Pedregal,
Topilejo y Tetla; los resultados obtenidos fueron la aplicación de 20
infracciones, 37 autos inmovilizados, cuatro arrastres a depósito y dos retiros
de placas.
En
las delegaciones Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa, se llevó a cabo
un dispositivo para detectar vehículos particulares que son utilizados como
unidades de transporte público, en este caso 12 vehículos fueron remitidos.
Simultáneamente,
en Xochimilco se recuperaron vialidades como Cuauhtémoc, Margaritas, Gladiolas,
Pedro Ramírez del Castillo, Francisco Goytia, 16 de Septiembre, Madre Selva,
Heliotropo, Camino a Nativitas, Vicente Guerrero, así como Guadalupe I.
Ramírez; 14 vehículos ingresaron al corralón por estacionarse en doble fila, en
lugares prohibidos e invadir vías secundarias.
Asimismo,
se aplicó el dispositivo para detectar bases no autorizadas de servicio público
de pasajeros en distintos puntos; derivado de esta medida preventiva se
generaron cuatro remisiones y un arrastre; los policías portaban equipos Hand
Held.
En
distintos puntos de Tláhuac, se sancionó a 30 conductores que infringieron el
Reglamento de Tránsito; se aplicó a unidades del servicio público de pasajeros
y motociclistas.
En
el operativo Puertas Abiertas, llevado a cabo en Iztapalapa, los policías de la
Subsecretaría de Control de Tránsito estuvieron presentes en Eje 6 Sur y
Calzada Ermita Iztapalapa, colonia Santiago Acahualtepec, donde se sancionó a
20 choferes de microbuses por circular con las puerta abiertas.
En
la Central de Abasto (CEDA), se aplicó el dispositivo Mega en las inmediaciones
del centro de provisiones; en esta ocasión se levantaron 32 infracciones y seis
vehículos ingresaron al depósito.
En
Coyoacán, se recuperó la vialidad de las avenidas División del Norte y
Pacífico, en la colonia Candelaria; tres autos se trasladaron al corralón.
Una
ambulancia que no cubría ninguna emergencia fue captada al circular en los
carriles de contraflujo del Eje 4 Sur –Xola-, colonia Álamos, delegación Benito
Juárez, por lo que fue ingresada al depósito.
Por
otro lado, policías realizaron los cortes a la circulación mientras se
realizaba el retiro de espectaculares por parte del Instituto de Verificación
Administrativa (INVEA) en las delegaciones Iztacalco e Iztapalapa; el primero
fue en la lateral de Viaducto y Andrés Molina Enríquez, colonia Viaducto; el
segundo, en Calzada General Ignacio Zaragoza y César Elpidio Canales, colonia
Zona Urbana Ejidal Santa Martha Acatitla Sur.
Y
en Miguel Hidalgo, se colocó el anuncio de suspensión de un anuncio
espectacular, en la Avenida Constituyentes y José Vasconcelos, colonia San
Miguel Chapultepec.
En
el Centro Histórico se levantaron 21 infracciones y se inmovilizaron ocho
vehículos; en tanto que, en la Avenida de los Insurgentes se sancionó a 37
conductores y se realizaron cinco arrastres.
La
SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso
de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de
Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta @OVIALCDMX para conocer
alternativas viales minuto a minuto.
LA
POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario