· José Reyes Baeza anuncia la extensión
del proyecto “Mayor Calidad y Mejor Trato en los Servicios de Urgencias del
Instituto en la Ciudad de México”, ganador del PNSP-2016.
· Incluirá pantallas de informes sobre
pacientes, teléfono y Wi-Fi gratuito, y módulos de atención con personal
capacitado en Derechos Humanos.
· La Junta Directiva aprobó nuevos
nombramientos en las delegaciones de Guerrero, Estado de México, Michoacán y
Veracruz.
El
Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, anunció que el proyecto
denominado “Mayor Calidad y Mejor Trato en los Servicios de Urgencias del
Instituto en la Ciudad de México”, ganador del Premio Nacional de
Administración Pública 2016, se extenderá próximamente a otros hospitales de la
Ciudad de México e incorporará también a los Hospitales Regionales del país los
365 días del año.
Ante
los integrantes la Junta Directiva del organismo, Reyes Baeza destacó que en
consonancia con la ruta de transformación del Instituto, donde la sociedad
mexicana exige una institución transparente, solidaria, comprometida con la
legalidad y el respeto a los derechos humanos, este proyecto cumple con estas
expectativas, además de que fomenta la comunicación constante con la
derechohabiencia.
Detalló
que el proyecto puesto en marcha como piloto en ocho hospitales de esta ciudad incluyó la colocación de
pantallas tipo aeropuerto donde se conoce el estado de salud del enfermo y
observaciones específicas, lo que mejora la información hacia los familiares de
los pacientes; asimismo, se colocó un teléfono gratuito para realizar llamadas
a número locales, una estación de carga de telefonía celular y Wi-Fi gratuito,
pero sobre todo “mejoramos la cortesía en el trato a través de personas que
están en los módulos de información capacitada por la Comisión Nacional de
Derechos Humanos”.
Adicionalmente,
los servicios de urgencias proporcionan frazadas térmicas por las noches a las
personas que asisten, así como colaciones que pueden incluir agua, una fruta y
una palanqueta, acciones que han mejorado la percepción de los servicios en tan
solo nueve meses con una calificación final de 8.46.
Reyes
Baeza explicó que el proyecto ganador es parte del programa “Trato para Un Buen
Trato” que inició en mayo del año pasado y que está por cumplir su primer
aniversario.
Los
representantes de organizaciones sindicales ante la Junta Directiva procedente
de la FSTSE, SNTE, CONTU, FEDESSP y del SNTISSSTE respaldaron ampliamente esta
iniciativa, cuyo impacto final reside en elevar la calidad y calidez de los
servicios médicos de esta dependencia de seguridad social.
Como
parte de su informe trimestral, el Director General del Instituto resaltó el
incremento y mejora de la infraestructura hospitalaria en el país. Recordó que
recientemente en Culiacán, Sinaloa, se entregaron quirófanos y salas de
recuperación en el Hospital “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega”; en Michoacán se
supervisó la ampliación de la Clínica Hospital en Sahuayo, en la que se
invierten casi 300 millones de pesos y en San Luis Potosí se inauguró la sala
de Hemodinamia del Hospital General, además del anuncio de la edificación del
nuevo Hospital General en Tepic, Nayarit, vía el esquema Asociación Público
Privada.
Asimismo,
los miembros de la Junta Directiva aprobaron las propuestas de nombramientos de
nuevos Delegados en cuatro entidades. En Guerrero se nombró a Mario Moreno
Arcos; en el Estado de México a José Manuel González Rentería; en Michoacán a
Lorena García Peña y en Veracruz a Elizabeth Morales García y en la Dirección
del Hospital Regional “Presidente Juárez”, en Oaxaca a María del Carmen Cruz
Parada.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario