SEMINUuevos.com
presenta el importante papel que México juega en la industria automotriz a
nivel internacional.
23
de marzo de 2017, Monterrey, N.L. México ocupa la séptima posición en el top 10
de países con mayor producción de automóviles en el mundo, el primero de
América Latina y el cuarto mayor exportador global. Seminuevos.com, la
plataforma digital más grande para la compra-venta de autos seminuevos en
Latinoamérica, destaca el impulso y oportunidades que tiene México a nivel
internacional en la industria automotriz.
IMG_7307La
industria automotriz mexicana genera 52,503 millones de dólares en divisas,
además de esto, el sector aporta más de 3% del Producto Interno Bruto (PIB)
nacional y 18% del PIB manufacturero, generando así, alrededor de 900,000
empleos directos en la República Mexicana, según el Banco HSBC. Es por eso que
México se ha logrado posicionar como el séptimo productor y el cuarto
exportador de vehículos ligeros a nivel global, fijándose como meta producir 5
millones de vehículos para 2022 y escalar.
De
acuerdo a Forbes México, casi 60% del total de coches fabricados en México son
exportados a Estados Unidos. Sin embargo, desde el considerable aumento del
dólar en el 2015, la producción de autos se ha visto afectada en la importación
de piezas, por lo que armar un auto es más costoso. Con la reciente victoria
del candidato republicano Donald Trump, Estados Unidos planea aplicar un
arancel de hasta 35% a los vehículos hechos en México para fomentar la
producción, compra, y venta local. El efecto, al aplicar el arancel concluiría
en un aumento considerable en el costo neto del vehículo.
Sin
embargo, esto no es un impedimento para, México. A pesar de las trabas
internacionales, el país sigue avanzando cada vez más rápido, por ejemplo, en
este año 2017, ha incrementado en un 11.1% en producción y 9.7% en exportación
de vehículos récord en comparación con febrero del año pasado, informó la
Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), teniendo como resultado
un total de 240,909 vehículos ligeros exportados.
OAP_SKV_4391De
esta manera, la producción de vehículos en México, sigue siendo muy atractiva
para el mercado automotor y preferida que en algunos países del extranjero. Por
ejemplo, para fabricantes japoneses como Mazda, Nissan y Honda, la subida del
yen frente al dólar ha hecho que a Japón le sea mucho más caro producir un vehículo
que a México. Cabe señalar que la venta en el mercado mexicano durante el
periodo reportado de 2016 se integró en 44% con vehículos producidos en el país
y 56% de origen extranjero.
Este
escenario positivo para México en la industria automotriz se ve también
reflejado en la compra venta de autos. Un claro ejemplo de esta dinámica del
mercado es el incremento en visitas al sitio de SEMINuevos.com, que solo en el
año reportó un crecimiento de 37%, lo que representa más interesados en la
compra o venta de autos en el país.
Es
así que en la actualidad, México trabaja por seguir escalando a los primeros
lugares de la industria automotriz internacional, reflejando el gran trabajo de
la mano de obra mexicana produciendo coches que se venden alrededor del mundo
así como autopartes que se ensamblan en las marcas más reconocidas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario