· Acción dentro del Programa de Atención
Integral del AltoGolfo de California,
para la protección de la Vaquita y la Totoaba.
Ciudad de México.- La Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y
la Policía Federal División (GENDARMERÍA) aseguraron una embarcación menor de
nombre "ELIZABETH 3", la cual fue sorprendida en flagrancia en
posesión de ocho escamas de la especie de totoabamacdonaldi, dentro de la zona
de amortiguamiento del Área Nacional Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera
Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.
Mediante
acciones operativas marítimas realizadas por personal de la PROFEPA, SEMAR y
GENDARMERÍA se detectó que sus tripulantes al notar la presencia de la
embarcación tipo defender de SEMAR emprendieron la huída, realizándose una
persecución rumbo el sur de San Felipe, B.C., por aproximadamente 90
kilómetros.
Al
arribar a la comunidad Puertecitos, Ensenada, B.C. la embarcación menor intentó
escapar con unas personas en un vehículo tipo pick up con remolque, sin embargo
la situación marina en ese momento se encontraba en plena bajamar y el vehículo
quedó atascado, quedando sumergido completamente bajo las aguas una vez llegada
la pleamar o marea alta.
Los
tripulantes de la embarcación se dieron a la fuga junto con las personas del
vehículo, por lo que se procedió a asegurar la embarcación menor, y al
realizarle una inspección ocular se encontraron dentro de ésta ocho escamas de
la especie Totoabamacdonaldi, por lo que se procedió a trasladarla al puerto de
San Felipe B.C.
La
PROFEPA aplica “Cero Tolerancia” para combatir la práctica ilícita de este tipo
de embarcaciones que intentan burlar la acción de la autoridad aprovechando los
horarios nocturnos y la lejanía de las áreas de pesca.
Entre
las medidas aplicadas, destaca el aseguramiento de la embarcación y las ocho
escamas de la especie Totoabamacdonaldi, hasta en tanto se resuelva su
situación legal.
Las
autoridades participantes indagarán respecto del registro de la embarcación y
su afiliación a alguna cooperativa, organismo o programa de apoyo
gubernamental, a fin de dar con el propietario.
Asimismo,
al realizar recorrido de inspección y vigilancia dentro de la ANP Reserva de la
Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Rio Colorado se recuperó una red
tipo chinchorro de 200 metros de longitud, de 12 pulgadas de luz de malla y de
material de seda.
Cabe
señalar que en ella fueron encontrados muertos y enmallados tres ejemplares de
delfines comunes y una tortuga marina conocidas como verdes.
REALIZA
PROFEPA PERITAJE DE NUEVE PARTES DE EJEMPLARES DE TOTOABA
A
solicitud de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría
de la Defensa Nacional (SEDENA) la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo Dictamen Pericial para la identificación de
nueve partes de ejemplares de
Totoabamacdonaldi.
El
personal de la Delegación Federal en Baja California se trasladó al estado de
Sonora para atender la solicitud, en donde se observó que las partes mostradas
para revisión correspondían a 9 piezas de vejigas natatoria (buches) de la
especie Totoabamacdonaldi.
A
fin de coadyuvar en la integración de la Carpeta de Investigación aperturada,
se elaboró el dictamen con el que se determinaba que en efecto se trataba de
producto de la especie Totoabamacdonaldi, la cual es endémica de México, en
veda permanente y enlistada con categoría de Peligro de Extinción (P) en la
NOM-059-SEMARNAT-2010.
Especie
también listada en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio
Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
El
aseguramiento inició cuando elementos de la SEDENA situados en el puesto de
revisión militar conocido como "El Doctor", en la carretera San
Luis-Golfo de Santa Clara, llevaban a cabo una inspección de rutina cuando en
un vehículo tipo pick up detectaron 9
piezas de producto de vida silvestre marino, por lo que se solicitó el apoyo
técnico e intervención de la PROFEPA, a fin de determinar si se trataba de
ejemplares listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Por
lo anterior PGR y SEDENA adscritos en
Sonora, solicitaron la coadyuvancia a PROFEPA Baja California para emitir el
dictamen pericial de identificación de la especie de la que provenían.
Es
preciso mencionar que el Código Penal Federal establece que cualquier actividad
con fines de tráfico, captura, posesión, transporte y acopio de partes y
derivados de las especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010, está
penalizada como delito federal y se sanciona con uno a nueve años de prisión y
multa que va de los trescientos a los tres mil días de la Unidad de Medida y
Actualización vigente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario