La
póliza de protección ante inclemencias climatológicas es una realidad en el
Edoméx destacó que el gobernador
mexiquense.
Dio
a conocer que en esta ocasión también será asegurado el ganado bovino, ovino,
equino y colmenas.
Jocotitlán,
México, 24 de febrero de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció
que, por quinto año consecutivo, en el Estado de México se indemnizará a los
productores cuyos cultivos de maíz, trigo o cebada que resulten afectados por
fenómenos climatológicos, con lo que se garantiza que no sufran pérdidas
económicas y puedan desarrollar las actividades relacionadas con su labor con
tranquilidad.
“Por
quinto año consecutivo, hoy nuevamente les anuncio que ya están asegurados el
100 por ciento de la siembra de maíz, trigo, cebada contra riesgos
meteorológicos y climatológicos, eso es una realidad”, afirmó.
Durante
la apertura de programas agropecuarios 2017, que este año cuentan con una
inversión de 387 millones de pesos, Eruviel Ávila informó que en esta ocasión
también será asegurado el ganado bovino, ovino, equino y colmenas en el Edoméx.
En
el Rancho Tiacaque, en Jocotitlán, donde estuvo acompañado por el secretario de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada
Rovirosa, el gobernador mexiquense destacó que el año pasado se aseguraron 520
mil hectáreas de maíz y 5 mil de trigo, cantidad que representa el 100 por
ciento de estos cultivos en el Estado de México, para lo que se destinó una
inversión superior a los 100 millones de pesos, con lo cual se protege a miles
de familias que viven del campo.
A
su vez, José Calzada consideró fundamental que estos apoyos agrícolas se
entreguen de manera oportuna para que los productores cuenten con ellos y se
preparen para iniciar las siembras, de cara a la temporada de lluvias.
“Entregarlos
a tiempo, antes de que empiece a llover; entregarlos a tiempo, cuando los
productores y particularmente los pequeños productores lo requieren, es
fundamental para el campo mexicano”, dijo.
Agregó
que hoy en día el campo es ejemplo de la fortaleza de la economía nacional, ya
que los recursos captados por la exportación de estos productos superan las
divisas obtenidas por concepto de petróleo, remesas y turismo.
En
el evento, en el que también se inauguraron obras de modernización del Centro
Acuícola Tiacaque, el gobernador y el secretario federal entregaron a más de 5
mil agricultores de 15 municipios de la zona norte del Estado de México,
seguros agrícolas, insumos de alta productividad, tarjetas para adquisición de
diésel y herramientas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario