· El secretario de Comunicaciones y
Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recibió las distinciones que realiza la
prestigiada revista
· El financiamiento estructurado y
crédito sindicado otorgados a México para la construcción del NAICM por la
banca global, son punto de referencia a nivel internacional
· Reflejan la confianza en los proyectos
innovadores que ha emprendido la administración del presidente Enrique Peña
Nieto
La
banca internacional tiene confianza en los proyectos de infraestructura que ha
emprendido la administración del presidente Enrique Peña Nieto, y prueba de
ello son los créditos modelo que se le han otorgado al país para
desarrollarlos, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo
Ruiz Esparza, al recibir en representación del Primer Mandatario y de manos del
editor en jefe de la revista Latin Finance, Kevin Gray, los premios al Mejor
Financiamiento Estructurado y Mejor Crédito Sindicado.
El
titular de la SCT agradeció la distinción y señaló que estos créditos se han
convertido en punto de referencia para la comunidad internacional al articular
instrumentos financieros de similares características.
Apuntó
que este reconocimiento es motivo de orgullo y alegría para los mexicanos y que
significan muy buenas noticias ante un entorno internacional complicado.
En
el acto, Luis Peña Kegel, vice presidente de GBM LatAM HSBC, felicitó al
secretario de Comunicaciones y Transportes por tener la ambición y la visión de
hacer una obra de esta magnitud, con liderazgo para consolidar el gran proyecto
del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Apuntó
que es el bono verde más importante que se ha colocado en Latino América, nunca
antes se había colocado un bono verde de dos mil millones de dólares. El NAICM
no sólo se distingue por su tamaño e innovación, sino que también tiene
compromiso con el medio ambiente.
En
la presentación de los premios, el director general del Grupo Aeroportuario de
la Ciudad de México, Federico Patiño, resaltó que la sindicación de este
crédito fue posible gracias a la participación de la banca comercial liderada
por los bancos globales HSBC, JP Morgan y Citibank, además de diez reconocidas
instituciones financieras internacionales como Santander, BBVA, Inbursa,
Scotiabank, Credit Agricole, Mizuho, Bank of Tokio, Sumitomo, Sabadell e ING.
Detalló
que posterior al otorgamiento del crédito, se llevó a cabo una colocación de
bonos en los mercados de capitales, en los que se colocó a diez y 30 años en
condiciones muy favorables para la transacción, con muy buenas tasas de
interés.
También
dijo, fue colocado entre 700 inversionistas a nivel internacional, el 51% en
Estados Unidos, el 27 en Europa, 13 en Asia y 9 en América Latina.
Durante
la ceremonia, en la que el titular de la SCT estuvo acompañado por los
subsecretarios de Transporte e Infraestructura, Yuriria Mascott Pérez y Óscar
Callejo Silva, respectivamente, Kevin Gray editor en jefe de la revista Latin
Finance dijo que se entregan estos premios como parte de un proceso muy
riguroso.
Se
buscan y analizan proyectos que representen innovación y creatividad, y los
proyectos mexicanos, dijo, cumplen con todas las características para ser
distinguidos. Expresó su reconocimiento a la que calificó como una transacción
excepcional, y felicitó al titular de la SCT y todo su equipo de colaboradores.
En
su intervención, César Vertiz Pedemonte- Director de Banca Corporativa de
Inversión Segmento Energía Citibank, señaló que el Gobierno Federal se ha
distinguido por hacer innovaciones en temas de deuda y financiamiento.
Dijo
que representa un orgullo haber participado en esta operación de financiamiento
a gran escala y se convierte en una operación icónica en mercados
internacionales, además se comprometió a seguir trabajando de la mano con el
equipo de la SCT en otros proyectos.
Michael
Schwandt, director ejecutivo de Banca Corporativa de JP Morgan-Mexico, expresó
que se trata de una transacción emblemática, y destacó que este instrumento es
un precedente a nivel global en términos de financiamiento de este tipo hacia
adelante.
Latin
Finance es una prestigiada revista en temas de financiamiento a nivel global.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario